València, 16 dic (EFE).- Los tres institutos de Educación Secundaria (IES) que quedaban por reabrir tras la dana han decidido no reanudar las clases este lunes, como estaba previsto, por considerar que los centros "no están en condiciones para abrir", mientras que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha defendido su seguridad.
"Bajo ningún concepto la Conselleria de Educación sugiere o propone o pone en marcha una reapertura escolar si no tiene los elementos de seguridad necesarios", ha asegurado el president en Godelleta (Valencia), donde ha visitado las obras de reparación del sistema de riego de la Comunidad de Regantes San Pedro Apóstol.
Mazón se ha referido así a la decisión del IES 25 de Abril, de Alfafar; el IES Albal, y el IES Maria Carbonell i Sánchez, de Benetússer, de no reabrir las instalaciones, al asegurar sus equipos directivos que no disponen de la certificación de seguridad de los centros.
La Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic de l’Horta Sud, en representación de la comunidad educativa de los centros afectados por la dana, ha señalado que los tres IES "continúan sin las garantías mínimas para su reapertura, a pesar de las afirmaciones de la Conselleria" de Educación, a la que ha acusado de "trasladar la responsabilidad a las direcciones de los centros".
Ha exigido a la Conselleria que entregue "documentos oficiales que garanticen que los centros son seguros para la reapertura", que se priorice el ritmo de trabajo y que se doten los centros de los recursos necesarios para completar todas las actuaciones pendientes.
A esta denuncia, se ha sumado también la comunidad educativa del IES Berenguer Dalmau de Catarroja, que este lunes se ha concentrado a las puertas del centro para exigir a Educación que dé soluciones para los estudiantes de este centro, que todavía mantiene las clases telemáticas o en otros institutos.
Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que "bajo ningún concepto" la Conselleria de Educación propondría o pondría en marcha "una reapertura escolar" de centros afectados por la dana "si no tiene los elementos de seguridad necesarios".
Ha señalado que estas comunidades educativas están en conversaciones con la Conselleria y espera que la situación se "pueda resolver lo antes posible", y ha valorado que "cerca del cien por cien de todos los niños y las niñas han podido volver a clase" este lunes.
"No hay ningún niño ni ninguna niña que haya vuelto a clase que no tenga los elementos necesarios de seguridad comprobados por la propia Conselleria", ha reiterado, y ha animado a trabajar coordinadamente con la Conselleria, pues a su juicio, "el diálogo puede ser la mejor herramienta para solucionar estos problemas concretos que parece que hay".
Desde Educación, no se han pronunciado este lunes sobre la situación de estos centros, si bien el fin de semana se aseguró que los tres institutos estaban listos para poder reabrir las clases el lunes, aunque sus equipos directivos habían comunicado que no tenían intención de hacerlo.
Desde Compromís, han denunciado la "persecución" y los "abusos" que a su juicio hay por parte del conseller de Educación, José Antonio Rovira, hacia la comunidad educativa y han anunciado que estudiarán si son constitutivos de delito para, de ser así, llevarlo a los tribunales.
La diputada de Compromís en Les Corts Verònica Ruiz ha acusado a Rovira de obligar a algunos centros de zonas afectadas por la dana a abrir "sin ningún tipo de seguridad", y de haberles enviado un tipo de documentación que lo que hace es "poner sobre las direcciones la responsabilidad de que esos centros abran con seguridad".
El sector de Enseñanza de UGT Serveis Públics del País Valencià ha exigido la intervención inmediata de la Inspección de Trabajo para que verifique el estado real de las infraestructuras en los centros educativos afectados por la dana que todavía permanecen cerrados. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Activada la fase de emergencia ante el aviso rojo en el Andévalo y el Condado de Huelva
La Junta de Andalucía declara emergencia por inundaciones en Huelva y Sevilla, con aviso rojo en Andévalo y Condado, gestionando múltiples incidentes y desalojos en distintas localidades afectadas
Hoy será noticia. Martes, 21 de enero
El Consejo de Ministros se reúne antes del viaje de Pedro Sánchez a Davos, mientras se reanuda la investigación sobre la filtración en la Fiscalía General del Estado y la princesa Leonor inicia su crucero de instrucción
Un Ademar obligado a reponerse recibe a un necesitado Guadalajara
Viaje a la imprenta madrileña que alumbró el 'Don Quijote' en el año 1605
Turull (Junts) critica a Llarena y Marchena: "Son la encarnación de que Franco no ha muerto"
