
La Dirección de Investigación Criminal (Dijín) inició una investigación para determinar el origen de un comunicado falso que reportó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Triana Bustos, informó que el caso será gestionado por el Centro Cibernético Policial, una unidad especializada en delitos informáticos. El comunicado apócrifo, que circuló el 17 de junio a través de redes sociales y cadenas de WhatsApp, generó confusión y alarma en la opinión pública, especialmente debido a la delicada condición médica del político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El documento falso, que utilizaba los logos de la Fundación Santa Fe de Bogotá y la firma de su director médico, Adolfo Llinás, afirmaba que el senador había fallecido tras un paro cardiorrespiratorio.
La institución médica en la que Uribe Turbay lleva internado once días, desmintió categóricamente la información y reiteró que toda comunicación oficial sobre sus pacientes se realiza exclusivamente a través de sus canales verificados. En un comunicado, la institución médica señaló: “Se recomienda abstenerse de difundir información proveniente de fuentes no oficiales”.
El general Triana Bustos destacó que el Centro Cibernético Policial ha bloqueado este año al menos 10.264 páginas ilegales y recibido cerca de 24.485 denuncias relacionadas con ciberdelitos. Este equipo empleará sus capacidades tecnológicas para rastrear el origen del comunicado falso y determinar las intenciones detrás de su creación. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni los motivos que los llevaron a difundir esta información errónea.

El equipo del senador Miguel Uribe Turbay, que es precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, también desmintió el contenido del comunicado y calificó la situación como una “cadena falsa” que busca generar confusión. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, lamentaron que personas inescrupulosas hayan redactado y difundido el documento, lo que incluso llevó a algunas figuras políticas a publicar mensajes de condolencia en la red social X, los cuales posteriormente fueron eliminados.

El falso comunicado afirmaba que el senador había fallecido el 17 de junio de 2025 a las 2:41 p. m., tras un deterioro clínico que culminó en un paro cardiorrespiratorio. Además, mencionaba que se habrían implementado “todas las medidas terapéuticas avanzadas disponibles” sin éxito, y extendía condolencias a los familiares y allegados del político. Sin embargo, tanto el equipo del senador como la Fundación Santa Fe de Bogotá reiteraron que esta información es completamente falsa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció sobre el incidente, condenando el uso de noticias falsas para generar confusión o con fines políticos. En su cuenta de X, el mandatario expresó: “Utilizar la situación del senador Uribe Turbay para objetivos electorales o generar pánico y falsedad con noticias falsas sobre su salud, es de una ruindad inconmensurable”. Su declaración resaltó la gravedad del problema de la desinformación en el ámbito político y la necesidad de combatir este tipo de prácticas.

Luego de la aclaración del centro médico donde permanece el legislador, su tío Julio César Turbay Quintero habló sobre lo sucedido censurando el comunicado que circuló sobre la muerte de su sobrino. En su opinión, ese tipo de acciones están llenas de odio y falsedad.
Asimismo, sostuvo que pese al éxito de la cirugía, el congresista del Centro Democrático sigue luchando por su vida. “No, pues nosotros estamos esperando que Miguel, que está dando su gran batalla por la vida, recupere su estado normal y regrese nuevamente a la vida, porque está dando una gran batalla. Y por supuesto, repudiamos ese tipo de comunicados llenos de odio y de mentira, pero entendemos que es parte de lo que hay que cambiar hacia el futuro”.
Más Noticias
Sandra Bohórquez, presentadora de ‘Buen día Colombia’, reveló detalles de la enfermedad que padeció: “Debían dejarme morir”
La conductora relató cómo sobrevivió a una falla multisistémica tras contraer una bacteria, pero un médico la operó pese a la orden de no hacerlo, y le descubrió una peritonitis avanzada

Charlie Zaa se defiende tras embargo de bienes por parte de la Fiscalía:“La intención de ellos es quedarse con algo a costillas de lo que sea”
El cantante asegura que todo se basa en rumores sin pruebas y que las autoridades ignoran los documentos que demuestran la legalidad de sus bienes: “Pensé que la Fiscalía estaba del lado de la gente buena”

Efemérides del 8 de julio: sucesos y personajes que recordamos hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este martes

Este fue el mensaje de Jhon Arias para convocar a todos los latinos a que apoyen a Fluminense ante Chelsea en el Mundial de Clubes: “Representando a nuestro continente”
En la previa del encuentro entre ingleses y brasileños, la máxima figura del cuadro de Río de Janeiro le envió un mensaje a los fanáticos de su club e invitó a los latinoamericanos para que los apoyen

Aida Victoria Merlano reflexionó y recordó su polémica con Andrea Valdiri cuando terminó su relación con Westcol
Después opinar sobre la pelea entre Mariana Zapata y Melissa Gate, por lo que fue criticada, la ‘influencer’ dejó un nuevo mensaje en redes
