Los turoperadores quieren mantener su crecimiento apoyados en la tecnología

Guardar

Nuevo

Palma, 22 may (EFECOM).- La actividad de las agencias de viajes y turoperadores se incrementó un 29 % en los últimos 10 meses de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que agentes del sector consideran clave aprovechar la optimización de tecnologías como la nube o la inteligencia artificial para consolidar esta tendencia.

El director ejecutivo de Yanolja, Jongyoon (Jeff) Kim, ha asegurado en su intervención en el congreso de turismo CON-X 2024, organizado por TravelgateX y en el que EFE es medio colaborador, que el desarrollo de tecnologías disruptivas les ha permitido lograr procesos más eficientes que hace 10 años.

Desde su empresa, que opera tanto el negocio de plataformas para servicios relacionados con los viajes y el ocio como el negocio de soluciones de software como servicio (SaaS) impulsado por Yanolja Cloud, han insistido en que la gestión de datos será clave para generar plataformas más grandes y sólidas.

Por su parte, el director comercial de easyJet Holidays, Paul Bixby, ha destacado otras herramientas para mejorar la experiencia del cliente como los chatbots, aunque tanto él como su compañero de debate, el director de operaciones en Stena Line Travel Group, Jari Virtanen, han coincidido en que el factor humano es todavía esencial.

De hecho, ambos han comentado que el incremento de negocio de los turoperadores, agencias de viaje y OTA se debe a su capacidad de entender las necesidades del cliente y ofrecer las mejores combinaciones, aportando flexibilidad y comodidad a su tiempo.

Por ejemplo, en España, en cuanto a la ocupación, las agencias de viajes y turoperadores españoles mostraron un importante crecimiento el ejercicio anterior, que el INE sitúa en el 9,7 %, lo que supone un repunte interanual del 7,7 %.

Por último, Paul Bixby ha querido explicar cómo en su compañía advirtieron que la mayoría de las reservas venían de gente que visita primero la página de la aerolínea y después busca más servicios.

Así pues, ha advertido que se debe apostar por la formación técnica y digital de los trabajadores para adaptarse a los diferentes comportamientos de los usuarios según el dispositivo desde el que busque información sobre viajes. EFECOM

jmp/tar/jlm

(Foto) (Vídeo)

Guardar

Nuevo