Quién es Yerai Cortés, el guitarrista que va hoy con C. Tangana a ‘El Hormiguero’: protagonista del nuevo proyecto de ‘El madrileño’

El músico, que es una de las figuras más prometedoras del flamenco contemporáneo, le cuenta esta noche a Pablo Motos cuál es el proyecto en el que está inmerso junto a C. Tangana

Guardar
C. Tangana (d) junto a
C. Tangana (d) junto a Yerai Cortés en la presentación del Festival de San Sebastián. (Helena Margarit Cortadellas)

Desde que se publicara su documental Esta ambición desmedida, el 23 de septiembre de 2023, donde amagaba con una retirada de la música, C. Tangana no ha vuelto a sacar ni una melodía y no es porque su público no lo desee y no se lo reclame a diario. Ayer, el propio artista subía un vídeo a X y aunque muchos esperaran que anunciara un nuevo disco, el cantante se pasó por esta red social para hacer otro anuncio. “Hola, amigos. Llevaba mucho tiempo sin meterme aquí y me he dado cuenta de que me estáis preguntado todos que cuándo saco música, que cuando tengo un nuevo álbum”, comenzaba El madrileño.

“Voy a estrenar algo que es mucho mejor que toda la música que he hecho en mi vida, que es La guitarra flamenca de Yerai Cortés”, continua. Cuenta que harán un “pase especial” el próximo día 19 en el que estarán los dos. “Desde un montón de cines en España vais a poder ver la proyección y hacernos preguntas desde el cine”, matiza. “Lo que yo os propongo es que primero veáis la película, que lloréis, que os despolléis de la risa, que os emocionéis y que después de eso, pues ya vemos si me hago un tema o qué. ¿Qué os parece? ¿Hay trato o qué?”, concluye. Pero, ¿quién es ese artista que menciona Puchito?

Quién es Yerai Cortés

Yerai Cortés. (Instagram)
Yerai Cortés. (Instagram)

Yerai Cortés, nacido el 24 de mayo de 1995 en Alicante, es una de las figuras más prometedoras del flamenco contemporáneo. Hijo de Miguel, quien le enseñó a tocar la guitarra, y María, quien le inculcó el amor por la música, creció inmerso en un ambiente artístico que moldeó su camino. Aunque en un primer momento tocara el cajón, pronto encontró su verdadera vocación en la guitarra, un instrumento que lo ha acompañado en su trayectoria como músico, compositor y productor.

Actualmente, reside en Madrid, donde comenzó tocando en los tablaos más prestigiosos de la ciudad, como Las Carboneras, Villa Rosa, Casa Patas y Corral de la Morería. Su carrera también lo ha llevado a importantes escenarios como el Teatro de Bellas Artes en Madrid, el Coliseum en Barcelona y el Lope de Vega en Sevilla. Su habilidad técnica y su sensibilidad artística lo han convertido en un referente, respetado tanto por los tradicionalistas como por las vanguardias del flamenco.

Un artista capaz de difuminar los límites entre lo clásico, lo tradicional y lo moderno

“Un artista capaz de difuminar los límites entre lo clásico, lo tradicional y lo moderno”, con estas palabras lo describes Niño de Elche, artista al que ha tenido la oportunidad de acompañar, al igual que a otras figuras de renombre como Farruquito, La negra, La Tana o Marcos Flores. Además de compartir escenario con otros artistas, Cortés ha compuesto obras destacadas como La Zapatera junto a Juan Debel y FlamenKlorica de Vanesa Coloma.

La relación de Yerai Cortés y C. Tangana

'La guitarra flamenca de Yerai
'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', de C. Tangana.

Pero, sin duda, ha sido su relación con C. Tangana la que ha marcado un punto de inflexión en su carrera. La admiración mutua llevó a ambos a colaborar en el proyecto cinematográfico La guitarra de Yerai Cortés, dirigido por el propio Pucho, y estrenado recientemente en el Festival de Cine de San Sebastián, donde recibió una mención especial. Un trabajo en el que se explora no sólo su virtuosismo musical, sino también su historia familiar, marcada por el divorcio de sus padres y un secreto familiar.

Este músico, galardonado con el Premio “Guitarra con Alma” del Festival de Jerez, combina virtuosismo técnico, raíces gitanas y una visión moderna del flamenco. Pese a los obstáculos, como el accidente doméstico que le impidió actuar en el festival Sónar de Barcelona, Yerai sigue avanzando con un disco próximo a publicarse. Esta noche, su participación junto a C. Tangana en El Hormiguero promete ser una nueva muestra de su talento y versatilidad.

Guardar