
La oferta musical nunca había sido tan extensa como lo vemos en el nuevo milenio, por lo que resulta fácil que más de una persona se sienta desactualizada, sin embargo, con el surgimiento de plataformas como Spotify el estar al tanto de los más popular del momento se ha vuelto más sencillo.
Y es que Spotify ha facilitado a sus usuarios listas de reproducción en dónde se pueden consultar las novedades y los temas que están conquistando al público colombiano.
Lo favorito de los escuchas
1. La Plena
W Sound
La canción de W Sound se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 478.147 reproducciones, motivo por el cual continúa en la primera posición.
2. VITAMINA (w DFZM, Jøtta)
Jombriel
«VITAMINA (w DFZM, Jøtta)», interpretado por Jombriel, ocupa el segundo lugar de la lista, tras lograr 315.300 reproducciones.
3. Solcito (w Juan Duque)
Miguel Bueno
«Solcito (w Juan Duque)» de Miguel Bueno es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 273.310 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la tercera posición.
4. Mi Refe (w Ovy On The Drums)
Beéle
Tras acumular 263.884 reproducciones, «Mi Refe (w Ovy On The Drums)» de Beéle se mantiene en cuarto lugar.
5. sobelove
Beéle
Tras haberse reproducido 219.085 veces, la nueva canción de Beéle se sitúa como uno de los temazos favoritos en las listas. Hoy se ubica en el puesto 5.
6. Parte & Choke (w Ryan Castro, Alex Krack)
Jombriel
La melodía de Jombriel va en descenso: ya llega a la sexta posición. Sus 217.399 reproducciones no han sido suficientes para remontar la caída.
7. Hasta Aquí Llegué (w Beéle)
Nanpa Básico
«Hasta Aquí Llegué (w Beéle)» de Nanpa Básico es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 216.368 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la séptima posición.
8. Imagínate (w Kapo)
Danny Ocean
«Imagínate (w Kapo)» de Danny Ocean se vende como pan caliente. Ya lleva 216.211 reproducciones, lo que la convierte en una jugadora importante en el ranking y poseedora del puesto 8.
9. BAILE INoLVIDABLE
Bad Bunny
Esta es la canción de Bad Bunny que se ubica en el noveno lugar. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 197.607 reproducciones.
10. POLOS OPUESTOS REMIX
Blessd
«POLOS OPUESTOS REMIX» de Blessd se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 180.037 reproducciones, motivo por el cual se mantiene en la décima posición.
*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.
Los artistas y canciones más escuchadas en Colombia durante el 2024

Feidse ha consolidado como una figura prominente en la escena musical de Colombia durante 2024, liderando las listas de Spotify tanto en la categoría de artistas como en la de canciones más escuchadas. Sus temas ‘Sorry 4 That Much’y ‘Luna’ han capturado la atención de los oyentes, reflejando su creciente influencia en el género urbano. Además, su gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’incluyó exitosas presentaciones en Bogotá y Medellín, destacando su impacto más allá de las plataformas digitales.
El reguetón ha dominado las preferencias musicales en Colombia, según las listas Top Artistas Colombia 2024 y Top Canciones Colombia 2024 de Spotify. Feid encabeza ambas listas, con ‘Luna’, en colaboración con ATL Jacob y ‘Sorry 4 That Much’ como las canciones más populares. Otros artistas destacados incluyen a Karol G, Blessd, y Bad Bunny, quienes también han dejado su huella en las listas con temas como ‘Perro Negro’ y ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’.
La lista Top Canciones Colombia 2024 presenta una variedad de colaboraciones que han resonado con el público. Entre ellas se encuentran ‘Mírame’ de Blessd y Ovy On The Drums y ‘Según Quién’de Malumay Carin León. Estas colaboraciones reflejan la diversidad y la riqueza del género urbano en el país.
En cuanto a la lista Top Artistas, además de Feid, se destacan canciones como ‘La Falda’ de Myke Towers y ‘Monastery’de Ryan Castrojunto a Feid. La presencia de artistas como Anuel AA con ‘Shampoo de Coco’ y Rauw Alejandro con ‘Khé?’ también subraya la popularidad de estos géneros en Colombia.
El fenómeno de Feid no se limita a su éxito en las listas de reproducción. Su gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’ ha sido un éxito rotundo, con conciertos consecutivos en el Coliseo MedPlus de Bogotá y el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, atrayendo a miles de fanáticos. Esta combinación de éxito en streaming y en vivo subraya su prominencia en el panorama musical colombiano.
La influencia de Feid y el auge del reguetón en Colombia durante 2024 reflejan una tendencia más amplia en la música latina, donde la colaboración y la innovación continúan impulsando el género hacia nuevas alturas.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
