Aspar inaugura la primera academia global de motociclismo en Guadassuar

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFE).- El español Jorge Martínez "Aspar", cuatro veces campeón del mundo de motociclismo, ha inaugurado la primera academia global de motociclismo en el circuito de Guadassuar (Valencia), en cuyas instalaciones se encuentran tanto la academia de pilotos como la de mecánicos, además de la sede de sus equipos mundialistas.

"Aspar" inauguró oficialmente anoche la primera academia global de motociclismo, un proyecto único en el mundo, que incluye la formación de pilotos y de mecánicos desde la base, con una escalera que va desde el Campeonato de España hasta el Mundial de MotoGP, y que tendrá como sede el "Aspar Circuit", un parque temático del motor de 370.000 metros cuadrados dirigido a los apasionados del motor.

Al acto de inauguración asistieron el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, Jorge Viegas, y el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo y vicepresidente segundo de la Federación Internacional de Automovilismo, Manuel Aviñó, entre otros.

En el acto de inauguración se hizo un repaso de todos los eslabones que componen el "Universo Aspar", la primera academia global de motociclismo, con la intervención de las principales figuras de este proyecto, entre ellas, el presidente de CFMOTO, Mr. Lai, quien regaló a Jorge Martínez "Aspar" una moto personalizada.

El "Aspar Circuit" es un parque temático del motor ubicado en el término de Guadassuar (Valencia), que albergará las oficinas centrales del 'CFMOTO Aspar Team' y contará con instalaciones que van más allá del propio circuito, pues el espacio se compondrá de cuatro pistas de competición (una principal de 2,2 kilómetros, una de 'karting' de 850 metros, una de tierra de 1,1 kilómetros, y otra de asfalto de 18.000 m2), un paddock de 15.000 m2, más de 100 espacios de taller, una superficie verde de 80.000 m2, el Museo Aspar, restaurante, terrazas, salas multi función, helipuerto y enfermería.

Así, el 'Aspar Circuit' se convierte en un centro de desarrollo de talento a todos los niveles para las jóvenes promesas del motociclismo, que recibirán asesoramiento para su preparación técnica, física, académica y de comunicación, sin olvidar la seguridad vial para niños, las estructuras mundialistas de Moto3, Moto2 y MotoE, pasando por el equipo del Campeonato de España, la "European Talent Cup" y el "JuniorGP".

Pero no solo se forman pilotos, también mecánicos a través de la Aspar KSB Technical Academy y será punto de encuentro para los aficionados del automovilismo, con la sede de la disciplina de karting de los "FIA Motorsport Games 2024".

Además, las instalaciones están disponibles para que los aficionados al mundo del motor puedan entrenar con su vehículo propio o alquilar uno de la flota disponible.

Las instalaciones también están preparadas para organizar clases de seguridad vial o de 'drift' (deslizamiento sobre cuatro ruedas), prácticas de autoescuelas o exhibiciones.

Aspar, CEO del "Aspar Circuit", señaló durante el acto que era "un día increíble" para él ya que debutó en Guadassuar hace 45 años y, en ese momento, según dijo, "solo quería ser piloto". "Ahora somos una escuela, un equipo y tenemos un circuito maravilloso para potenciarlo. Vamos a ser la referencia a nivel mundial y queremos hacer grande este proyecto", añadió.

Mazón, por su parte, indicó sobre el proyecto que "ha llegado para quedarse en la Comunitat Valenciana" porque el motociclismo es una de señas de identidad de la región y este circuito, subrayó, les "va a ayudar a que siga siéndolo". "Nos va a hacer brillar”, agregó.

Para Nico Terol, director deportivo del equipo CFMOTO del mundial, que cuenta con el colombiano de origen español David Alonso y la joven promesa española Joel Esteban indicó que "lo difícil no es llegar, es mantenerse", y puso de relieve que ahora "el universo Aspar" les va a ayudar "a seguir creciendo". EFE

JLL/jpd

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias