El Gobierno modifica el reglamento del CES para dar cabida a patronales autonómicas

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFECOM).- El Gobierno modificará el reglamento del Consejo Económico y Social (CES) para que entren en su consejo las organizaciones empresariales más representativas en cada comunidad autónoma, como es el caso de la catalana Pimec.

Según se recoge en el real decreto ley de la reforma del subsidio publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en tres meses el pleno del CES deberá adaptar su reglamento para adecuarlo a una nueva redacción del artículo que fija la representación de las patronales.

En esa nueva redacción, se incluye que entre los 20 miembros del denominado segundo grupo, los designados por las patronales, "en todo caso estarán representadas las organizaciones empresariales que gocen de la condición de más representativas a nivel de comunidad autónoma".

Una vez hecho ese cambio reglamentario, el Gobierno tendrá tres meses para nombrar, mediante real decreto, a los miembros del citado consejo "a partir de las propuestas de las organizaciones que acrediten el derecho a formar parte del mismo".

El CES un órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral y su consejo se compone de 61 miembros.

Poco después de publicarse la norma en el BOE, la patronal catalana Pimec ha valorado este cambio y ha agradecido a Junts el trabajo para lograrlo.

En un comunicado, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha celebrado "este hito histórico" y ha añadido que continuarán trabajando, a través de Conpymes, para garantizar "la participación con voz propia de las pymes de ámbito estatal en todos los órganos institucionales para lograr una normalización y democratización de la participación de las organizaciones empresariales".

El Gobierno ya ha hecho otros cambios en el mismo sentido para permitir a Pimec entrar en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivo (CCNCC) o en el Consejo Estatal de la Pyme, unas modificaciones criticadas en su momento por CEOE y Cepyme.

En esta modificación para el CES, fuentes del diálogo social aluden a que Pimec pertenece a Conpymes, que actúa a nivel nacional, y que esto podría dificultar su entrada y critican que este cambio se haya hecho sin negociar con los agentes sociales.EFECOM

nca-mvm/sgb

Guardar

Nuevo