Congreso de la República anuncia que deja sin efecto entrega de buffet a parlamentarios

Asimismo, el oficial mayor eximió de responsabilidad al presidente del Poder Legislativo, José Williams

Guardar

Nuevo

Congreso de la República sigue el escándalo por los gastos excesivos. Congreso TV

En una conferencia de prensa encabezada por el oficial mayor del Congreso de la República, José Cevasco, se dio respuesta a las acusaciones de gastos superfluos por parte del Parlamento. Entre ellos, iPhone, buffets, alfombras, alquiler de cocheras y otros conceptos. Lo acompañaron en la mesa Diego Rueda, jefe de Recursos Humanos, Pablo Noriega, director general de la Administración, Victoriano Hoyos, jefe de logística, entre otros.

Cevasco indicó que buscan establecer diversos criterios de transparencia en el uso de los recursos públicos. Enseguida, liberó de responsabilidad a José Williams. “El presidente del Congreso no tiene ninguna responsabilidad de carácter de manejo en el aspecto administrativo, como tampoco lo tienen los miembros de la mesa directiva”.

Agregó que el titular del Parlamento remitió este lunes una carta al Contralor General de la República para que realice un proceso de auditoría de cumplimiento o servicio de control específico por los siguientes aspectos: adquisición de alfombras para el Congreso de la República, adquisición de dos pantallas LED video wall, servicio de adquirir inmuebles para el uso como estacionamiento vehicular en las cercanías de Palacio de Gobierno, y servicio de alimentación del Congreso”.

En tanto, Pablo Noriega, director de Administración del Congreso, informó que producto del análisis y del trabajo que se viene realizando, se han tomado algunas medidas. “A partir de la fecha se ha comunicado al Departamento de Recursos Humanos que se deja sin efecto la entrega o asignación del buffet”.

Congreso de la República: José Cevasco responde sobre denuncias de compras del Legislativo
Congreso de la República: José Cevasco responde sobre denuncias de compras del Legislativo

En esa línea, aclaró que no se pagaba 180 soles, como lo señalaba el reportaje. “No es cierto que se pague desayuno 30 soles, almuerzo 80 soles, cena 80 soles. El contrato, si bien es cierto, prevé todas estas posibles necesidades. Pero lo único real es que se han atendido almuerzos buffet, y por lo que se ha cancelado de acuerdo al consumo, no se ha atendido ni desayuno ni cena”, indicó.

Puntualizó que a partir de la fecha se le está pidiendo al comedor que haya una atención con menú variado, con énfasis en los temas de nutrición. Este será cubierto por el usuario, y ya no va a ser pagado con el presupuesto del Congreso, ni siquiera en las sesiones parlamentarias.

Sobre el alquiler de la playa de estacionamiento, Noriega aseguró que no es para los congresistas, sino para personal administrativo y personal parlamentario. En adición, dijo que esta es una actividad que se viene realizando desde hace varios años y que actualmente se ha contratado una cochera cuyo precio, comparado con el anterior servicio, está por debajo del 50%.

Por su parte, Victoriano Hoyos, jefe de logística, explicó sobre la adquisición de alfombras que estaban debidamente programadas en el presupuesto anual. “Ya estaba considerado la adquisición de 1.600 metros cuadrados de alfombras para hacer el recambio de todas las alfombras que tenemos en ocho salas más los dos hemiciclos”, dijo.

Respecto al proveedor de dichas alfombras, Kotlin Services, precisó que fue un proceso, y que la empresa está en el registro nacional de proveedores. “Basta con que demuestre que la experiencia cubre, debería de ser atendido. En este caso es una pyme. Sin embargo, este proveedor no cumplió en el debido tiempo.  Al no cumplir en el debido tiempo solicitó una ampliación como corresponde”, explicó.

(Andina)
(Andina)

Pantallas

A su turno, Eduardo Llerena, jefe del área de grabaciones, enfatizó que lo que está instalado en la sala Porras Barrenechea no son televisores. “La adquisición de estas dos pantallas ha tenido un proceso de cerca de dos años. Se inició en el año 2021 y en octubre de 2022 recién se ha firmado el contrato para el suministro e instalación de estas pantallas. Tiene un mantenimiento y una garantía de funcionamiento por 36 meses y el servicio en general ha comprendido la desinstalación de una pantalla de 98 pulgadas que estaba instalada. (...) Estas dos pantallas fueron un requerimiento del área de grabaciones, a pedido y solicitud de los usuarios”, precisó.

Agregó que estas pantallas permiten una mejor visualización de los videos de la sesión presencial y virtual en una sola imagen de pantalla. Permite pasar rotulaciones del nombre y otros mensajes en las pantallas. Hay una mejor calidad de las presentaciones en audio y video. Permite interactuar con imágenes captadas de las cámaras instaladas en la sala Porras Barrenechea y presentarlas en un solo plano.

Guardar

Nuevo