
La conocida ‘Alianza Progresista’ conformada por Adrián Rubalcava, Eruviel Ávila, Alejandro Murat y Jorge Carlos Ramírez Marín, fueron punto de controversia por una publicación en apoyo político a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El reciente mensaje de apoyo generó controversia ante un posible regreso de la agrupación, así como las intenciones que hay detrás del movimiento político pues los internautas predisponen el pasado de los titulares en la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Cabe aclarar que la asociación también mostró su respaldo a la mandataria desde la contienda electoral 2024. No obstante, en esta ocasión el mensaje fue incentivado por un llamado a “cerrar filas” con la titular del Ejecutivo, lo que levantó especulaciones respecto a su posible presencia en el movimiento de Morena.
¿Plan con maña? Ex priistas respaldan a Sheinbaum
A través de la plataforma ‘X’, cada uno de los servidores políticos compartió una publicación donde reflejaban su apoyo a las decisiones políticas en la gestión de Claudia Sheinbaum, discurso que estuvo acompañado por una fotografía conjunta de los fundadores Adrián Rubalcava, Eruviel Ávila, Alejandro Murat y Jorge Carlos Ramírez Marín.

Lo anterior como parte del proyecto Alianza Progresista en México, la cual fue complementada con la frase: “Ratificando nuestro compromiso más que nunca con la presidenta y el proyecto de transformación que ella encabeza”.
En su narrativa, la agrupación llama a cerrar filas de unión en favor de lo que determiné la mandataria, pues “ahora, más que nunca” cuenta con su respaldo para el desarrollo de la Cuarta Transformación.
Mediante redes sociales, la publicación generó polémica entre los internautas, pues aluden que la presencia de los 4 fundadores de ‘Alianza Progresista’ podría significar ciertas modificaciones en la estructura de Morena, así como la recepción/afiliación de nuevos aliados al movimiento político.
Aunque fue un solo post, los usuarios compartieron que podría tratarse de un mensaje a modo de indirecta por el supuesto desaire que le hicieron los funcionarios de Morena al ‘ignorar’ a la presidenta durante la asamblea informativa en el Zócalo capitalino, dichas teorías aún se mantienen sin fundamento alguno.

Alianza Progresista en México
La Alianza Progresista es una agrupación política incentivada por Adrián Rubalcava, que además está integrada por Alejandro Murat, Eruviel Ávila y Jorge Carlos Ramírez Marín. Los funcionarios unieron fuerzas en un proyecto rumbo a los comicios 2024.
Dicha dependencia surgió en razón de crear un movimiento que rompe lazos con el PRI, pues sus fundadores compartieron que el partido tricolor "perdió el rumbo”. Dicho concepto pretende construir acuerdos y colaboraciones entre diferentes sectores de la sociedad y partidos políticos, lo anterior como un llamado a las fuerzas opositoras a coordinarse estratégicamente en futuros procesos electorales.
Desde su separación del PRI, la Alianza Progresista ha mostrado su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, pues han externado que el país mantiene un futuro prometedor bajo la gestión de la presidenta; aunque hasta el momento se han mostrado cautos ante una posible integración al movimiento de Morena.
Más Noticias
¿Quién era Malicha, ahijada de Don Ramón y quien suplió a la Chilindrina en el Chavo del 8?
Tras la salida de María Antonieta de las Nieves, Chespirito decidió meter a un nuevo personaje a la serie

Cuándo, dónde y a qué hora es la reunión para retirar la estatua de Florinda Meza, evento viral en redes
La polémica sobre la imagen pública de la interprete de ‘Doña Florinda’ en El Chavo del 8 ha alcanzado un nuevo nivel en México

“Se te acabó tu cuota”: Así narró Graciela Fernández cómo Florinda Meza ‘se llevó’ a Chespirito
La primera esposa de Roberto Gómez Bolaños llegó a hablar sobre su matrimonio y ruptura

“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México”, Sheinbaum tras aranceles de Trump y violencia nacional
Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum respondió a los señalamientos de la oposición política en México por un supuesto “mal gobierno”
Oculta Pemex resultados de 5 auditorías realizadas por la Secretaría Anticorrupción; hay archivos clasificados hasta 2028
Petróleos Mexicanos mantendrá reservada información relacionada con estados financieros, contratación de personal y convenios empresariales
