
En el marco del Día Mundial del Viento, la Secretaría de Energía (SENER) de México enfatizó el papel del viento como recurso clave para impulsar la transición energética del país. La energía eólica, considerada una de las fuentes renovables con mayor potencial, ha sido posicionada por la dependencia federal como un elemento central para diversificar la matriz energética nacional, reducir las emisiones contaminantes y fomentar la sostenibilidad a largo plazo.
A través de su cuenta de X, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que el viento representa no sólo una fuente de generación eléctrica renovable, sino también una herramienta estratégica para el crecimiento económico, la generación de empleo y la innovación tecnológica. De acuerdo con sus declaraciones, el aprovechamiento del recurso eólico debe asumirse como una prioridad nacional en el contexto de la descarbonización del sector energético.
Contexto nacional
Actualmente, México cuenta con regiones con alto potencial para la generación eólica, especialmente en estados como Oaxaca, Tamaulipas y Baja California. En estos territorios, el desarrollo de parques eólicos ha mostrado avances importantes, con proyectos que permiten sustituir gradualmente fuentes basadas en combustibles fósiles.
La SENER destacó que la energía eólica contribuye significativamente a los objetivos climáticos de México, establecidos en compromisos multilaterales como el Acuerdo de París. Además, hizo un llamado a continuar impulsando políticas públicas, inversiones y marcos regulatorios que faciliten el crecimiento de esta industria.

A escala global
A escala global, la energía eólica ha consolidado su papel como una solución viable frente al cambio climático. Diversos países han incrementado su capacidad instalada y han establecido metas ambiciosas para sustituir gradualmente las fuentes contaminantes. En este contexto, el Día Mundial del Viento sirve como una jornada para visibilizar los beneficios de esta fuente renovable y promover la conciencia pública sobre su aprovechamiento responsable.
El viento, definido como el movimiento del aire provocado por diferencias de presión atmosférica y temperatura en la superficie terrestre, no sólo tiene implicaciones energéticas. También cumple funciones esenciales dentro de los ecosistemas. Entre otras, regula la temperatura global, transporta humedad y facilita procesos como la polinización, fundamentales para el equilibrio ecológico y la biodiversidad.
A través de esta conmemoración internacional, instituciones gubernamentales y académicas convergen en un mensaje común: el viento, aunque invisible, representa una de las herramientas más eficaces para enfrentar los retos energéticos y ambientales del presente. Reconocer su valor y fomentar su aprovechamiento es fundamental para garantizar un futuro energético más limpio.
Más Noticias
Popocatépetl registró 6 exhalaciones y casi 19 horas de tremor
Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersa hacia el noroeste

La isla mexicana que fue una prisión y actualmente es un paraíso turístico
Este archipiélago nayarita se convirtió en un ejemplo de conservación ambiental, con rutas guiadas, actividades ecológicas y paisajes que invitan a descubrir su transformación

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 13 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

¿De cuánto es la millonaria fortuna de Salma Hayek, la actriz mexicana que conquistó Hollywood?
La famosa ha construido una carrera que abarca cine, televisión, moda y emprendimientos, consolidándose como una de las mexicanas más influyentes internacionalmente

Una madre reparará el pasado roto de un niño, así es la serie Juegos Interrumpidos, protagonizada por Silvia Navarro l Entrevista
En entrevista con INFOBAE MÉXICO el productor Carlos Moreno dio detalles sobre esta producción que ya se puede ver en televisión abierta y que encabeza esta actriz con una amplia trayectoria en la televisión mexicana. Dónde y a qué hora verla
