
La investigación sobre el atentado contra Miguel Uribe, precandidato presidencial, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, continúa avanzando con los testimonios de los capturados por el caso, aunque ahora hay más detalles detrás de las personas que ordenaron los hechos, pues durante el 22 de junio de 2025, Noticias RCN reveló un nombre que hasta ahora era desconocido en el caso de violencia política que sacudió al país: alias El mosco.
Este individuo, fue identificado por los investigadores como el reclutador del menor de edad que disparó contra Miguel Uribe y fue descrito por el propio joven implicado como “el hombre de la olla”, haciendo referencia a su presunta vinculación con el microtráfico en el sector de Santa Fe, una de las zonas más afectadas por el tráfico de drogas en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El mosco” habría sido el encargado de convencer al menor de edad para ejecutar el atentado y es lo primero que menciona cuando fue capturado tras el ataque y antes de ser entregado a la Policía: “Yo les digo quién fue. Fue el man de la olla. Yo les voy a dar los números”, declaró de forma espontánea mientras fue detenido ante la mirada de los testigos que presenciaron los hechos.
Hasta el momento, las autoridades han realizado cinco capturas relacionadas con el caso. Sin embargo, la identidad de la persona que dio la orden directa de asesinar a Miguel Uribe aún no ha sido establecida con certeza, por lo que la Fiscalía y la Policía intensificaron sus esfuerzos, cruzando información proveniente de interrogatorios, interceptaciones telefónicas y registros digitales. El objetivo principal de estos operativos es localizar a la persona detrás de la olla de venta de droga, señalado por el joven como la persona que lo contrató para perpetrar el ataque.

Cabe mencionar que Miguel Uribe, reconocido por su trayectoria en la vida pública y su aspiración presidencial, se encontraba participando en un evento con sus seguidores en el barrio Modelia cuando fue atacado por el menor de edad, que fue detenido, debido a la rápida reacción de los asistente, que bajo presión, ofreció detalles sobre la autoría intelectual del crimen.
La figura de “El mosco” no solo tiene relevancia por su presunto papel en el atentado contra el popular senador, sino por su posible posición dentro de la red de microtráfico que opera en Santa Fe, además del reclutamiento de menores de edad para fines criminales. Los investigadores consideran que la estructura criminal detrás del atentado podría estar vinculada a disputas territoriales y a la búsqueda de control sobre el negocio ilícito en la zona.
El relato del menor y sus cómplices es pieza clave para la investigación, debido a que contribuyen a avanzar en el proceso, en un esfuerzo por desmantelar la red que habría planeado y ejecutado el atentado, pues los operativos en curso buscan no solo capturar a alias El mosco, sino esclarecer la cadena de mando que condujo al ataque contra el precandidato.
La presión sobre las autoridades para resolver el caso ha ido en aumento, dada la gravedad del atentado y su impacto para la libertad política del país, que se ha visto afectada por la violencia que afecta a líderes y figuras públicas.

El caso se convirtió en ejemplo de la compleja relación en el crimen organizado, que utiliza a menores de edad como sicarios, y destapa su relación con la presencia de redes de microtráfico en barrios populares.
Mientras la investigación avanza, el ataque en contra de Miguel Uribe tiene en alerta a las autoridades, pues se encuentra en estado crítico, por lo que la pregunta sobre quién dio la orden final para atentar contra su vida sigue sin respuesta definitiva, aunque las autoridades confían en que el análisis de los datos obtenidos en los operativos recientes permitirán obtener resultados.

La reconstrucción de la estructura criminal detrás del atentado continúa, con la expectativa de que nuevas capturas y testimonios permitan cerrar con éxito la investigación que mantiene en vilo a la opinión pública.
Más Noticias
Arrestaron a tres personas que escondían cinco armas de fuego en conjunto residencial de Bogotá: pertenecerían a una red de microtráfico
Las dos diligencias se llevaron a cabo en el barrio Los Cerezos, en la localidad de Bosa, y los supuestos vecinos resultaron siendo señalados de pertenecer a una banda dedicada al expendio de estupefacientes

Nuevos detalles de la excavación no autorizada por militares en zona protegida por la JEP: estas son las contradicciones de los involucrados
El hallazgo derivó en la sanción del coronel Jorge Melgarejo Escobar e impulsó nuevas investigaciones sobre presuntas irregularidades y obstáculos en los procesos de memoria histórica
Ella es la mujer que disparó desde un balcón en conjunto residencial del norte de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán pidió celeridad a Fiscalía y Policía en su investigación, argumentando que este tipo de comportamientos son inadmisibles en la ciudad

Bahía vs. América de Cali EN VIVO, octavos de final de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo colombiano tendrá una dura prueba en Salvador Bahía, Brasil, en donde espera comenzar con el pie derecho el proceso del técnico americano Diego Gabriel Raimondi

Fluminense rechazó la primera oferta del Wolverhampton por Jhon Arias, informan desde Brasil
El club inglés, decidido a reforzar su plantilla, prepara una nueva oferta tras el rechazo inicial, mientras Fluminense y Patriotas mantienen su postura firme sobre los derechos económicos del jugador
