
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a través de sus redes sociales oficiales dieron a conocer los requisitos con los que deben cumplir los derechohabientes para tener derecho a solicitar un segundo crédito. Aquellas personas que hayan terminado de pagar su primer adeudo y estén interesadas en solicitar otro, esta información relevante.
Infonavit detalló en un comunicado que todos los derechohabientes que hayan terminado de pagar el crédito de una casa, pueden solicitar otro inmediatamente, ya sea para adquirir un terreno, otro inmueble, hacer arreglos en la que ya se tiene o para cubrir las necesidades del hogar que necesite el trabajador.
¿Qué necesito para solicitar un segundo crédito en el Infonavit?
De acuerdo con la información compartida por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda, los requisitos con los que deben cumplir los derechohabientes al momento de solicitar un segundo crédito son los siguientes:
- Haber terminado de pagar el crédito con el que ya se contaba.
- Haber sido un buen pagador y sin “broncas” en el préstamo anterior.
- Contar con un guardadito en la Subcuenta de Vivienda.
- Cumplir con los requisitos para el crédito deseado.

- Que la edad, más el plazo del préstamo, no pase de los 70 años, en caso de ser hombre o de los 75 años, en caso de ser mujer.
- Que el descuento del crédito no sea mayor al 20% del sueldo, o hasta del 30%, si se gana el mínimo.
Para saber si se es candidato para poder solicitar un segundo crédito se debe seguir este procedimiento:
- Ingresar a Mi Cuenta Infonavit haciendo clic aquí.
- Escoger el crédito que se desee.
- Comprobar si se cumple con todos los puntos que solicita el programa.
Finalmente, es de vital importancia recordar que el nuevo préstamo puede ser utilizado para construir una nueva casa o adquirir un inmueble ya existente, comprar un terreno, hacer cambios, remodelaciones, ampliaciones o reparaciones en el hogar ya conseguido, liquidar otro crédito hipotecario.
¿Cómo abrir un perfil del Infonavit en línea sin salir de casa?
Las personas interesadas en abrir un nuevo perfil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en línea desde casa se deben seguir estos pasos:
- Visitar el enlace https://micuenta.infonavit.org.mx/ y posteriormente seleccionar el apartado “Crea una cuenta”.
- Revisar el Aviso de Privacidad y dar en continuar para poder ingresar los siguientes datos: Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y el Capcha que aparezca en ese momento.

- Elegir la manera en que se prefiere que le lleguen las notificaciones.
- Aceptar el Aviso de Privacidad junto con los Términos y Condiciones.
- Establecer una contraseña y confirmarla.
- Activar la cuenta a través del enlace que será enviado al correo electrónico registrado, asimismo, se deberá digitar el código SMS.
Una vez creado los derechohabientes tendrán la oportunidad de consultar los tipos de créditos que ofrecen, por ejemplo:
- Crédito Infonavit: se trata de un financiamiento para trabajadores con relación laboral vigente.
- ConstruYO: préstamo destinado a la construcción de viviendas.
- Crediterreno: se trata de un financiamiento que sirve para adquirir un terreno y construir una casa.
- Pago de pasivos: préstamo que sirve para solventar un financiamiento contratado con un banco para la compra de una casa o departamento con la ventaja de poder aprovechar las bajas tasas de interés, plazos y otros beneficios ofrecidos por Infonavit.
Más Noticias
Tres detenidos por ataque contra edil de Cuitzeo: serían parte de “Los Chiquitos” y del CJNG en Michoacán
La petista Rosa Elia Milán Pintor es sobreviviente de tres ataques armados desde su llegada al gobierno municipal de esta región

Bloqueo en Guanajuato: Agricultores mantienen protesta por cuarto día
Persisten afectaciones en la autopista 45D, a la altura de Juventino Rosas

Sistema de Cuidados 2026: conoce qué programa del Bienestar te corresponde
El Gobierno de México garantiza apoyos económicos y sociales para adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad y estudiantes

Dólar: cotización de apertura hoy 31 de octubre en México
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Qué significa soñar que está temblando según la Psicología
En un país sísmico como lo es México, muchas personas se preguntan si soñar con un movimiento telúrico es una premonición que indica la proximidad de este evento; sin embargo, el significado de los sueños puede ayudar a comprender lo que sucede en su mundo interior


