El TSJC convoca a los abogados para señalar el juicio del 1-O, a días de la amnistía

Guardar

Nuevo

Barcelona, 22 may. (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha convocado el viernes próximo a los abogados de los ex altos cargos de ERC procesados por los preparativos del referéndum del 1-O para fijar las fechas para su juicio, a cinco días de la aprobación de la ley de amnistía.

La secretaría de la sala civil y penal del TSJC ha emplazado a los letrados a comparecer con sus agendas para ponerse de acuerdo en la fecha del juicio, que debía iniciarse el pasado mes de abril pero fue aplazado por el alto tribunal catalán para no interferir en la campaña electoral del 12M.

Precisamente, el viernes da comienzo la campaña para los comicios europeos del 9 de junio, por lo que, si sigue el mismo razonamiento que esgrimió para suspender el juicio el pasado mes de abril, el TSJC debería evitar que la vista se lleve a cabo en período preelectoral.

De esa forma, las únicas fechas posibles para celebrar el juicio contra los exaltos cargos de ERC Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga son a partir del 9 de junio, una vez aprobada la ley de amnistía, que según el calendario previsto saldrá del Congreso el próximo 30 de mayo.

El TSJC ya rechazó el pasado mes de abril los intentos de las defensas de suspender el juicio por la inminencia de la ley de amnistía, con el argumento de que la norma no podía ser tenida en cuenta como un "hecho cierto con capacidad para interferir o alterar" el curso de una vista ya convocada, hasta que estén completadas "todas las fases para su aprobación".

Por el contrario, la sala, encabezada por el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, sí aceptó posponer la vista oral -que se iba a celebrar entre el 10 de abril y el 29 de mayo- para evitar "toda interferencia" o "aprovechamiento" del mismo durante la campaña electoral.

En esta causa, una de los principales procesos penales derivados del referéndum unilateral de independencia, la Fiscalía pide 7 años de cárcel para Jové y 6 años y tres meses para Salvadó, al aplicarles la modalidad agravada de malversación, además de prevaricación y desobediencia, mientras para Garriga solicita un año de inhabilitación por un delito de desobediencia grave.

En un mensaje publicado a través de la red social X, Jové lamenta que tras "casi dos meses sin decir nada", el TSJC "despertara" ayer y convocara a los abogados para señalar fechas del juicio.

"El mismo día en que se anunciaba la fecha de aprobación definitiva de la ley de amnistía. Qué cosas...", añade. EFE

rg/rq/oli

Guardar

Nuevo