La Bolsa española aminora la caída al 0,14 % y recupera los 11.300 puntos

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFECOM).- La Bolsa española ha aminorado la caída de los primeros compases de sesión y este mediodía cede el 0,14 %, de manera que ha vuelto a recuperar el nivel de los 11.300 puntos, mientras el interés se centra en los resultados de la tecnológica Nvidia y las actas de la Reserva Federal (Fed) de su reunión del 1 de mayo, aunque no se esperan grandes novedades.

A las 12:00 horas, el selectivo español, IBEX 35 resta 15,4 puntos, el 0,14 % y se sitúa en 11.318,9 enteros.

En lo que va de año, el IBEX avanza el 12,06 %.

Las bolsas europeas, por su parte, siguen también a la baja, con caídas del 0,62 % para París, del 0,40 % para Milán, del 0,36 % para Fráncfort, y del 0,34 % para Londres.

En el Reino Unido se ha conocido que el índice de precios al consumo (IPC) descendió al 2,3 % en abril respecto al mismo mes del año anterior y frente al 3,2 % en marzo de este año, por lo que se sitúa en el nivel más bajo en casi tres años.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también pierde el 0,36 %.

En Asia, la Bolsa de Tokio cerró este miércoles con una bajada del 0,85 % de su principal indicador, el Nikkei, en una jornada marcada por la subida del bono estatal a 10 años al 1 %, su nivel más alto en 11 años, y el principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, también perdió un 0,03 %, mientras el parqué de Shenzhen subió el 0,12 % y la Bolsa de Shanghái ganó un 0,02 %.

Los futuros de Wal Street avanzan caídas, que son del 0,06 % para el Dow Jones de Industriales, y del 0,10 % para el S&P 500 y el Nasdaq, ante las expectativas por los resultados que publicará este miércoles la tecnológica Nvidia sobre su primer trimestre fiscal.

Asimismo las actas de la Fed se publican un día después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se mostrara segura ayer de que la inflación está controlada, por lo que es posible un recorte de tipos en junio.

El impulso del IBEX lo recibe principalmente a través de los bancos, de manera que el Sabadell avanza el 1,69 %; Bankinter, el 0,97 %, y Unicaja, el 0,83 %.

Con menores avances se sitúan CaixaBank, que escala el 0,54 %, y Unicaja, con el 0,48 %.

En el mercado continuo, las mayores subidas son para Berkeley, con el 6,35 %; NH, con el 5,4 %, y Montebalito, con el 3,6 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo sube hasta el 3,293 %, mientras que la prima de riesgo se sitúa en 76,7 puntos básicos.

El petroleo cae en esta sesión, en el caso del Brent, el de referencia en Europa, un 0,77 %, situándose el precio del barril en 82,2 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU. también avanza el 0,92 % hasta los 77,94 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El oro también baja el 0,19 % hasta situarse el precio de la onza en 2.417 dólares.

El euro se deprecia un leve 0,09 % frente al dólar y se cambia a 1,0845. EFECOM

mlm/sgb

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias