
Luego de la aprobación de la reforma al Infonavit en la Cámara de Senadores, la mesa directiva dio a conocer que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exintegrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), asumirá la presidencia de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta, en sustitución de Cuauhtémoc Ochoa.
Con la aprobación de la mayoría de los legisladores presentes en el salón de sesiones, en votación económica quedó avalado el acuerdo por el cual el político veracruzano asumirá el puesto que era ocupado por Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien seguirá siendo integrante del grupo, aunque sin la responsabilidad mayor debido a que fue nombrado como vicecoordinador de política interior, justicia y seguridad del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, sin grupo parlamentario, pasa a ser presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. El senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, del grupo parlamentario de Morena, pasa a ser integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público”, dice el acuerdo que fue aprobado por la mayoría de los senadores.

El cambio fue planteado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, presidida por el coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López Hernández. De igual manera, el político tabasqueño recibió en la Cámara Alta al padre y suplente en el cargo del nuevo presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Linares, quien dijo realizar una visita a su hijo.
Cabe recordar que, aunque Miguel Ángel Yunes Márquez llegó a la LXVI Legislatura en la Cámara de Senadores como integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), se alejó del blanquiazul a raíz de la discusión y votación sobre la reforma en materia del Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024.
En aquella ocasión, el político veracruzano se ausentó de las juntas previas con su grupo parlamentario y se presentó a la sesión realizada en la Antigua Casona de Xicoténcatl. Fue ahí cuando sorprendió a los grupos parlamentarios al emitir su voto en favor de la reforma enviada al Congreso de la Unión por el expresidente Andrés Manuuel López Obrador (AMLO).
Gracias al posicionamiento de Yunes Márquez, el proyecto de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió la mayoría calificada de 86 votos y pudo ser promulgada. Como resultado, se implementaron una serie de modificaciones en materia judicial, entre las que se encuentra la realización de las elecciones extraordinarias de 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) el próximo 1 de junio de 2025.
Más Noticias
The Messi Experience en Ciudad de México: fechas, sedes, costos y todo lo que tienes que saber
A lo largo del recorrido, podrás interactuar con algunos de los momentos más importantes de la carrera de Messi

Arremeten contra Danielle Dithurbide por incomodar a Shakira: “La peor entrevistadora del mundo”
La periodista de Televisa dialogó con la cantante colombiana en vísperas de su cuarto concierto en la Ciudad de México

Tijuana reconstruirá Malecón, tendrá 6 mil nuevas cámaras y mejor recolección de basura
El presidente municipal avanza con la mejora de la infraestructura turística; además de fortalecer la seguridad y la limpieza en la ciudad

Conagua invertirá más de 51 mil mdp para optimizar el uso del agua en la agricultura
El Programa Nacional de Tecnificación del Riego modernizará más de 200 mil hectáreas en el país

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 27 de marzo | Propuesta integral contra aranceles, inversión de Walmart y caso Cuauhtémoc Blanco, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
