Diputados aprueban el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025

Después de su aprobación en lo general, el Pleno abrió la discusión de las reservas

Guardar
El presupuesto para 2025, de
El presupuesto para 2025, de 9.3 billones de pesos, será el más grande la historia. (Cámara de Diputados)

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 349 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2025, con el cual el gobierno federal tendrá un gasto total de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que significa un aumento de 235 mil 970 millones de pesos, respecto a 2024.

De inmediato, los legisladores iniciaron la presentación de reservas con el objetivo de modificar el dictamen, donde Morena plantea reasignar recursos, disminuyendo el presupuesto de organismos electorales y el Poder Judicial para redirigirlos a las universidades y cultura.

Al proyecto original enviado por la Secretaría de Hacienda, se recortan 30 mil 220 millones a poderes y organismos autónomos. En cuanto al Poder Judicial, éste tendrá una disminución de 14 mil 042 millones de pesos, mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE), 13 mil 476 millones.

Sobre los organismos ya extintos formalmente, el proyecto especifica recortes por mil 180 millones al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); 494 millones al INAI, y 488 millones a la Comisión Federal de Competencia (Cofece), los cuales tendrán para 2025 únicamente los recursos necesarios para su liquidación.

La bancada del PAN lamentó
La bancada del PAN lamentó que Morena recorte recursos al sector salud. | Crédito: Cuartoscuro

De acuerdo con los diputados morenistas, este presupuesto, el más alto en la historia de México, prioriza el crecimiento económico y la prosperidad compartida, además se garantizan recursos a los programas sociales que ya se convirtieron en derechos constitucionales, los cuales impactan a millones de familias.

Detalles del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025

El PPEF también contempla una reducción en el gasto total del Poder Legislativo para 2025, con un ajuste de 540.5 millones de pesos en comparación con el presupuesto del ejercicio fiscal anterior.

Dentro de este marco, se prevé una disminución del 2.4% en el presupuesto de la Cámara de Senadores, equivalente a 123.9 millones de pesos, y una reducción del 13% para la Auditoría Superior de la Federación, lo que representa 416.6 millones de pesos menos de lo proyectado.

En los Ramos Administrativos, se proyectan ajustes para dar viabilidad a la creación y transformación de nuevas secretarías y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Se propone una reducción al Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas” de 5 mil 675 millones de pesos.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei señaló en conferencia de prensa que se defenderá el presupuesto solicitado por el instituto. Crédito: X / @xevtfm

Por otro lado, se promueven ampliaciones presupuestales en el Ramo 11-Educación Pública, con un incremento total de 14 mil 984 millones de pesos para instituciones de educación superior.

En materia de infraestructura, se destinan 10 mil 720.4 millones de pesos adicionales al Ramo 9-Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con 3 mil millones de pesos para caminos rurales y carreteras alimentadoras, y 7 mil 720.4 millones de pesos para el desarrollo, modernización y rehabilitación de infraestructura.

Además, el Ramo 48-Cultura recibe un incremento de 3 mil millones de pesos para cumplir con lo establecido en el artículo 4º de la Constitución.

Finalmente, el Ramo 8-Agricultura y Desarrollo Rural se amplía en 898.5 millones de pesos, con 500 millones destinados al programa Producción para el Bienestar, y fondos adicionales para la Universidad Autónoma de Chapingo, el Colegio de Posgraduados y el Colegio Superior Agropecuario de Guerrero.

También se contempla una ampliación de 6 mil 292.8 millones de pesos al Ramo 7-Defensa Nacional, con 6 mil millones para el programa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en apoyo a la seguridad pública.

Guardar