
Un trabajador independiente es una persona que presta servicios o realiza actividades laborales de forma autónoma, sin estar vinculado a una relación laboral tradicional con una empresa u organización. En lugar de recibir un salario fijo, este tipo de trabajador genera ingresos ofreciendo sus habilidades o conocimientos y obtiene pagos directamente de sus clientes o contratantes, ya sea de forma puntual o bajo acuerdos específicos.
Es por ello, que son reconocidos como trabajadores independientes los ejidatarios, comuneros, colonos, pequeños propietarios, floristas, mecánicos, panaderos y otros profesionistas que por su condición no cuentan automáticamente con prestaciones otorgadas por una empresa.
Sin embargo desde 2023 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta con la modalidad de inscripción para Personas Trabajadoras Independientes (PTI) las cuales puedes contribuir voluntariamente y acceder a los beneficios del seguro social mexicano como: Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, entre otras.
Los trabajadores independientes más afiliados al IMSS

Recientemente, el IMSS emitió un comunicado en el que informó que desde el comienzo de enero de 2025 se han registrado 289 mil 133 nuevos contribuyentes al seguro social bajo la modalidad PTI, alcanzando la cifra récord de recaudación para el instituto de 630 millones de pesos, la más alta desde que se creó este nuevo esquema.
“El Instituto avanza hacia la consolidación de un sistema afiliatorio que abre las puertas para que más de 13 millones de personas que hoy laboran en forma independiente puedan ingresar al Instituto, sin necesidad de simular una relación laboral con un supuesto empleador”, destacó Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, en el comunicado del pasado 10 de febrero.
Además, en el comunicado se presentó al lista de trabajadores independientes que más se afiliaron al IMSS en esta modalidad los cuales son:
- Comerciantes (99 mil)
- Profesionistas en ciencias económico-administrativas, ciencias sociales, humanistas y artes (29 mil 264)
- Profesionistas y técnicos (27 mil 728)
- En servicios de alquiler (22 mil 580)
- Vendedores ambulantes (14 mil 190)
“Del universo de 290 mil personas trabajadoras independientes, 47 por ciento son mujeres y 53 por ciento hombres, la edad promedio es de 55 y 56 años, respectivamente; 35 por ciento se ubican en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León; el salario base de cotización es de 325 pesos diarios, y con el registro de familiares son más de 650 mil las personas afiliadas al Seguro Social”, añade Alcaraz Prous.
¿Cómo registrarse bajo la modalidad PTI?

A diferencia de esquemas anteriores, el registro es 100 por ciento en línea; la periodicidad para el pago de cuotas es flexible y puede realizarse de forma mensual, bimestral, semestral o anual, lo que permite ir modificando el ingreso reportado cada que el afiliado lo decida; la afiliación incluye el aseguramiento de los beneficiarios legales; y existe la opción de realizar aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Para comenzar el registro debes seguir los siguientes pasos:
- Tener a la mano estos datos: CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.
- Ingresar a este sitio web (https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes) y hacer clic en “Iniciar el trámite”.
- Llenar el formulario y escribir las letras que se mostrarán en una imagen aleatoria.
- Pasar a la pestaña de captura de datos y posteriormente a la confirmación del trámite.
- Después de haber llenado todos los campos correctamente, recibirás una línea de captura en la que deberás depositar cada mes.
- Es importante tomar en cuenta que el aseguramiento es por mes y el pago mensual anticipado, por lo que este procedimiento deberá realizarse
Más Noticias
Quién es el otro narco mexicano que podría recibir pena de muerte en EEUU
El líder criminal fue enviado junto con otros 28 narcos a la Unión Americana en febrero pasado

Yuridia comparte el delicado estado de salud de su papá tras sufrir un accidente cerebrovascular
La cantante preocupó a sus seguidores al hablar sobre el difícil momento que vive su familia

Sentencian a cadena perpetua en EEUU a “Tocayo”, líder del Cártel del Noreste
Fue detenido en 2022 en el puerto de entrada de Laredo

Cae objetivo relevante de la Familia Michoacana que operaba en el Edomex; es investigado por homicidio
Elementos de la Fiscalía mexiquense detuvieron a José Dolores “N” en el municipio de Toluca

La película más popular en Netflix México HOY
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
