Cómo preparar pan navideño de plátano macho rápido y fácil

Incorpora un postre nutritivo que combina plátano, pistaches y arándanos para sorprender con sabores únicos en las celebraciones decembrinas agregando un postre con un toque innovador

Guardar
La versatilidad del plátano macho
La versatilidad del plátano macho permite crear innovadores postres para las festividades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante las cenas navideñas se preparan diferentes postres y platillos de forma tradicional que son recordados con entusiasmo debido a su característico sabor pero también existe la posibilidad de agregar algunos postres innovadores que seguramente se quedarán grabados en la memoria de los seres queridos.

Además de ofrecer un toque de sabor muy especial al paladar de los comensales, este pan de plátano macho resaltará por ser nutritivo, pues se complementa de ingredientes llenos de beneficios entre los que destacan los pistaches y los arándanos.

Gracias a la versatilidad de la fruta que es el ingrediente principal, es posible degustar una cena acompañada de un manjar que se complementa muy bien con café, chocolate o ponche, una bebida muy popular durante esta época del año.

Receta de pan de plátano macho

La receta compartida en Instagram
La receta compartida en Instagram ofrece una alternativa saludable para disfrutar la Navidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la cuenta oficial de Instagram @auranaturaliacoach, la creadora de contenido se enfoca en compartir recetas saludables que contribuyan al bienestar de las personas, por lo que publicó un video mostrando el paso a paso de este postre lleno de beneficios en la red social.

Ingredientes

  • 2 plátanos machos que no estén tan maduros
  • 3 huevos
  • 1/3 de taza de leche de almendras o vegetal
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cdita de jengibre
  • 1 cdita de polvo de hornear

Instrucciones de preparación

  • Procesar todos los ingredientes en la licuadora hasta que quede una masa homogénea líquida pero espesa
  • Vaciar en un molde previamente engrasado y hornear por aproximadamente 45 minutos a una temperatura de 180 grados
  • Posteriormente se deja entibiar por unos minutos y se le añade una capa de yogurt griego. Como sugerencia, se puede endulzar con stevia
  • Para agregar un toque decorativo es posible añadir pistaches y arándanos troceados en la superficie

Versatilidad y beneficios que aporta el plátano macho

El plátano macho es un
El plátano macho es un ingrediente ideal para preparar diversas recetas durante todas sus etapas de maduración. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el plátano macho puede utilizarse para preparar una gran cantidad de alimentos sin importar la etapa en la que se encuentre, pues, aunque su sabor se vuelve más dulce conforme madura, esto no significa que no pueda comerse cuando está verde.

El mismo organismo señala que en su primera fase es utilizado para hacer sopa, frituras e incluso pizza y esto se debe a que posee una cantidad de almidón semejante a la de la papa.

Cuando está semimaduro se puede distinguir que su color es amarillo homogéneo y en esta etapa se vueve ideal para machacar, por lo que es posible hacer tortitas de plátano en este punto. Algunas personas diversifican la receta agregando ingredientes como queso, frijoles, especias, salsa e incluso carne.

Cuando el plátano está maduro, su cáscara tiene múltiples manchas que oscilan entre el color café y el negro; en esta fase es utilizado principalmente para preparar plátanos fritos, aunque también llegan a usarse en platillos salados que incluyen carne de pollo.

En su última etapa, cuando está completamente maduro, se distingue porque su cáscara es completamente negra y para ese momento el plátano se encuentra en su punto más dulce, lo que lo hace ideal para usarlo en la preparación de postres como los pasteles o los brownies.

De acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética, el plátano posee vitaminas, minerales y compuestos fitoquímicos que la hacen una fuente importante de recuperación luego de cualquier práctica deportiva.

Según Raquel Bernácer, dietista y nutricionista, “el plátano es una fuente rica en potasio y manganeso, vitaminas del grupo B como la B6 y la vitamina C”.

También señala que el consumo de plátano maduro es “una buena fuente de hidratos de carbono de absorción rápida y de potasio, con lo que es una excelente fruta para los deportistas que necesitan reponer rápidamente estos nutrientes”.

Guardar