Este es el sueldo de un técnico de emergencias sanitarias en 2024

El año pasado, la empleabilidad de este perfil superó el 90%

Guardar

Nuevo

Imagen de archivo de técnicos médicos de emergencia (Reuters)
Imagen de archivo de técnicos médicos de emergencia (Reuters)

El Centro de Estudios Académicos y Capacitación (CEAC) revela en un informe que la remuneración de un técnico de emergencias sanitarias (TES) en España depende de varios factores, como el tipo de empresa, la ubicación geográfica del puesto o el convenio colectivo. En nuestro país, esta profesión tiene mucha demanda y por ello, un buen salario. En 2023, la empleabilidad de este perfil superó el 90%.

La actividad profesional de un técnico de emergencias está relacionada con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes. Asimismo, debe participar en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil, tal y como explica el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en su portal web.

Te puede interesar: Así puedes saber si las fresas son de España o de Marruecos: el truco más sencillo

¿Cuánto cobra un Técnico de Emergencias Sanitarias en 2024?

El CEAC indica que el sueldo de un trabajador de esta área depende de distintos factores, pero que está regulado por convenio y puede oscilar entre los 900 y los 1.300 euros mensuales. Desde 2015, para poder ejercer como un Técnico de Ambulancia, se debe contar con una titulación de Grado Medio en Emergencias. A partir de ahí, hay diversas variables que permitirán que este salario aumente:

  • Convenio colectivo: Se establecen por comunidades autónomas, por lo que varía dependiendo dónde se ejerza la profesión.
  • Sector público o privado: Existe una brecha importante entre ambos sectores. Mientras que en el privado el sueldo medio se establece en torno a los 1.000 euros y varía según la empresa, en la sanidad pública puede llegar a alcanzar los 2.200 euros, e incluso superarlo. Acorde con datos publicados por el portal de empleo Glassdoor el salario de un Técnico de Emergencias Sanitarias en 2024 oscila entre los 10.400 y 36.000 euros brutos anuales.
  • Experiencia laboral: Como ocurre en todas las profesiones, la retribución aumentará a medida que incrementen también los años de experiencia. Una veteranía laboral permite mejorar las condiciones salariales en los contratos, además de proporcionar complementos por antigüedad.
  • Ubicación geográfica: Los salarios muestran una notable variación dependiendo de la comunidad autónoma. Estos cambios se deben a diferentes factores como los convenios colectivos y la demanda de ciertos perfiles laborales en cada región.

Sueldo de un TES según la distribución geográfica

Técnicos de Emergencia de Madrid (Europa Press)
Técnicos de Emergencia de Madrid (Europa Press)

En las zonas de Asturias, Ciudad Real, Cantabria y Tenerife se encuentran las retribuciones más elevadas. Listado de las provincias con los sueldos de TES más altos

  • Asturias: 24.000 euros
  • Ciudad Real: 19.000 euros
  • Cantabria: 18.000 euros
  • Santa Cruz de Tenerife: 17.000 euros
  • Toledo: 16.250 euros
  • Coruña: 16.000 euros
  • Cádiz: 16.000 euros
  • Valencia: 16.000 euros
  • Tarragona: 15.000 euros
  • Las Palmas: 14.6000 euros

Te puede interesar: Esto es lo que cobra un comandante del Ejército en España en 2024: sueldo y todos los complementos

Mejora del salario

Para obtener una mejora salarial en esta profesión es importante seguir formándose. Especializarse da un empujón en un mercado laboral en el que las personas cada vez están más cualificadas. Asimismo, el aprender idiomas cooficiales como el gallego, el catalán o el euskera puede abrir las puertas a mejores ofertas.

Por otro lado, asumir el reto de seguir creciendo profesionalmente también repercute en cuánto cobra un Técnico de Emergencias Sanitaria. Tener a cargo a un equipo o desempeñar tareas que requieren de una cierta experiencia permite obtener mayores beneficios salariales. Las jornadas de fin de semana, festivos o de noche son las menos deseadas, por ello son las que cuentan con una mejor retribución.

Guardar

Nuevo