50 fotos del primer día del uso obligatorio de los barbijos caseros en la ciudad de Buenos Aires

Desde hoy rige la medida en todo el territorio porteño para quienes se desplacen en transporte público o ingresen a locales comerciales y dependencias del Estado, como medida de protección contra el coronavirus

Compartir
Compartir articulo
La medida fue dispuesta por el gobierno porteño con el objetivo de reducir posibles contagios de coronavirus y contempla multas de hasta $80 mil para quien no cumpla
La medida fue dispuesta por el gobierno porteño con el objetivo de reducir posibles contagios de coronavirus y contempla multas de hasta $80 mil para quien no cumpla
Ya sea por miedo a contraer el virus o para no pagar la dura sanción económica, lo cierto es que durante las primeras horas del día se observó en las distintas terminales de transporte un acatamiento casi total de la disposición oficial
Ya sea por miedo a contraer el virus o para no pagar la dura sanción económica, lo cierto es que durante las primeras horas del día se observó en las distintas terminales de transporte un acatamiento casi total de la disposición oficial
Prácticamente, todos los usuarios del transporte público que pueden movilizarse al estar exceptuados, lo hacen con la cara tapada
Prácticamente, todos los usuarios del transporte público que pueden movilizarse al estar exceptuados, lo hacen con la cara tapada
Para controlar el cumplimiento, la Policía de la Ciudad, agentes de Tránsito y la Agencia Gubernamental de Control (AGC) reforzaron los controles en terminales de transporte como Constitución, Retiro, Once y Liniers, así como en todos los barrios
Para controlar el cumplimiento, la Policía de la Ciudad, agentes de Tránsito y la Agencia Gubernamental de Control (AGC) reforzaron los controles en terminales de transporte como Constitución, Retiro, Once y Liniers, así como en todos los barrios
Según confirmó el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, las multas comenzarán a cobrarse a partir de mañana. “Hoy será una jornada de concientización”, aclaró el funcionario
Según confirmó el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, las multas comenzarán a cobrarse a partir de mañana. “Hoy será una jornada de concientización”, aclaró el funcionario
Respecto a los barbijos, Santilli informó que el gobierno de la Ciudad recibió ya 1600 unidades que serán distribuidas a todo el sistema de salud
Respecto a los barbijos, Santilli informó que el gobierno de la Ciudad recibió ya 1600 unidades que serán distribuidas a todo el sistema de salud
Cuando se anunció la medida, las autoridades porteñas señalaron la norma tiene el objetivo de disminuir las posibilidades de contagio del COVID-19, ya que estiman que dos de cada tres personas que tienen el virus son asintomáticas
Cuando se anunció la medida, las autoridades porteñas señalaron la norma tiene el objetivo de disminuir las posibilidades de contagio del COVID-19, ya que estiman que dos de cada tres personas que tienen el virus son asintomáticas
Los controles de la Policía se ubicarán también, además de las inmediaciones de Centros de Trasbordo, en paradores de Metrobus y bocas de subte
Los controles de la Policía se ubicarán también, además de las inmediaciones de Centros de Trasbordo, en paradores de Metrobus y bocas de subte
os inspectores de la AGC, por su parte, constatarán que los empleados de los comercios y clientes dentro de los comercios u oficinas de atención cumplan la norma
os inspectores de la AGC, por su parte, constatarán que los empleados de los comercios y clientes dentro de los comercios u oficinas de atención cumplan la norma
Además, se pondrá a disposición de los vecinos el 147 para realizar denuncias en casos en los que no se respete la norma
Además, se pondrá a disposición de los vecinos el 147 para realizar denuncias en casos en los que no se respete la norma
En la ordenanza se estableció que a quienes no respeten la medida se prevén sanciones de 500 unidades fijas ($ 10.700) a 3.700 unidades fijas ($ 79.180) y/o clausura y/o inhabilitación
En la ordenanza se estableció que a quienes no respeten la medida se prevén sanciones de 500 unidades fijas ($ 10.700) a 3.700 unidades fijas ($ 79.180) y/o clausura y/o inhabilitación
De esta manera, la Capital Federal se puso en sintonía con lo dispuesto por las provincias de Jujuy, Misiones, Santiago del Estero y La Rioja, y localidades bonaerenses como Zárate, Tigre y La Matanza, donde ya es común ver con tapabocas a la población que circula en la calle
De esta manera, la Capital Federal se puso en sintonía con lo dispuesto por las provincias de Jujuy, Misiones, Santiago del Estero y La Rioja, y localidades bonaerenses como Zárate, Tigre y La Matanza, donde ya es común ver con tapabocas a la población que circula en la calle
Entre otras de las medidas dispuestas por el gobierno porteño, prohibió también la comercialización de los barbijos sanitarios N95 a cualquier persona que no acredite ser profesional o personal del servicio de salud y a las personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio, con el objetivo de no desabastecer el mercado porque hay escasez
Entre otras de las medidas dispuestas por el gobierno porteño, prohibió también la comercialización de los barbijos sanitarios N95 a cualquier persona que no acredite ser profesional o personal del servicio de salud y a las personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio, con el objetivo de no desabastecer el mercado porque hay escasez
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también ordenará la obligatoriedad del uso de tapabocas en la provincia de Buenos Aires. En este caso, la medida será efectiva en los próximos días.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también ordenará la obligatoriedad del uso de tapabocas en la provincia de Buenos Aires. En este caso, la medida será efectiva en los próximos días.
¿Qué recomiendan desde el Gobierno? “Los cobertores de tela hechos de artículos para el hogar o hechos en casa con materiales comunes a bajo costo se pueden usar como una medida de salud pública voluntaria adicional a las medidas de distanciamiento social e higiene"
¿Qué recomiendan desde el Gobierno? “Los cobertores de tela hechos de artículos para el hogar o hechos en casa con materiales comunes a bajo costo se pueden usar como una medida de salud pública voluntaria adicional a las medidas de distanciamiento social e higiene"
En las primeras etapas de la expansión del COVID-19 en Europa y el continente americano las autoridades de la salud insistieron en que los barbijos no eran necesarios
En las primeras etapas de la expansión del COVID-19 en Europa y el continente americano las autoridades de la salud insistieron en que los barbijos no eran necesarios
Los expertos recomiendan que, antes de usar un tapabocas, se debe higienizarse las manos
Los expertos recomiendan que, antes de usar un tapabocas, se debe higienizarse las manos
Los barbijos son una barrera protectora para el aislamiento de las gotas que se despiden al hablar, estornudar o toser
Los barbijos son una barrera protectora para el aislamiento de las gotas que se despiden al hablar, estornudar o toser
Estas gotas son grandes (más de 5 micrones) y caen a una distancia de más de 90 cm y 2,5 cm. El COVID-19 contenido en las gotas cae sobre las superficies y no permanece suspendido en el aire
Estas gotas son grandes (más de 5 micrones) y caen a una distancia de más de 90 cm y 2,5 cm. El COVID-19 contenido en las gotas cae sobre las superficies y no permanece suspendido en el aire
El personal de salud, personal de seguridad y otros trabajadores que durante la pandemia están realizando actividades que lo exponen a potencial contacto con pacientes infectados deben utilizar barbijos descartables
El personal de salud, personal de seguridad y otros trabajadores que durante la pandemia están realizando actividades que lo exponen a potencial contacto con pacientes infectados deben utilizar barbijos descartables
Los barbijos protectores triple capa son los indicados, ya que brindan un 99% de eficacia de bloqueo y filtración
Los barbijos protectores triple capa son los indicados, ya que brindan un 99% de eficacia de bloqueo y filtración
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

Fotos: Franco Fafasuli - Maximiliano Luna - Adrián Escandar

Más sobre este tema

El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersócino contra el Tribunal de La Haya: “Miren atentamente el cielo”

Tras la orden de detención emitida contra Vladimir Putin, su actual asesor de seguridad dio detalles de cómo Rusia podría atacar a la sede judicial. El jefe del Kremlin está acusado de un crimen de guerra por la deportación ilegal de niños ucranianos
El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersócino contra el Tribunal de La Haya: “Miren atentamente el cielo”

109 fotos de Lollapalooza, el megafestival que arrasó en Buenos Aires

Durante 3 días, más de 300 mil personas vibraron al ritmo de los artistas y las experiencias en el evento cultural más importante de la Argentina. Todas las imágenes arriba y abajo del escenario
109 fotos de Lollapalooza, el megafestival que arrasó en Buenos Aires

Camila Homs habló de su nueva vida en soltería: “No sé por qué los hombres me tienen miedo”

En el primer programa del ciclo Invencibles, conducido por María Belén Ludueña en República Z, la modelo abrió su corazón en una charla íntima y profunda
Camila Homs habló de su nueva vida en soltería: “No sé por qué los hombres me tienen miedo”

Billie Eilish y el espíritu adolescente, Bizarrap copó el set argentinísimo de Skrillex y la fantasías de Lil Nas X en el cierre de Lollapalooza Argentina

La jornada del domingo también tuvo en María Becerra y Diego Torres a dos maneras distintas de hacer pop argentino
Billie Eilish y el espíritu adolescente, Bizarrap copó el set argentinísimo de Skrillex y la fantasías de Lil Nas X en el cierre de Lollapalooza Argentina

El Gobierno sigue con atención la reacción de los mercados financieros globales que pueden profundizar la crisis económica

Alberto Fernández y Sergio Massa analizaron anoche la decisión asumida por la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y otras entidades crediticias del G7 para evitar que convulsione el sistema financiero como consecuencia de la caída del Silicon Valley Bank, el Signature Bank en Estados Unidos y la abrupta adquisición del Credit Suisse por UBS
El Gobierno sigue con atención la reacción de los mercados financieros globales que pueden profundizar la crisis económica
MÁS NOTICIAS