Salen a la venta apartamentos baratos cerca de la playa desde 25.000 € en diferentes zonas de España

Se encuentran principalmente en las costas del Mediterráneo y del Cantábrico

Guardar

Nuevo

La playa y el castillo de Rodalquilar, en Almería (Shutterstock).
La playa y el castillo de Rodalquilar, en Almería (Shutterstock).

Queda a penas un mes para que comience el verano y son muchas las personas que ya sueñan con las vacaciones, con el ruido del mar y de las olas y que ya vislumbran los atardeceres desde la playa.

Si hay algo de lo que dispone España es de sol y costa. El buen tiempo y la calidad de sus playas (627 cuentan con bandera azul) atraen cada temporada estival a millones de turistas nacionales e internacionales a las costas del país, especialmente en el Mediterráneo y Canarias. Por ejemplo, en la zona alicantina se producen en un año normal más de 15 millones de pernoctaciones y la ocupación hotelera anual no ha bajado del 60% desde 2012, según datos de Statista.

Te puede interesar: España atravesará otro “verano tórrido” con temperaturas que podrían estar 2ºC por encima de la media, según Eltiempo.es

En los meses de julio y agosto la ocupación hotelera alcanza sus máximos, por ello, numerosos visitantes prefieren alquilar un apartamento para su estancia. Esta opción de alojamiento cada año coge más fuerza: suelen estar ubicados cerca de las playas, muchos de ellos cuentan con piscinas privadas y otros tantos disponen de balcones o terrazas desde los que poder disfrutar de la puesta de sol.

Otros tantos veraneantes cuentan con su segunda residencia en estas zonas de playa. Para aquellas personas que se plantean ahora adquirir un apartamento en la costa, el portal especializado en vivienda Idealista ha informado que existe una amplia de oferta de viviendas en buen estado, algunas incluso de obra nueva, cuyo precio oscila entre los 25.000 euros y los 230.000 euros. Entre las opciones, destacan los pisos en Vera (Almería), Águilas (Murcia), Foz (Galicia), Benicarló (Comunidad Valenciana), Los Alcázares (Murcia) o Gijón (Asturias).

Vera, Almería

Vera, Almería (Idealista)
Vera, Almería (Idealista)

En la provincia andaluza de Almería, se encuentra este apartamento en venta por un precio de 46.570 euros (garaje incluido) en el complejo Marina Rey, en Vera, a tan sólo 400 metros de la playa del Playazo. Se trata de un inmueble de 43 m² con una habitación, un baño y piscina en la urbanización. Ideal como segunda residencia para disfrutar de los más de siete kilómetros de playas y las aguas del litoral mediterráneo. Esta localidad almeriense cuenta, además, con una amplia oferta de actividades, desde golf, pasando por el submarinismo o el windsurf hasta rutas de senderismo.

(https://www.idealista.com/inmueble/104383304/)

Cartagena, Murcia

Cartagena, Murcia (Idealista)
Cartagena, Murcia (Idealista)

En Cartagena, Murcia, está situado este apartamento de 60 m² totalmente reformado con dos habitaciones y baño completo. Además, cuenta con cocina amueblada con electrodomésticos (lavadora, horno, vitrocerámica, lavavajillas, microondas y termo eléctrico). Se ubica en Los Urrutias, en un tercero exterior sin ascensor y su precio es de 57.000 euros. Cartagena es la segunda ciudad más importante de la región y cuenta con numerosas playas y pequeñas calas donde disfrutar de un buen baño.

(https://www.idealista.com/inmueble/99195048/)

Te puede interesar: El espectacular restaurante con una estrella Michelin en una de las ciudades más bellas del Algarve, a un paso de Huelva

Foz, Galicia

Foz, Galicia (Idealista)
Foz, Galicia (Idealista)

En el municipio lucense de Foz se halla este piso en venta por un precio de 40.000 euros. Se trata de una entreplanta exterior con ascensor a escaso metro de la playa A Rapadoira, en el centro de la localidad. El inmueble consta de salón, cocina, una habitación y un baño completo, con una superficie total de 20 m². Foz es un municipio costero a orillas del mar Cantábrico y con la desembocadura del río Masma.

(https://www.idealista.com/inmueble/104429093/)

Los precios de la vivienda en España no han dejado de aumentar en los últimos años en las principales ciudades. Sin embargo, si cambiamos la ubicación por la España vaciada, la cosa cambia
Guardar

Nuevo