Un tribunal brasileño exime a Petrobras de vender refinerías y el gasoducto con Bolivia

Guardar

Nuevo

São Paulo, 22 may (EFE).- El tribunal del órgano antimonopolios de Brasil eximió a la petrolera estatal Petrobras de tener que vender cinco de sus refinerías y la compañía que administra el gasoducto por el que importa gas natural desde Bolivia, informó este miércoles la compañía.

El Tribunal del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) decidió a favor de Petrobras, que había pedido revisar el proceso de venta de esos activos puesto en marcha durante la administración del presidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Con la llegada al poder del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, el Gobierno, que controla la petrolera, cambió la visión estratégica de Petrobras y reforzó su papel de empresa pública con la intención de convertirla en un "inductor del crecimiento" del país.

Ello se tradujo en la apuesta por líneas de negocio antes paralizadas, como el refino, y en aminorar el plan de venta de activos que impulsó la mayor empresa de Brasil en el último lustro, tras verse envuelta en un grave escándalo de corrupción que llevó a la cárcel a decenas de empresarios y políticos.

En este contexto, el CADE permitió a Petrobras enterrar un compromiso firmado el 29 de mayo de 2019, en el primer año de mandato de Bolsonaro, que le obligaba a vender ocho refinerías (Repar, Rnest, Regap, Refap, Rlam, Reman, Lubnor y Six).

Desde entonces, la compañía completó la desinversión de tres de ellas (Six, Rlam y Reman), pero ahora alega haber encontrado "obstáculos" para vender las otras cinco.

Petrobras también se comprometió el 8 de julio de 2019 a vender un conjunto de activos gasísticos, que incluían las sociedades Nova Transportadora do Sudeste (NTS), Transportadora Associada de Gás (TAG) y Transportadora Brasileira Gasoduto Bolívia-Brasil (TBG), así como participaciones indirectas en Petrobras Gás (GASPETRO).

En este caso solo quedaba por concluir la venta de Transportadora Brasileira Gasoduto Bolívia-Brasil (TBG), si bien Petrobras volvió a afirmar que "enfrentó obstáculos a lo largo de la ejecución" de la venta.

TBG transporta por día hasta 30 millones de metros cúbicos de gas natural a través de los 2.593 kilómetros de su gasoducto, que abastece a regiones brasileñas responsables por más del 50 % del producto interior bruto (PIB) del país.

De esta forma, el fallo del tribunal del órgano antimonopolios brasileño permitió a Petrobras retirar de su cartera de venta de activos tanto las cinco refinerías como el gasoducto que une Brasil y Bolivia.

Petrobras es controlada por el Estado brasileño, pero tiene acciones negociadas en la bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid. EFE

cms/cm/afcu

Guardar

Nuevo