
La Armada Nacional anunció el desmantelamiento de un grupo de uniformados responsable de forjar una red de narcotráfico en la que se crearon varias alianzas con carteles internacionales dedicados a la distribución de estupefacientes.
El reporte de la institución expuso las pruebas en las que tres oficiales, dos suboficiales, un exfuncionario, un grupo de civiles y hasta contratistas del Estado habrían ofrecido información confidencial de las Fuerzas Militares a cambio de millonarias sumas de dinero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Tendría acceso a reportes operacionales de unidades aéreas y navales de Colombia y Estados Unidos, dando a conocer sus capacidades y accesos que les brindaría a estructuras ilegales que delinquen en la costa Pacífico Noroeste, a cambio de beneficios económicos por su actividad”, puntualizó el documento publicado por Semana.
Luego de pactar con los carteles sobornaban a varios funcionarios de la Armada para que se hicieran los de la vista gorda con los cargamentos, además les pagaban por no informar sobre el zarpe de lanchas, semisumergibles y buques mercantes contaminados con cocaína en el Caribe y el Pacífico colombiano.
“Pagaban 25 o 30 millones de pesos. Por una lancha lenta, que sería un semisumergible, pagarían entre 45 y 50 millones de pesos”, explicaron las autoridades.
A propósito, el informe destacó que para eludir a las autoridades por las altas sumas de dinero que recibían con sus negocios ilícitos, los hombres ya capturados, utilizaban a un cantante de música popular para lavar dinero y dar la apariencia de que era obtenido de manera legal.

“Así mismo el TN. Mosquera Julián, funcionario de la Armada Nacional mencionado, me manifestó a través de la aplicación WhatsApp que, debería conseguir un socio para invertir en la presunta carrera musical del sujeto identificado como alias ‘El Cantante o Anderson Grajales’, con el fin de realizar lavado de dinero a organizaciones criminales”, señaló la bitácora de la espía publicada por el medio citado.
Incluso, hay conversaciones en las que uno de los agentes encubiertos recibía información detallada de cómo utilizaban las presentaciones del intérprete para convertir sus ganancias producto del narcotráfico en dinero recaudado de sus eventos.
Agente Encubierto: Sí, sí, señor, sí, así es. Así es...
Teniente Mosquera Julián: Entonces, eso, tienen que estar pendientes, y por ahí cada 10 días le hacen la banda, ver cómo va la vaina ya… el man ahí puede tener su lavandería, su ropa queda limpia y todo.
AE: Exacto, y se puede matricular, y si quiere, o se busca otro después, y ya.
TE: Exactamente, entonces, porque es lo que hace el amigo mío, es el man, el man, la música es invaluable.
AE: Pero entonces, es que hay cositas que a mí no me quedan claras. ¿Cómo es la vuelta?
TE: Papi, la vuelta es que, el proyecto de un cantante de música popular, aquí en Colombia necesitamos al menos unos 3.500 a 4.500 al día.

Ante su vinculación en el caso, el medio citado intentó comunicarse con el artista para conocer su versión de los hechos. Aunque no hizo ningún comentario acerca del cartel de droga dentro de la Armada, sí aseguró que no sabía de una investigación en la institución y mucho menos que su nombre estaba asociado al caso.
De igual manera, señaló que para nadie en la institución era un secreto que hizo múltiples presentaciones para los miembros de la Fuerza Pública.
Mientras avanza la investigación, los capturados tendrán que responder por los delitos de porte y tráfico de estupefacientes, además del de lavado de activos, lo que equivale a una pena en prisión de más de 15 años.
Más Noticias
Desde presidentes hasta artistas: los colombianos que tuvieron el privilegio de conocer al papa Francisco
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes

Fallecimiento del papa Francisco: estos fueron los emotivos mensajes que envió durante su visita a Colombia; “No tengan temor”
El sumo pontífice murió luego de presentar graves problemas de salud a nivel respiratorio. Mientras miles de feligreses en el mundo oraban por su recuperación, su estado se tornó crítico

La despedida de Francisco: los mensajes que le envió a Colombia durante su pontificado
Desde su preocupación por las víctimas del conflicto armado hasta sus palabras a los indígenas amazónicos, el sumo pontífice destacó los desafíos sociales y medioambientales del país

El mundo católico llora la partida del papa Francisco y Colombia recuerda los momentos que marcaron su visita al país
En 2017, el pontífice recorrió el país dejando un mensaje de esperanza. Su impacto aún resuena en las comunidades que lo acogieron con devoción

Confirman Policía y Fiscalía investigan presunto intento de envenenamiento a Cielo Rusinque
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ratificó que las autoridades iniciaron las indagaciones correspondientes tras la denuncia de su homologa de Comercio, Industria y Turismo (e)
