
Este jueves 20 de marzo de 2025 se confirmó la llegada de Germán Ávila al Ministerio de Hacienda, en reemplazo de Diego Guevara, que renunció el martes 18 de marzo.
La decisión ha generado controversia en el ámbito político. El exalcalde de Bogotá y precandidato presidencial Enrique Peñalosa se pronunció sobre el nombramiento y expresó que considera a Ávila un tanto “peligroso” para desempeñar funciones en el Ministerio de Hacienda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es un activista político de tiempo completo, y me parece riesgoso para un puesto tan sensible como el Ministerio de Hacienda”, comentó Peñalosa a W Radio. En 2011, la exministra Gina Parody acusó a Ávila de ser el supuesto responsable de crear un ‘Cartel de la vivienda social’. Ávila, en su momento, la denunció por calumnia en respuesta a estas acusaciones.

Peñalosa recordó en el citado medio que durante su primera administración creó una entidad de reforma urbana llamada Metrovivienda, la cual se encargó de comprar grandes terrenos y realizar obras para mitigar inundaciones y facilitar proyectos de vivienda como Recreo y Metrovivienda Porvenir.
Según su relato, la idea era vender esas tierras a precios accesibles para la construcción de centros comerciales, lo que permitiría generar un fondo rotatorio para comprar más terrenos. Sin embargo, según Peñalosa, Ávila, quien trabajaba en Fenavip en ese entonces, no permitió que la iniciativa siguiera adelante.
“Cuando llegó Germán Ávila, acabó con la entidad. Siendo activista político, lo que hizo fue regalar esos terrenos y destruyó Metrovivienda”, afirmó Peñalosa a W Radio, quien señaló que el capital que podría haber servido como un banco de tierras se dilapidó.
A pesar de no contar con evidencia de robo, Enrique Peñalosa subrayó que Ávila supuestamente entregó estos terrenos a personas vinculadas a sus organizaciones políticas.
Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda
El Gobierno Petro avanza en la reconfiguración de su equipo económico tras la salida de Diego Guevara de la dirección del Ministerio de Hacienda.
La hoja de vida de Germán Ávila Plazas, actual presidente del Grupo Bicentenario, fue publicada en la página de aspirantes de la Presidencia de la República, lo que indica que se convertirá en el próximo jefe de la cartera económica, y será el cuarto funcionario en ocupar este cargo durante el actual gobierno.
Ávila, economista de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con una sólida trayectoria en el sector financiero y social. Su experiencia abarca más de tres décadas en el diseño y ejecución de iniciativas orientadas al acceso inclusivo al crédito y la vivienda de interés social.
Dentro de sus logros se destaca la fundación de la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito Crear Cooperativa, la primera entidad de este tipo en el país, así como su liderazgo por más de 30 años en la Federación Nacional de Vivienda Popular (Fenavip), donde desempeñó un papel clave en la formulación de políticas públicas en materia de vivienda social.
Su vínculo con el presidente Gustavo Petro se remonta a su militancia en la guerrilla del M-19, relación que el propio mandatario menciona en su libro Una vida, muchas vidas. Sin embargo, su trayectoria posterior se ha centrado en la economía social y el fortalecimiento del sistema financiero solidario.
Si se concreta su designación, Ávila tendrá por delante una agenda desafiante. La inestabilidad en el liderazgo del Ministerio de Hacienda ha generado incertidumbre en los mercados y en el sector productivo. En menos de tres años, el gobierno Petro habría cambiado cuatro veces el titular de la cartera, un fenómeno que no se registraba desde la administración de Guillermo León Valencia (1962-1966), cuando se nombraron cinco ministros en el mismo periodo.
Su vínculo con el presidente Gustavo Petro se remonta a su militancia en la guerrilla del M-19, relación que el propio mandatario menciona en su libro Una vida, muchas vidas. Sin embargo, su trayectoria posterior se ha centrado en la economía social y el fortalecimiento del sistema financiero solidario.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
