El PSOE culpa a Sumar de haber quedado en manos del PP para sacar la ley del suelo

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFECOM).- El PSOE está molesto con la decisión de Sumar de intentar tumbar en el Congreso la reforma de la Ley del Suelo y culpa a la vicepresidenta Yolanda Díaz de haber dejado en manos del PP la votación, en la que se decidirá este jueves si el proyecto se tramita o se devuelve al Gobierno.

Fuentes del PSOE aseguran a EFE que Sumar ha decidido en el último momento parar esta ley, porque si no la hubiera "bloqueado" en el Consejo de Ministros, y lo atribuyen a que los de Yolanda Díaz están "asustados" y "nerviosos" por las elecciones europeas del 9 de junio.

El portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, anunció ayer su apoyo a las enmiendas a la totalidad de ERC, Junts y Podemos, alineándose con la tesis de Podemos de que esta ley supone volver a la "cultura del pelotazo".

Las fuentes del PSOE sostienen que la "retahíla ideológica" de Podemos contra esta ley es "mentira" y que se trata de una reforma "técnica", que se presentó en enero de 2023, cuando su líder, Ione Belarra, aún se sentaba en el Consejo de Ministros.

Los socialistas, que aspiraban a convencer a ERC de que retirara su enmienda a la totalidad negociando con ellos una solución al conflicto competencial que alega, se quejan de que ahora, "con lo que ha dicho Sumar, difícilmente ERC se va a echar para atrás".

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha señalado este miércoles en los pasillos del Congreso que la reforma de la Ley del Suelo favorece la "especulación" y la "corrupción", lo que ha incrementado el enfado de la parte socialista del Gobierno, que asegura que Díaz tampoco les planteó nada de esto en la última reunión de seguimiento del acuerdo de coalición.

Desde Sumar niegan que hayan cambiado de posición, aseguran que sus ministros se opusieron en el seno del Gobierno a esta iniciativa y subrayan la diferencia de "modelo" urbanístico que tienen con el PSOE.

Entretanto, el PP no ha desvelado aún el sentido de su voto mañana en el debate de las enmiendas a la totalidad de ERC, Junt y Podemos.

Los populares han mantenido en los últimos días que su voto no estaba decidido y este miércoles trasladaban que, aún compartiendo los objetivos de la reforma, el PSOE debe buscar a sus socios, no a ellos, para la gobernabilidad.

Algunas fuentes socialistas se niegan a creer que el PP vaya a tumbar esta ley, demandada por la Federación Española de Municipios y Provincias, por comunidades del PP y por el sector inmobiliario.

Sin embargo, otros miembros del PSOE decían hoy tener "pocas esperanzas" de que su líder, Alberto Núñez Feijoo, permita la tramitación de la ley, con las elecciones europeas por delante y el clima de crispación de la política española.EFE

lr/may

Guardar

Nuevo