Simulacro Nacional 2023, hoy 19 de septiembre: dos personas resultaron lesionadas en CDMX | EN VIVO

Conoce las actualizaciones del Simulacro Nacional que se llevó a cabo este martes a nivel nacional

Compartir
Compartir articulo
19:27 hs19/09/2023

Sismos de 1985 y 2017

Mucho se habla del hecho de que México registrara dos sismos de gran magnitud en un 19 de septiembre, pero, ¿cuáles son las similitudes y diferencias que hay entre el de 1985 y 2017?

¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre el sismo de 1985 y 2017?

En ambos movimientos telúricos cooperaron miles de personas para poder remover los escombros que dejó la tragedia

Compartir articulo
En el terremoto de 1985 miles de personas removieron escombros para rescatar a las víctimas. (Foto: gobierno de México)
En el terremoto de 1985 miles de personas removieron escombros para rescatar a las víctimas. (Foto: gobierno de México)

A pesar del rechazo de diversos especialistas sobre el hecho de que septiembre sea considerado como una temporada de alta sismicidad, la incertidumbre se mantiene entre los mexicanos, pues fuertes temblores se han hecho presentes durante este mes patrio dejando una suma importante de pérdidas humanas e innumerables daños materiales.

19:23 hs19/09/2023

Nuevo León también participó en Simulacro Nacional

Protección Civil de Nuevo León informó que 230 mil neolonesas y neoloneses participaron en el Simulacro Nacional 2023, con saldo blanco y la conclusión de un ejercicio exitoso.

“De manera ordenada, 140 empleados de distintas áreas salieron a la Explanada de Los Héroes. Este simulacro tuvo una duración de tres minutos y, en total, se sumaron más de tres mil inmuebles en todo Nuevo León”, detalló PC.

Nuevo León también participó en el ejercicio. (Foto: X @PC_NuevoLeon)
Nuevo León también participó en el ejercicio. (Foto: X @PC_NuevoLeon)
19:16 hs19/09/2023

¿Existe una ‘zona cero’ en la Ciudad de México?

Durante conferencia de prensa, Myriam Vilma Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Protección Civil de la CDMX, señaló que sí existe una zona cero en la capital del país.

Se trata de la alcaldía Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán, principalmente. Destacó que los colapsos registrados en 1985 y 2017 coinciden en zonas, solo que en el más reciente fueron menos.

¿Cuáles son las zonas de menor riesgo en caso de temblores en la CDMX?

El 19 de septiembre es una fecha marcada por la coincidencia de haber ocurrido tres sismos

Compartir articulo
Zonas que corren menores riesgos por sismo en la Ciudad de México (Jovani Pérez / Infobae)
Zonas que corren menores riesgos por sismo en la Ciudad de México (Jovani Pérez / Infobae)

La historia de México está marcado por múltiples movimientos telúricos, pero han sido tres que han coincidido en una misma fecha, 19 de septiembre, conmemorativa por las múltiples víctimas que han dejado los desastres. Asimismo, por la curiosidad que genera entre los ciudadanos la probabilidad de que vuelva a pasar y en dónde se corre menor riesgo en la Ciudad de México.

19:15 hs19/09/2023

¿Cómo combatir el estrés al escuchar la alerta sísmica?

Al respecto de las crisis nerviosas reportadas en la Ciudad de México, en la siguiente nota te compartimos algunas sugerencias para que logres controlar tus emociones en caso de que la alerta sísmica vuelva a sonar este martes.

¿Te provoca estrés escuchar la alerta sísmica? Así puedes tomar el control de tus emociones

Los mexicanos asocian el sonido con el peligro, por lo que para muchos resulta estresante y un generador de ansiedad incluso si es un simulacro

Compartir articulo
El sonido previo a un sismo ha sido relacionado como un peligro inminente por parte de todos los mexicanos.
Foto: Especial
El sonido previo a un sismo ha sido relacionado como un peligro inminente por parte de todos los mexicanos. Foto: Especial

Para cientos de familias mexicanas los sismos representan un pasaje oscuro en su historia, por lo que es importante conocer los protocolos. Sin embargo, el pánico colectivo puede tener repercusiones en la salud mental de muchos, por lo que si eres de los que se estresan con solo escuchar la alerta sísmica te decimos de qué forma puedes mantenerte en calma.

19:06 hs19/09/2023

Una persona se fracturó durante el Simulacro Nacional 2023

De acuerdo con el balance de los hechos actualizados, la CDMX registró cinco incidentes durante el Simulacro Nacional: tres crisis nerviosa, una aparente fractura y un accidente en motocicleta.

“Las dos personas son de Tláhuac. Una se lastimó al salir del edificio, cayó y se lastimó, y la otra en un accidente en motocicleta resultó lesionada. Las dos personas fueron trasladadas al Hospital de Xoco”, refirió.

Gobierno de CDMX registró dos personas lesionadas durante simulacro por 19-S en CDMX

Martí Batres indicó que en total se reportaron cinco incidentes durante el Simulacro Nacional en la capital del país

Compartir articulo
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. Foto: Twitter, @martibatres
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. Foto: Twitter, @martibatres

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que durante el segundo Simulacro Nacional 2023 que se realizó hoy se registraron cinco incidentes en la capital del país, de los cuales dos fueron personas que resultaron lesionadas e incluso, fueron trasladadas a un hospital en la zona sur.

19:03 hs19/09/2023

Metro y Metrobús suspendieron servicio solo por 3 minutos

Respecto a la suspensión momentánea del servicio del Metro y del Metrobús, Batres especificó que únicamente fue por tres minutos.

“Retomaron su operación normal sin ninguna novedad”, aseguró.

Al temblar en las estaciones del Metrobús, los usuarios deben replagarse al centro de la misma (@RosarioCastroE/X)
Al temblar en las estaciones del Metrobús, los usuarios deben replagarse al centro de la misma (@RosarioCastroE/X)
18:44 hs19/09/2023

Simulacro Nacional fue un éxito: Martí Batres

En conferencia de prensa con el gabinete de la Ciudad de México, Martí Batres dio a conocer que de 13 mil 934 altavoces que hay en las 16 alcaldías, solo 13 mil 816 altavoces emitieron la alerta. Es decir, 118 no sonaron.

“Representa el 99.2% de efectividad”, precisó.

Para este ejercicio se registraron un total de 23 mil 980 inmuebles federales, de la CDMX, de las alcaldías y del sector privado. Asimismo, participaron más de 330 mil servidores públicos.

“En total, se estima que el número de participantes alcanzó la cifra de 8.6 millones de personas, tomando en cuenta la población que habita en la CDMX y la flotante. De esta población debe contemplarse a los 1.5 millones de alumnos y alumnas que también participaron”, comentó.

18:30 hs19/09/2023

Luisa María Alcalde agradece participación en el Simulacro Nacional

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, agradeció la participación de la población y de los funcionarios, así como la seriedad durante la realización del ejercicio.

18:26 hs19/09/2023

Delfina Gómez, gobernadora de Edomex, informa resultados

La gobernadora entrante del Estado de México, Delfina Gómez, dio a conocer que el Simulacro Nacional 2023 se realizó con éxito y con saldo blanco.

“No hubo ningún incidente, hubo muy buena participación de los ciudadanos. Agradezco la participación y apoyo de todas las dependencias”, dijo.

18:17 hs19/09/2023

Una persona resultó lesionada durante el Simulacro Nacional en CDMX

Los primeros reportes señalan que solo se reportaron dos crisis nerviosas y una persona resultó lesionada durante la realización del ejercicio en la capital del país.

De acuerdo con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, participaron alrededor de 8.6 millones de personas.

“Participaron 10 mil 900 elementos de la SSC, así como dos mil unidades operativas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, indicó.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. Foto: Twitter, @martibatres
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. Foto: Twitter, @martibatres

Últimas noticias

El plan secreto de la CGT para asegurar los votos de los trabajadores en favor de Sergio Massa

En la central obrera rediseñaron la estrategia para ayudar al candidato oficialista en las elecciones. Unidad sindical, asambleas y actos masivos, ejes de una campaña renovada. Cómo se mueven para frenar el avance sindical de Javier Milei
El plan secreto de la CGT para asegurar los votos de los trabajadores en favor de Sergio Massa

Confirmaron la condena para el femicida de Nicole Sessarego, la estudiante chilena asesinada en Almagro

El crimen sucedió el 15 de julio de 2014 cuando la joven regresaba a su departamento luego de haber salido a bailar. Recibió 11 puñaladas y su cuerpo fue encontrado tiempo después tendido en el hall principal del edificio
Confirmaron la condena para el femicida de Nicole Sessarego, la estudiante chilena asesinada en Almagro

Debate presidencial 2023: cómo será el ensayo general que se realizará hoy en Santiago del Estero

Todos los detalles del arribo de los candidatos a la capital santiagueña y las pruebas en el Centro de Convenciones donde tendrá lugar el evento. Cómo se vienen preparando los postulantes y qué harán este sábado, un día antes de verse las caras
Debate presidencial 2023: cómo será el ensayo general que se realizará hoy en Santiago del Estero

Detuvieron al ladrón que entró por un extractor de aire para asaltar una panadería en La Plata

La dueña del local denunció que el delincuente robó una suma aproximada de 186 mil pesos
Detuvieron al ladrón que entró por un extractor de aire para asaltar una panadería en La Plata

Dólar soja 4: cuáles fueron los resultados de la primera etapa del plan y cuántas toneladas quedan por vender

La medida debía vencer a fin de septiembre, pero el gobierno decidió extenderla hasta el 25 de octubre. Según estimaciones privadas, se comercializaron 4,5 millones de toneladas y las liquidaciones del sector exportador alcanzaron los USD 1.700 millones
Dólar soja 4: cuáles fueron los resultados de la primera etapa del plan y cuántas toneladas quedan por vender
MÁS NOTICIAS