Dorival Júnior, técnico de Brasil, se refirió a la selección Colombia: “Están en un proceso de evolución”

El estratega de la cinco veces campeona del mundo, se refirió a lo que será el duelo frente al combinado nacional dirigido por Néstor Lorenzo

Guardar
El entrenador brasileño se refirió
El entrenador brasileño se refirió a Colombia - crédito Adriano Machado / REUTERS

El 20 de marzo de 2025, volverá la acción en las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.

En el retorno a las acciones la selección Colombia tendrá una dura salida frente a Brasil en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, y ante Paraguay, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.

Dorival Junior, entrenador de la selección brasileña, habló el 17 de marzo de 2025 en la previa a los encuentros que tendrán ante Argentina y Colombia, sobre la exigencia y la dificultad que representará esta doble fechas de Eliminatorias y destacó a Colombia como un equipo tradicional que está en evolución constante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las palabras de Dorival Júnior sobre la selección Colombia

Dorival Junior calificó a Colombia
Dorival Junior calificó a Colombia como una selección tradicional y en crecimiento - crédito Adriano Machado / REUTERS

Al referirse sobre lo que será esta doble fecha de Eliminatorias, el exentrenador del Flamengo, de Río de Janeiro, calificó a Colombia como un equipo tradicional y que está en constante crecimiento.

“Son equipos tradicionales que juegan con mucha regularidad. La selección colombiana está en un proceso de evolución, con jugadores muy interesantes, algunos del fútbol brasileño y otros del fútbol mundial. Espero que estemos muy bien preparados para que hagamos dos grandes partidos”.

Además explicó que el ambiente de la gente que estará presente en el estadio Mané Garrincha de Brasilia será fundamental para la selección brasileña parta conseguir los tres puntos frente a la Tricolor.

“Contamos con el apoyo de nuestra gente, que sin duda alguna estará presente en el estadio Mané Garrincha. Tendremos un gran espectáculo, un gran partido contra un gran rival. No tengo ninguna duda de que la selección brasileña hará un gran partido. Contamos con el apoyo de todos y cada uno de ustedes”

Esta es la convocatoria de la selección brasileña para la doble jornada de Eliminatorias

Brasil viene de empatar a
Brasil viene de empatar a un gol frente a Uruguay - crédito Adriano Machado / REUTERS

Hay que recordar que el combinado brasileño tras el llamado de los 23 futbolistas el pasado 6 de marzo de 2025, Dorival Júnior tuvo que llamar a Alex Sandro en reemplazo de Danilo, compañeros del mismo equipo, al portero Bento, compañero de Jhon Durán en el Al-Nassr de Arabia Saudita en reemplazo del portero del Manchester City Ederson y a Endrick, delantero y promesa del Real Madrid por la lesión de Neymar del Santos de Brasil.

De esta forma, con las siguientes novedades, así quedó el grupo de futbolistas brasileños que encararán la doble jornada de Eliminatorias frente a Colombia y Argentina.

Porteros

  • Alisson (Liverpool)
  • Bento (Al - Nassr)
  • Lucas Perri (Lyon)

Defensores

  • Alex Sandro (Flamengo)
  • Gabriel Magalhaes (Arsenal)
  • Guilherme Arana (Atlético Mineiro)
  • Leo Ortiz (Flamengo)
  • Marquinhos (París Saint-Germain)
  • Murillo (Nottingham Forest)
  • Vanderson (Mónaco)
  • Wesley (Flamengo)

Mediocampistas

  • André
  • Bruno Guimaraes (Newcastle)
  • Gerson (Olympique de Marsella)
  • Joelinton (Newcastle)
  • Endrick (Real Madrid)

Delanteros

  • Estevao (Palmeiras)
  • Joao Pedro (Brighton)
  • Matheus Cunha (Wolverhampton)
  • Raphinha (Barcelona)
  • Rodrygo (Real Madrid)
  • Savinho (Manchester City)
  • Vinicius Junior (Real Madrid)

Como viene la selección Brasileña a este duelo ante Colombia

Vinicius Junior es una de
Vinicius Junior es una de las cartas en el ataque para Brasil - crédito Adriano Machado / REUTERS

En la última doble jornada de Eliminatorias, Brasil empató sus dos últimos encuentros frente a Venezuela en condición de visitante y ante Uruguay como local.

El 14 de noviembre de 2024, el cinco veces campeón del mundo empató a un gol frente a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín con anotaciones de Raphinha al minuto 43 y anotación de Telasco Segovia para Venezuela al minuto 46.

Y en la segunda salida, Uruguay y Brasil empataron a un gol en el estadio Fonte Nova de Salvador el 19 de noviembre de 2024 con anotaciones del mediocampista uruguayo Federico Valverde al minuto 55 y de Gerson al 62 del encuentro. A continuación, así viene Brasil en sus últimos 5 partidos, en donde se destaca su racha de cuatro partidos como invicto, siendo su última caída el 10 de septiembre de 2024 ante Paraguay en el estadio Defensores del Chaco de Asunción por 1-0 con gol de Diego Gómez al minuto 20 del encuentro.

  • 19 de noviembre de 2024 - Eliminatorias Sudamericanas: Brasil 1-1 Uruguay
  • 14 de noviembre de 2024 - Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela 1-1 Brasil
  • 15 de octubre de 2024 - Eliminatorias Sudamericanas: Brasil 4-0 Perú
  • 10 de octubre de 2024 - Eliminatorias Sudamericanas: Chile 1-2 Brasil
  • 10 de septiembre de 2024 - Eliminatorias Sudamericanas: Paraguay 1-0 Brasil

Así va la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026

  1. Argentina: 25 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +14)
  2. Uruguay: 20 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
  3. Ecuador: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  4. Colombia: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
  5. Brasil: 18 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +6)
  6. Paraguay: 17 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
  7. Bolivia: 13 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
  8. Venezuela: 12 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  9. Chile: 9 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
  10. Perú: 7 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -12)

Más Noticias

Marino Hinestroza tendría los días contados en Atlético Nacional: el verde se prepararía para su salida

El talento del atacante, sumado a las polémicas por sus gestos y declaraciones, lo han destacado tanto a nivel local como internacional, despertando el interés de otros equipos

Marino Hinestroza tendría los días

Independiente Santa Fe sufrió una nueva baja en medio del todos contra todos: alegaron problemas personales

El equipo dirigido por Jorge Bava aún no encuentra la victoria y los futbolistas del conjunto Cardenal comienzan a ser señalados por la hinchada

Independiente Santa Fe sufrió una

Jefferson Lerma defiende a “capa y espada” al técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo: “Han sido muy agresivos”

El jugador de la Tricolor expresó su confianza en que el equipo podrá superar este momento y retomar el camino hacia la clasificación al Mundial 2026

Jefferson Lerma defiende a “capa

Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora y dónde ver a Jhon Jáder Durán por la fecha 28 de la Liga Profesional Saudí

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en lo más alto de la liga árabe y tendrá un partido clave frente a uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora

Esta es la dura historia de Jhohan Romaña, el defensor colombiano de San Lorenzo de Argentina y que apoyó a Oswaldo Balanta tras su infarto

El futbolista colombiano es uno de los más destacados en el “Ciclón”, pero tuvo un camino difícil para llegar al lugar en donde está, además de ser un apoyo importante para el juvenil que sufrió un infarto en pleno entrenamiento con el cuadro argentino

Esta es la dura historia
MÁS NOTICIAS