
El reconocido comediante y actor colombiano,“Flaco” Solórzano, de 61 años, evitó una cirugía de urgencia tras expulsar un cálculo renal minutos antes de entrar al quirófano, según relató él mismo en sus redes sociales.
El incidente, que mantuvo en vilo a la comunidad artística y a sus seguidores, ocurrió luego de que el artista sufriera intensos cólicos que lo llevaron a ser hospitalizado de emergencia. La noticia, difundida ampliamente, ha generado una ola de mensajes de apoyo y alivio entre colegas y admiradores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El episodio comenzó cuando “el Flaco” Solórzano experimentó un dolor abdominal agudo, provocado por cálculos, que lo obligó a buscar atención médica inmediata. Los médicos, tras evaluar su estado, consideraron la posibilidad de una intervención quirúrgica debido a la gravedad de los síntomas.
Durante los días de hospitalización, la incertidumbre marcó el ambiente. Los especialistas mantenían un silencio prudente mientras evaluaban la evolución del cuadro clínico. En ese contexto, la preocupación de los seguidores de Solórzano creció, alimentada por la falta de información oficial y la gravedad que suele asociarse a este tipo de afecciones.

La tensión alcanzó su punto máximo cuando, según relató el propio Flaco Solórzano, los médicos ya se preparaban para llevarlo al quirófano. Sin embargo, en un giro inesperado, el actor logró expulsar el cálculo renal de manera natural apenas cinco minutos antes de la intervención programada. “5 minutos antes de la cirugía entré al baño y logré expulsar el cálculo. De la que me salvé”, escribió en su cuenta de Instagram.
Además, en sus historias de Instagram compartió una publicación en la que se le bailando con su pareja Lorena. “Les tenemos buenas noticias, fue parto natural y no fue necesaria cirugía”, escribió el actor.

La reacción de Solórzano ante la situación reflejó no solo alivio, sino también una actitud positiva y resiliente. A pesar de la gravedad del episodio, el actor optó por enfrentar la adversidad con bromas y comentarios que buscaron aliviar la tensión tanto para él como para sus seguidores.
Síntomas y causas de los cálculos renales
Los cálculos renales, también conocidos como nefrolitiasis o urolitiasis, son formaciones sólidas de minerales y sales que se originan en los riñones y que pueden afectar cualquier parte del sistema urinario.
Según Mayo Clinic, representan una de las causas más frecuentes de dolor intenso en el aparato urinario y su aparición está relacionada con factores como la dieta, el sobrepeso, enfermedades preexistentes y el uso de algunos medicamentos. Los cálculos se producen principalmente cuando la orina presenta una alta concentración de sustancias como oxalato de calcio, fosfato de calcio o ácido úrico, superando la capacidad de dilución de los líquidos que filtra el riñón.

Mayo Clinic explica que el dolor por cálculos renales suele presentarse cuando las piedras, al desplazarse del riñón hacia los uréteres, bloquean el paso de la orina y generan hinchazón, espasmos e incluso la presencia de sangre en la orina. Otros síntomas frecuentes son náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos; la gravedad y localización del dolor pueden variar a medida que el cálculo avanza por las vías urinarias. En caso de sospecha, Mayo Clinic recomienda solicitar atención médica inmediata para evitar complicaciones y recibir el tratamiento adecuado según el tamaño, la ubicación y el tipo de cálculo.
El tratamiento puede ir desde aumentar la ingesta de agua y tomar analgésicos hasta requerir intervenciones médicas o quirúrgicas en casos más complejos. Cuando una persona presenta episodios recurrentes, Mayo Clinic aconseja estrategias de prevención como cambios en la dieta, medicamentos específicos y la orientación de un profesional de la salud. Identificar el tipo de cálculo expulsado es fundamental para ajustar el tratamiento y prevenir nuevas formaciones.
En cuanto a la prevención, Mayo Clinic destaca la importancia de mantener una hidratación constante, ya que beber suficiente agua ayuda a diluir las sustancias que forman cálculos. También recomienda mantener una dieta equilibrada rica en calcio proveniente de alimentos, moderar el consumo de sal y proteínas animales, y limitar suplementos de calcio solo bajo indicación médica. El asesoramiento nutricional y médico permite diseñar estrategias personalizadas para pacientes con tendencia a la formación de piedras.

La identificación temprana de los síntomas y el acceso a valoración médica especializada, como señala Mayo Clinic, facilitan el manejo adecuado de los cálculos renales, minimizan el riesgo de recurrencia y evitan daños a largo plazo en el sistema urinario.
Más Noticias
Más problemas en la Transversal del Sisga, hubo un derrumbe en Machetá (Cundinamarca)
El corredor vial, que es la alternativa para llegar a los Llanos Orientales, ya estaba con problemas a la altura de Chivor, donde tuvieron que abrir compuertas del embalse, luego de que rebosara su nivel

“Todo el sistema de salud debería ser intervenido”, afirma Petro tras informe de la Contraloría
Petro insiste en que todo el sistema de salud requeriría intervención si se aplicara la Constitución

Nueva pista cambiaría investigación sobre caso de familia que murió en hotel de San Andrés
En un comunicado oficial que emitieron desde el hospedaje, señalaron que días antes fumigaron la habitación en la que ocurrió el deceso

Colsubsidio deja de entregar medicamentos a usuarios de Famisanar por deuda superior a $781 mil millones
Colsubsidio dejará de entregar medicamentos a afiliados de Famisanar por millonaria deuda acumulada

Petro denominó como “vampiro de los pobres” a Olmedo López
El presidente se refirió al exdirector de la Ungrd en medio de su alocución, luego de que cuestionara que no se investigan a las EPS, a las que señaló de mayores desfalcos que a los que perpetró su otrora aliado político
