
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil onda de calor que afecta a la Ciudad de México (CDMX) se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo.
Lo anterior, luego de que se tenía previsto que terminara este domingo 18
“Se prevé que la onda de calor en la Ciudad de México se extienda hasta el miércoles 21 de mayo, por lo que se esperan temperaturas diarias máxima muy calurosas, entre 30 y 32 °C", escribió en su cuenta de X.
Durante estos días -dijo- se esperan temperaturas diarias máximas de entre 30 y 32 grados Celsius; además de cielo despejado a parcialmente nublado, elevado índice de radiación ultravioleta y algunas rachas de viento vespertinas.
Tras lo anterior, pidió a la población seguir estas recomendaciones para evitar algún daño a la salud:
- No exponerse por tiempo prolongado al sol y permanecer en lugares frescos y ventilados.
- Usar bloqueador solar.
- Beber abundantes líquidos.
- Vestir con ropa ligera de colores claros y utilizar gafas para sol, sombrilla, sombrero o gorra.
-Evitar comer en la vía pública, debido a que los alimentos se descomponen rápidamente.
- Prestar especial atención a bebés, infantes y adultos mayores; así como mascotas y animales de compañía.

Calor continuará en gran parte del país
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las altas temperaturas se mantendrán en gran parte de México durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Lo anterior, debido a que la onda de calor prevalecerá en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y regiones del centro y oeste de Chiapas.
También se verán afectados Durango, el centro y sur de Coahuila y Nuevo León, el oeste y suroeste de Tamaulipas, y San Luis Potosí.
Las altas temperaturas se extenderán hacia Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, el norte y suroeste del Estado de México, Ciudad de México, Morelos, el noreste y sur de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y parte suroeste de Yucatán.
Una onda de calor se caracteriza por un periodo prolongado de temperaturas significativamente altas.
Estos periodos se extienden durante varios días o semanas y pueden estar acompañados de condiciones de baja humedad y poca nubosidad.
Suelen ser causadas por sistemas de alta presión en la atmósfera que atrapan el aire caliente cerca de la superficie, dificultando la dispersión del calor.
Más Noticias
EN VIVO | Huracán “Erick” evoluciona a categoría 4: ve últimas noticias, trayectoria y afectaciones rumbo a Guerrero y Oaxaca
El ciclón evolucionó a categoría 4, por lo que las autoridades federales y locales activaron alerta roja en las zonas potencialmente afectadas

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 19 de junio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

El fruto seco que debes comer para dormir mejor y reducir la ansiedad
Estos frutos secos poseen un alto contenido de magnesio, un mineral que favorece la relajación muscular y regula la producción de melatonina

Salomón Jara alerta por impacto de Erick en las costas de Oaxaca; el huracán ya es categoría 4
El gobernador del estado anunció que se han desplegado operativos de seguridad y refugios para los habitantes

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Chispazo de este 18 de junio
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
