Esta es la regla de los 30 minutos que debes conocer si sueles pasear a tu perro cuanto termina de comer

Sacar a la calle a la mascota justo después de ingerir alimentos puede ser un riesgo, ya que aumentan las posibilidades de que el animal sufra una torsión gástrica o de estómago

Guardar

Nuevo

Es fundamental aplicar la regla de los 30 minutos para sacar a pasear al perro. (Shutterstock)
Es fundamental aplicar la regla de los 30 minutos para sacar a pasear al perro. (Shutterstock)

Con la llegada del buen tiempo, salir de casa para pasear a los perros se convierte en algo mucho más apetecible que en invierno, cuando la lluvia y las bajas temperaturas hacen que este sea un momento que puede producir cierta pereza. Pero es habitual que, a quienes tienen mascotas, siempre les surja la eterna duda: ¿cuándo es mejor sacarlos? ¿Antes o después de las comidas? ¿Cuánto tiempo debería haber pasado tras su última ingesta? De ahí la importancia de conocer la famosa regla de los 30 minutos.

En muchas ocasiones, esta es la referencia que han tomado los cuidadores para determinar su actuación, ya que plantea esperar cerca de media hora después de la ingesta para sacar al perro de casa. Y es que hacerlo justo después de la comida puede llegar a ser un riesgo, al aumentar las probabilidades de que sufran una torsión gástrica o de estómago. Aunque lo cierto es que esto es más frecuente en los animales grandes y de pecho profundo, puede ocurrir en cualquier caso: se produce cuando el estómago se retuerce sobre sí mismo, se corta el flujo sanguíneo y se potencia la mortalidad si no se aborda con rapidez.

Te puede interesar: Alerta sanitaria grave en Europa por un pescado con anisakis proveniente de Marruecos y con destino a España

No obstante, lo principal es diferenciar entre qué es un paseo y qué es sacar al perro para que haga sus necesidades. Pese a que puede parecer lo mismo, no lo es: los responsables de una mascota deben saber que, sobre todo en el caso de los cachorros, estos tienden a defecar con mayor frecuencia e inmediatez que los adultos. Por ello, es fundamental que salgan a la calle justo después de terminar su comida, no solo por motivos prácticos, sino también para que aprendan a hacerlo en el lugar adecuado.

Cuánto tiempo hay que esperar para sacar a los perros de paseo

Los cachorros tienden a defecar con mayor frecuencia e inmediatez, por lo que es fundamental que salgan a la calle justo después de terminar su comida. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los cachorros tienden a defecar con mayor frecuencia e inmediatez, por lo que es fundamental que salgan a la calle justo después de terminar su comida. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El tiempo recomendado para pasear o ejercitar a un perro después de comer varía según la raza, tamaño y edad del animal, así como por el tipo y cantidad de comida ingerida. En términos generales, lo ideal es esperar al menos 30 minutos para paseos tranquilos, lo que permite que la digestión empiece adecuadamente. Para ejercicios más intensos, como correr o jugar, se aconseja esperar hasta 2 horas para reducir el riesgo de problemas digestivos.

Los riesgos de llevar a caminar o jugar a un perro justo después de comer incluyen vómitos, dolor abdominal, malestar y calambres, según explican los expertos. Permitir que el perro descanse después de una comida puede prevenir estas complicaciones. La directriz de los 30 minutos no solo se aplica después de comer, sino también al beber agua tras un ejercicio intenso.

Después de una actividad física, es común que los perros estén muy sedientos y quieran beber grandes cantidades de agua rápidamente. Sin embargo, hacerlo puede aumentar la ingesta de aire y elevar el riesgo de torsión gástrica. Para mitigar este riesgo, se recomienda esperar al menos 30 minutos después del ejercicio antes de ofrecer bebida. Durante este tiempo, es fundamental permitir que descanse en una zona fresca y sombreada y que jadee para regular su respiración antes de darle agua.

Te puede interesar: Una española que vive en Argentina cuenta qué cosas son de ricos en España y allí son completamente asequibles

El momento ideal para hacer la primera salida del día con la mascota

Lo ideal es esperar al menos 30 minutos para paseos tranquilos con los perros. (Freepik)
Lo ideal es esperar al menos 30 minutos para paseos tranquilos con los perros. (Freepik)

Salir a pasear con el perro sin haberle dado de comer por la mañana puede ocasionar problemas de salud, según afirman varios estudios publicados en medios de comunicación especializados en bienestar animal. Entre los inconvenientes destacados se encuentran la hipoglucemia, reflujo gástrico e incluso la posible ingesta de elementos tóxicos debido a la ansiedad por el hambre.

De acuerdo con los expertos, si además del paseo se incluye una actividad física intensa, el perro podría no tener la energía necesaria y mostrar síntomas de debilidad y falta de coordinación. Esto se debe a que su cuerpo necesita combustible adecuado para soportar esfuerzos físicos, y sin comida previa, su rendimiento y bienestar podrían verse seriamente comprometidos.

La decisión sobre si alimentar al perro antes o después de su paseo matutino dependerá de las circunstancias individuales y las necesidades específicas de cada mascota. Los especialistas recomiendan seguir la regla de los 30 minutos si se decide alimentarlo antes de salir, esperando al menos media hora, e incluso hasta dos horas, si la intención es realizar actividades físicas intensas o permitirle jugar con otras mascotas.

Además, si el perro no ha consumido alimentos en más de 24 horas, no es prudente someterlo a actividades físicas intensas a primera hora del día. En estos casos, lo más recomendable es un paseo tranquilo y reservar el juego o el deporte para otro momento del día.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias