El jefe de la OTAN elogió el gasto récord en defensa y advirtió que los comentarios de Donald Trump socavan la seguridad

Jens Stoltenberg dijo que los socios estadounidenses en organización han gastado 600 mil millones de dólares más en sus presupuestos militares desde 2014

Guardar

Nuevo

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla en conferencia de prensa antes de una reunión de ministros de Defensa en la sede de la OTAN en Bruselas, miércoles 14 de febrero de 2024. (AP Foto/Virginia Mayo)
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla en conferencia de prensa antes de una reunión de ministros de Defensa en la sede de la OTAN en Bruselas, miércoles 14 de febrero de 2024. (AP Foto/Virginia Mayo)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este miércoles que sus miembros europeos y Canadá han aumentado el gasto en defensa a niveles récord, y advirtió que el expresidente estadounidense Donald Trump estaba socavando su propia seguridad al cuestionar el compromiso de Estados Unidos con su aliados.

Stoltenberg dijo que los socios estadounidenses en la OTAN han gastado 600 mil millones de dólares más en sus presupuestos militares desde 2014, cuando la anexión rusa de la península de Crimea en Ucrania los llevó a todos a revertir los recortes de gasto que habían realizado después del fin de la Guerra Fría.

“El año pasado vimos un aumento sin precedentes del 11% entre los aliados europeos y Canadá”, dijo Stoltenberg a los periodistas en vísperas de una reunión de los ministros de defensa de la organización en Bruselas.

En 2014, los líderes de la OTAN se comprometieron a gastar el 2% de su producto interno bruto en defensa en el plazo de una década. En general ha sido lento, pero la invasión rusa de Ucrania hace dos años centró las mentes. La cifra del 2% se considera ahora un requisito mínimo.

En esta imagen de archivo, soldados ucranianos practican en un tanque durante un entrenamiento militar en Ucrania, el 6 de diciembre de 2023. (AP Foto/Efrem Lukatsky, archivo)
En esta imagen de archivo, soldados ucranianos practican en un tanque durante un entrenamiento militar en Ucrania, el 6 de diciembre de 2023. (AP Foto/Efrem Lukatsky, archivo)

“Este año, espero que 18 aliados gasten el 2% del PIB en defensa. Se trata de otra cifra récord y un aumento de seis veces desde 2014, cuando sólo tres aliados cumplieron el objetivo”, dijo Stoltenberg.

El sábado, Trump, el favorito en Estados Unidos para la nominación del Partido Republicano este año, dijo que una vez advirtió que permitiría a Rusia hacer lo que quisiera con los miembros de la OTAN que son “morosos” al dedicar el 2% del PIB a la defensa. .

El presidente Joe Biden calificó los comentarios de Trump de “peligrosos” y “antiestadounidenses”, aprovechando los comentarios del expresidente porque alimentan dudas entre los socios de Estados Unidos sobre su futura confiabilidad en el escenario global.

Stoltenberg dijo que esos comentarios ponen en duda la credibilidad del compromiso de seguridad colectiva de la OTAN: el artículo 5 del tratado fundacional de la organización, que dice que un ataque contra cualquier país miembro recibirá una respuesta de todos ellos.

Imagen de archivo del exmandatario estadounidense y aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump. EFE/EPA/ALLISON DINNER
Imagen de archivo del exmandatario estadounidense y aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump. EFE/EPA/ALLISON DINNER

“La idea general de la OTAN es que un ataque a un aliado provocará una respuesta de toda la alianza y mientras respaldemos ese mensaje juntos, impediremos cualquier ataque militar a cualquier aliado”, dijo Stoltenberg.

“Cualquier sugerencia de que no nos defendemos unos a otros, que no vamos a protegernos unos a otros, socava la seguridad de todos nosotros”, dijo.

Los comentarios de Trump no sólo han provocado una ola de inquietud en Europa, sino que también probablemente serán un tema importante de conversación en la Conferencia anual de Seguridad de Múnich, que comenzará a finales de esta semana en la ciudad bávara.

Tanto la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris como el secretario de Estado Antony Blinken estarán presentes en el evento que los funcionarios estadounidenses esperaban se concentrara más en las preocupaciones de seguridad inmediatas en Ucrania y Gaza, así como en los desafíos planteados por China y la importancia del multilateralismo en la defensa colectiva.

James o'Brien, Subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, habla durante una reunión de líderes de los Balcanes Occidentales en Skopje, Macedonia del Norte, el 22 de enero de 2024. REUTERS/Ognen Teofilovski
James o'Brien, Subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, habla durante una reunión de líderes de los Balcanes Occidentales en Skopje, Macedonia del Norte, el 22 de enero de 2024. REUTERS/Ognen Teofilovski

El principal diplomático estadounidense para Europa, James O’Brien, dijo el martes que Blinken estaría preparado para abordar preguntas sobre el compromiso de Estados Unidos con los aliados de la OTAN y cuestiones relacionadas con los comentarios de Trump. Pero también intentó restar importancia a las preocupaciones europeas, señalando que la OTAN ha sido una piedra angular de la seguridad europea durante más de siete décadas.

O’Brien dijo a los periodistas que las administraciones estadounidenses de los partidos Demócrata y Republicano “han considerado a la OTAN como la base de nuestra seguridad, ciertamente en Europa, pero cada vez más como un socio global”.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha atacado los comentarios de Trump sin mencionar al expresidente por su nombre. Publicó en la plataforma de redes sociales X, anteriormente Twitter, diciendo que “cualquier relativización de la garantía de apoyo de la OTAN es irresponsable y peligrosa, y redunda únicamente en interés de Rusia” y que “nadie puede jugar o ‘tratar’ con la seguridad de Europa”.

El portavoz de Scholz, Steffen Hebestreit, dijo a los periodistas en Berlín el miércoles que si bien “tales comentarios son peligrosos”, también es “importante subrayar” que “no tienen influencia para presionar a la OTAN”.

(con información de AP)

Guardar

Nuevo