El sector catalán del agua reclama garantizar las inversiones previstas contra la sequía

Guardar

Nuevo

Tarragona, 22 may (EFE).- La Agrupació de Serveis d'Aigua de Catalunya (ASAC) ha hecho este miércoles una llamada a garantizar las inversiones previstas para hacer frente a la sequía, con la voluntad de que se ejecuten de forma efectiva, y evitar los errores cometidos tras la crisis hídrica de 2008.

Así se desprende de unas jornadas tituladas 'Desafiando la sequía: resiliencia, transformación y recursos', que ha reunido este miércoles en Cambrils (Tarragona) a más de un centenar de entidades, entre expertos, profesionales y agentes implicados en la gestión del agua.

La ASAC es la asociación más representativa del sector de Cataluña, que agrupa al 90 % de la población abastecida y que integra a empresas públicas, privadas y mixtas de servicios de suministro y saneamiento de recursos hídricos.

El acto de ASAC, según han detallado en un comunicado, ha contado con las intervenciones del director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, y del director de ATL - Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat, David Vila, entre otros representantes institucionales catalanes y locales.

Por su parte, en este sentido, el presidente de ASAC, Rubén Ruiz, ha remarcado en las jornadas que "con las lluvias de las últimas semanas estamos un poco mejor que hace dos meses, pero no estamos bien".

Además, ha reclamado "no parar las inversiones y ejecuciones previstas, así como actuaciones en redes, para poder garantizar que si el otoño no es lluvioso, tengamos un año 2025 con más recursos de los que hemos tenido hasta ahora".

"Solo de esta forma podremos garantizar que no dependamos tanto de la lluvia, como hemos hecho hasta ahora", ha añadido Ruiz, a la vez que ha pedido que los recursos hídricos no sean "motivo de lucha ni territorial ni por sectores económicos".

Por su parte, el director de la ACA, Samuel Reyes, ha anunciado que este miércoles ha firmado "la resolución de la línea de subvención de 130 millones de euros para mejorar las redes de suministro de agua en baja: el trabajo se debe poder ejecutar".

Asimismo, ha puesto en valor que se ha elaborado un plan de agua regenerada con una inversión prevista de 400 millones. EFE

1012062

si/mg/icn

Guardar

Nuevo