Un argentino que juega en la MLS se tomó a golpes en un torneo amateur y fue suspendido de por vida

Se trata de Matko Miljevic, que a los 22 años se destaca en el CF Montreal y que fue parte de seleccionados juveniles de la Albiceleste

Guardar

Nuevo

Matko Miljevic tiene 22 años y juega en el CF Mntreal (USA TODAY Sports)
Matko Miljevic tiene 22 años y juega en el CF Mntreal (USA TODAY Sports)

Insólito lo que se ha conocido en los Estados Unidos en las últimas horas en relación al presente de Matko Miljevic, quien cambió su identidad para jugar un torneo amateur, pese a ser jugador profesional en la MLS y terminó tomándose a golpes de puño con un rival. Si bien el CF Montreal aún no ha hecho comentarios oficiales al respecto, un representante del club informó a medios locales que esto podría significar una violación de su contrato.

Es que el volante ofensivo de 22 años recibió el llamado de un amigo para participar de un campeonato de fútbol amateur en Laval, al norte de Montreal. Obviamente, está prohibido que un deportista profesional forme parte de un equipo en estos torneos, por eso cambió su nombre para que no lo descubrieran y firmó planilla en tres ocasiones bajo el nombre de “Matko Milojevic”, incluyendo una o en su apellido, en una información que reveló inicialmente el medio canadiense Dans les Coulisses.

El saldo en un comienzo fue más que positivo, porque anotó seis goles y ganó incluso un premio al mejor jugador del encuentro. Hasta que un rival se dio cuenta del engaño y lo denunció ante los organizadores de la liga QCSL (Quebec Calcetto Soccer League). Después de que se conociera la verdad, el jugador nacido en Miami pero de padres argentinos fue expulsado.

Sin embargo, esta semana regresó al lugar, esta vez para alentar a un amigo que juega en otro equipo. Según la información publicada por el sitio Dans les Coulisses, el duelo (que estaba 5-0 en contra del cuadro que él apoyaba) se calentó y ante un ida y vuelta verbal él se metió en el terreno de juego y “golpeó directamente en la cara” a un adversario. El árbitro, obviamente, suspendió de inmediato el encuentro, pidió que lo sacaran del lugar y la liga informó que Miljevic quedó expulsado de por vida del torneo.

El perfil de Marko "Milojevic" en la liga amateur
El perfil de Marko "Milojevic" en la liga amateur

“El chico está fuera, la liga no quiere verlo más, no solo en el campo sino en todas sus instalaciones. No actuó como un profesional, ni siquiera como un aficionado digno de ese nombre. La QCSL es una liga seria que nunca ha aceptado tales gestos. No fue su primera ‘historia’ en la liga. La víctima se encuentra bien y no debería tener secuelas, pero todavía está considerando seriamente presentar una denuncia penal por agresión”, contó una fuente al mencionado portal.

Además, desde allí se contactaron con el club canadiense que reconoció no estar al tanto de la situación, pero que el escándalo podría significar una violación en el contrato por parte del futbolista. El medio canadiense destaca que Matko tiene un contrato de “más de medio millón de dólares al año” hasta el 2024, con opción de extenderlo también para el 2025.

La QCSL nació en 1994 y es una de las ligas de fútbol de salón más reconocidas de esa zona de Canadá. Hay varias divisiones, certámenes de “veteranos”, campeonatos femeninos y mixtos. Al mismo tiempo, reankean a los jugadores entre “Competitivo” (A), “semicompetitivo” (B), “semi recreativo” (C) y “recreativo”. El jugador argentino tiene una ficha en el sitio de jugador “B”.

Miljevic llegó al CF Montreal de la MLS hace dos años y desde entonces suma dos goles y dos asistencias en 35 partidos para el equipo que dirige el argentino Hernán Losada. En la última Leagues Cup, que coronó al Inter Miami de Lionel Messi, no sumó minutos. En Argentina jugó en Argentinos Juniors, en donde debutó contra Boca Juniors en la Copa de la Superliga 2019. Además, vistió la camiseta número 10 de la Selección Sub 18 en el Torneo La Alcúdia 2019, en donde fue una de las figuras e incluso estuvo en el once ideal.

Yo jugaba en preinfantiles para Boca. En un partido contra Argentinos anduve muy bien y el coordinador, que en ese momento era Batista, hizo lo imposible para que me pase. Habló con mis padres y los convenció”, había narrado su historia a Infobae en 2019.

Nació un 9 de mayo del 2001 en Estados Unidos, ya que sus padres habían emigrado meses antes a ese país durante la crisis que sacudió a Argentina por entonces. Sin embargo, se formó futbolísticamente en el país y hasta fue sondeado en el pasado por la Federación Croata de Fútbol porque su abuelo es de descendencia balcánica. “Acá había un poco de lío y mis padres se fueron allá por poco más de un año, para que tenga la nacionalidad. Soy más porteño que yankee”, había reconocido a este medio en su momento.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias