Aston Martin se lanza a por Red Bull: “Tenemos un plan de pruebas bastante completo”

El director de rendimiento de la escudería británica confirma hacia qué punto están enfocadas las mejoras. “Todo está relacionado con ayudar a la eficiencia del DRS”, asegura

Guardar

Nuevo

El monoplaza de Alonso durante el GP de Canadá (REUTERS).
El monoplaza de Alonso durante el GP de Canadá (REUTERS).

La Fórmula 1 ha descansado este fin de semana antes de que vuelvan a rugir los motores en Austria. El Gran Circo duerme, pero Aston Martin no. La escudería británica continúa implementando nuevas mejoras en el AMR 23 con el objetivo de recortar distancias con Red Bull. Ahora mismo por debajo de los diez segundos que separaron a Verstappen y Alonso en el GP de Canadá. El parquete de mejoras introducidas en Montreal, integrado por nueva tapa motor, pontones y suelo, ofreció el rendimiento esperado y el asturiano pudo batallar de tú a tú con el Mercedes de Hamilton y acercarse el Red Bull se Verstappen.

Te puede interesar: Qué fue de Giancarlo Fisichella: el compañero de Alonso en sus dos Mundiales de F1 que ahora es DJ

Los de Silvestone buscan seguir reduciendo una ventaja que carrera a carrera ha ido disminuyend hasta el punto de que Verstappen ya no conduce con el brazo apoyado en su monoplaza. Ahora debe ir mirando, en ocasiones, sus retrovisores porque una mancha verde está cada vez más cerca. La evolución del equipo Aston Martin le ha llevado de ocupar el séptimo puesto en el Mundial de Constructores el año pasado a la tercera plaza este curso. Aunque cabe recordar que durante la mayoría de grandes premios ocuparon el segundo puesto.

Te puede interesar: Fernando Alonso se pronuncia sobre su retirada

“Todas las actualizaciones van dirigidas a mejorar el DRS”

Con el objetivo de volver a restituirse en el segundo escalón y soñar con alcanzar en rendimiento a los Red Bull, Aston Martin trabaja sin cesar. Buscan solucionar su mayor punto débil, la eficiencia del DRS, que al mismo tiempo es el punto fuerte de la escudería austríaca. De solventarlo, Fernando Alonso podría luchar por algo más que subir al podio. Tom McCullogh, director de rendimiento de Aston Martin, ha sido bastante contundente a través de unas declaraciones recogidas por Race Fans: “Estamos trabajando en eso (DRS)”.

Fernando Alonso cruza la meta del GP de Canadá (REUTERS).
Fernando Alonso cruza la meta del GP de Canadá (REUTERS).

“Estamos trabajando en eso (DRS) con cada mejora que traemos. Todo está relacionado con ayudar a la eficiencia del DRS cuando lo tenemos abierto, así que sí, buscamos dar pasos adelante en eso y en Canadá lo dimos. Teníamos un plan de pruebas bastante completo y lo pudimos llevar a cabo en los Libres 2, así que tenemos todos los datos que queríamos, lo cual es positivo. Estamos muy contentos con los datos que recopilamos y el análisis inicial es que todo funciona como debería estar haciendo”, afirmó Tom McCullogh.

Alonso ha afirmado en varias ocasiones que sólo necesita “un coche con rendimiento a dos o tres décimas del más rápido” para competir por victorias. A su AMR 23 le falta ese último paso para derribar la barrera y acercarse definitivamente al Red Bull de Verstappen. “Ese es el desafío, que Alonso pueda meter presión sobre ellos en todos y cada uno de los circuitos que vienen, pero cada trazado tiene unas características diferentes. Creo que tal vez algunas de las actualizaciones que tenemos en el coche se adapten a otras pistas, pero es un tema relativo”, sentenció el director de rendimiento de Aston Martin.

En Austria, la casa de Red Bull, Alonso y el AMR 23 tendrán su examen más exigente. Ese que marcará las aspiraciones de la escudería británica de aquí hasta final de temporada.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias