Asociaciones de periodistas rechazan las acusaciones de Belarra a varios informadores

Guardar

Nuevo

(Actualiza la NA3368 con el comunicado de la FAPE)

Madrid, 22 may (EFE).- La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ve "intolerable" que la líder de Podemos, Ione Belarra, haya acusado a algunos periodistas de mentir por intereses económicos y políticos por el hecho de que sus informaciones sean críticas con la formación morada.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha respaldado a la APM y, en la misma línea, "repudia que algunos políticos acusen a profesionales de la información de mentir sin que haya pruebas fehacientes de ello y porque se considera que las informaciones son críticas con su formación".

Ione Belarra ha pedido este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados una ley para garantizar el derecho a una información veraz y ha cargado contra periodistas como Antonio García Ferreras, Ana Rosa Quintana, Susanna Griso o Pablo Motos, a los que ha mencionado con sus nombres y apellidos y a los que ha acusado de mentir "cada día" desde sus programas de televisión.

Belarra ha criticado especialmente a Antonio García Ferreras, al que ha llamado "periodista corrupto" al que "hay que atar también en corto", una expresión que para la APM no "tiene cabida en una sociedad democrática".

Entre otras cosas, porque, según argumenta, "la sociedad española cuenta con suficientes medios para actuar cuando haya indicios de que se producen casos de corrupción, sin necesidad de atentar contra la libertad de expresión.

"El afán por controlar los medios de comunicación" -recuerda- "es propio de partidos con un escaso respeto por el derecho a la libertad de información recogido en el artículo 20 de la Constitución española".

Por eso, reitera su frontal oposición a los "señalamientos e insultos" contra periodistas que se vienen registrando desde la tribuna del Congreso de los Diputados por parte de algunos representantes políticos.

Por su parte, la FAPE resalta la necesidad de respetar el derecho a la libertad de información recogido en la Constitución y aprovecha para pedir a los partidos políticos que ayuden a terminar con la crispación.

Recuerda que hay una comisión dentro de la federación para elevar quejas sobre cualquier actuación que pueda vulnerar los principios éticos de la profesión, así como la vía judicial. EFE

bec/jlp/agc/jlp

Guardar

Nuevo