
Las autoridades de Cúcuta investigan el homicidio de María José Estupiñán, una joven de 22 años que cursaba estudios en Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander.
El crimen ocurrió en la tarde del miércoles 14 de mayo, cuando la víctima fue abordada por un hombre que se presentó en su residencia, en el barrio El Bosque, simulando ser un domiciliario.
De acuerdo con el reporte preliminar entregado por la Policía Metropolitana de Cúcuta, la joven salió de su vivienda para recibir lo que aparentaba ser un regalo enviado a través de un servicio de entrega.
En ese momento, el sujeto le disparó con un arma de fuego, causándole la muerte en el lugar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El comandante del Distrito Uno de la Policía, coronel Leonardo Capacho, informó que los primeros indicios apuntan a que el ataque fue premeditado y que el agresor utilizó la modalidad de domicilio como mecanismo para acercarse a la víctima.
La identidad del responsable aún no ha sido confirmada, y se adelantan las investigaciones correspondientes para dar con su paradero.

Estupiñán había presentado una denuncia por violencia intrafamiliar contra su excompañero sentimental en el año 2018.
Según información oficial, el mismo día del asesinato, la Fiscalía había emitido un fallo favorable a la joven en ese proceso, ordenando una indemnización por treinta millones de pesos a su favor.
Las autoridades no descartan que este antecedente pueda estar relacionado con el crimen.
El caso ha generado consternación en la comunidad académica de la ciudad, especialmente entre estudiantes y docentes de la Universidad Francisco de Paula Santander, donde la joven era reconocida por su compromiso y participación en el ámbito universitario. Desde distintos sectores sociales se han elevado llamados para que se esclarezca el hecho y se haga justicia.
Las autoridades mantienen activo el protocolo de investigación y recolección de pruebas, mientras se espera el avance del proceso judicial.

Entre tanto, la ciudadanía se encuentra a la expectativa de que se logren resultados concretos frente a este hecho que ha conmocionado a la capital nortesantandereana.
Un caso que provoca consternación en el país
La información recopilada por el diario La Opinión indica que la principal hipótesis de las autoridades apunta hacia la expareja sentimental de María José como el presunto autor del homicidio. Un día antes del asesinato, la joven había asistido a una diligencia judicial en la Fiscalía General de la Nación, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. En el marco de ese proceso, habría recibido un fallo favorable que incluía una orden de indemnización por 30 millones de pesos que debía asumir su excompañero.
María José era estudiante de séptimo semestre de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS). Además de su formación académica, era reconocida por su faceta como modelo en una agencia local y como emprendedora en el ámbito del comercio virtual. Manejaba su propio negocio de venta de ropa deportiva, lencería y calzado, el cual promocionaba activamente en redes sociales.

En los meses recientes, la joven había compartido públicamente varios cambios en su imagen personal. En diciembre del año anterior se sometió a una cirugía de aumento de busto y, dos días antes del crimen, publicó una imagen mostrando los resultados de una rinomodelación estética no quirúrgica.
El caso es investigado por las autoridades competentes bajo los protocolos establecidos para crímenes de presunto feminicidio. La comunidad universitaria, amigos y allegados han expresado su indignación y tristeza por este hecho violento, mientras esperan avances en el proceso judicial para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Más Noticias
2 soldados murieron en 2 ataques distintos en Arauca el fin de semana
Un soldado profesional perdió la vida tras un ataque de francotirador en zona rural de Tame. El otro uniformado era un joven que prestaba su servicio militar y acompañaba un patrullaje en una vereda de la capital del departamento

Villavicencio: Pico y Placa para este martes 24 de junio
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy martes

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este martes 24 de junio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 23 del junio
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este martes 24 de junio
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa
