MG cree que aumentar los aranceles a importaciones de China puede ser "contraproducente"

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFE).- La marca de automóviles MG cree que poner "límites al campo o al mar", en alusión a la intensificación de los aranceles a las importaciones procedentes de China, puede ser incluso "contraproducente" para los mercados que las imponen debido a las "infinitas conexiones" que unen a las economías con este país.

"Materias primas, materias raras, suministro de baterías de litio...", enumera a EFE el responsable de producto de MG Spain, filial de la china SAIC Motor, José Antonio Galve, que advierte de que medidas como ésta pueden "venir en contra, incluso, de la propia producción local de vehículos en el mercado español".

En el marco de la Madrid Car Experience, que ha abierto sus puertas al público en Ifema Madrid, la marca, de origen británico, ha celebrado su centenario con la presentación en sociedad de su nuevo MG3 Hybrid+, disponible para pedidos en España desde este miércoles y que llega como un "híbrido con sensaciones y comportamiento de vehículo eléctrico".

Con este modelo, del que confían en vender más de 3.000 unidades entre junio y diciembre, MG aspira a hacer asequible "por fin" la hibridación en el mercado español a todos los niveles, desde la financiación tradicional a fórmulas como el 'renting' todo incluido (11 euros al día y sin entrada).

Según ha desvelado la marca en el salón, el MG3 Hybrid+ tendrá un precio de partida de 19.990 euros (en su acabado standard); sin embargo, con motivo del Madrid Car Experience y por la promoción del cien aniversario, se aplicará un descuento de 2.000 euros, hasta los 17.990 euros.

"Desde hoy, por fin, ya hay un vehículo híbrido asequible en el mercado español", ha presumido Galve, que ha asegurado que este modelo quiere combatir el "denominador común" de la automoción en los últimos años: "unos precios excesivos".

En términos generales, MG, que el pasado año consiguió liderar, durante dos meses consecutivos, la clasificación total de matriculaciones en España con su MG ZS, pretende acercarse a un volumen de ventas de unas 40.000 unidades, aunque de haber más producción no tendrán "ningún problema en superar esa cifra". EFE

smv/prb

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo