Marruecos tilda de proteccionista la medida de Italia de incautarle microcoches eléctricos

Guardar

Nuevo

Rabat/Roma, 22 may (EFECOM).- El ministro de Comercio e Industria marroquí, Ryad Mezzur, calificó este martes de "proteccionista" la medida de Italia de incautar 134 Fiat Topolino, 'microcoches' eléctricos, fabricados en el país magrebí al considerar que presentaban "indicaciones engañosas".

Mezzur reaccionó a la medida de las autoridades italianas durante jornadas internacionales sobre economía y finanzas organizadas por el banco central marroquí Bank al Maghrib en la ciudad saharaui de Dajla, según un vídeo con sus declaraciones publicado por el diario electrónico marroquí "alyaoum24.com".

El ministro se refirió al caso de los 'microcoches' como un ejemplo de los "bloques de países que existen en Europa que van cerrándose y no nos dejan comercializar con ellos".

"Con la globalización hemos abierto nuestros mercados (...), hemos considerado que es una oportunidad para reforzar nuestra competitividad (...). Pero cuando hemos empezado a vender nuestros productos dijeron: esto no funciona, hay que cambiar las reglas del juego", lamentó el ministro que añadió que ahora se habla más de "proteccionismo", "reshoring" y el "backshoring".

Mezzur concluyó que la lección que se saca de esta situación es: "quien decide es el fuerte económicamente", al tiempo que insistió sobre la importancia del proyecto lanzado por el rey Mohamed VI para la integración económica entre los países africanos del Sahel y el Atlántico.

El 15 de mayo pasado, la Guardia de Finanza italiana (policía de delitos fiscales y fronteras) se incautó en el puerto de Livorno (oeste) de 134 Fiat Topolino, 'microcoches' eléctricos que pueden ser conducidos por menores de edad, según informó la prensa italiana.

Los agentes de la aduana consideraron que los vehículos de la compañía Stellantis presentaban indicaciones engañosas sobre su lugar de fabricación, pues presentaban en la puerta una bandera italiana y en realidad procedían de Marruecos por barco.

El cargamento consistía en 119 vehículos Fiat Topolino y otros quince de la gama 'Dolcevita'. EFECOM

fzb-gsm/jla

Guardar

Nuevo