
Presuntamente, el presidente Gustavo Petro violó los topes de financiación de su campaña en más de $5.300 millones, según descubrió el Consejo Nacional Electoral (CNE), que está adelantando una investigación al respecto y que ya formuló pliego de cargos contra el primer mandatario y su exgerente de campaña, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
A la par, la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes puso la lupa sobre el jefe de Estado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, según denunció el representante José Jaime Uscátegui, la investigación que adelanta la Comisión no ha evidenciado avances, pese a que cuenta con un amplio grupo de integrantes que reciben millones de pesos por su trabajo en la corporación.
De acuerdo con el congresista, los representantes a la Cámara investigadores que integran la célula legislativa reciben más de $1.600 millones para la contratación de abogados. Además, recibió $850 millones para garantizar el cumplimiento de funciones durante el primer semestre de 2025.

“Si bien esta asignación de recursos no es contraria a la ley y tampoco es algo que se haya empezado a realizar recientemente, preocupa que no haya avances en la investigación contra el presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes de financiación de campaña, comprendida en el artículo 109 de nuestra Constitución Política”, se indica en un comunicado del funcionario.
Los recursos asignados para el primer semestre de 2025 varían entre $30 millones y $130 millones, que son entregados a cada representante de la siguiente manera:
- Presidencia de la Comisión: $130 millones
- Secretario de la Comisión: $130 millones
- Wadith Alberto Manzur: $50 millones (renunció a su cargo en la Comisión)
- Katherine Miranda: $50 millones
- Carlos Alberto Cuenca Chaux: $50 millones
- Wilmer Ramiro Carrillo: $50 millones
- Olga Lucía Velásquez: $30 millones
- Juan Carlos Wills Ospina: $30 millones
- óscar Villamizar Meneses: $30 millones
- Daniel Restrepo Carmona: $30 millones
- Jorge Eliécer Tamayo: $30 millones
- Hernán Darío Cadavid: $30 millones
- Alirio Uribe Muñoz: $30 millones
- Gloria Elena Arizabaleta: $30 millones
- Alejandro Ocampo Giraldo: $30 millones
- María Eugenia Lopera: $30 millones
- William Ferney Aljure: $30 millones
- Jorge Rodrigo Tovar: $30 millones
- Karyme Adrana Cotes: $30 millones

En ese sentido, el congresista Uscátegui cuestionó la falta de avances en la investigación sobre la financiación presuntamente irregular de la campaña de Gustavo Petro, puesto que los montos que reciben los representantes constituyen una evidencia de que cuentan con las herramientas y las capacidades para cumplir con sus funciones.
Los “jueces”, a los que se les conoce como triunvirato, que están al frente de las indagaciones al presidente en la célula legislativa, son Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta y Wilmer Carrillo. De conformidad con lo establecido en el artículo 432 de la Ley 600 del 2000, por medio de la cual se expide el Código de Procedimiento Penal, el término para la realización de una investigación es de 30 días; si se trata de dos o más procesados o de delitos conexos, el término es de 60 días.
En el caso de la presunta violación de topes de financiación de campaña, la Comisión lleva más de ocho meses investigando. Las indagaciones iniciaron el 3 de mayo de 2023.

Así las cosas, José Jaime Uscátegui radicó una proposición para que se llevara a cabo una audiencia pública en la que se discutiera las irregularidades en la financiación de la campaña y la investigación que se adelanta en la Comisión. Sin embargo, su solicitud fue negada al considerar que “resulta atípico que la Cámara de Representantes ejerza un control político contra la Comisión, ya que no es su juez natural”.
“Debido a la falta de resultados en un evidente incumplimiento a los términos contemplados en la ley por parte de la Comisión de Investigación y Acusación, desde el pasado jueves 13 de febrero el representante José Jaime Uscátegui declaró una asamblea permanente que se lleva a cabo junto a la sociedad civil y miembros de la reserva en el monumento a Gandhi ubicado en la Carrera 7ma con Calle 100″, detalla el comunicado.
Más Noticias
Vandalismo en el Humedal Jaboque: indignación y acciones legales contra jóvenes que atacaron aves con caucheras
Este ecosistema forma parte de la cuenca del río Salitre, un sistema hídrico que desemboca en el Río Bogotá y está compuesto por siete canales, entre ellos Los Ángeles, El Carmelo y Marantá, que confluyen en su área protegida
“La serpiente negra”, la película colombiana que competirá en el festival de cine más prestigioso del mundo
El audiovisual se grabó en el desierto de la Tatacoa y fue dirigido por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, lo que demuestra que las productoras cada vez confían más en la industria cafetera

Expertos lanzaron alerta a no descuidar el cuidado de enfermedades como el dengue ante emergencia por fiebre amarilla: “Hay alto riesgo”
Entre las recomendaciones para prevenir la infección está usar repente, mosquiteros y ropa que permita cubrir el cuerpo, como camisas y pantalones de manga larga

Karol G reapareció en redes sociales y deslumbró con su figura en medio de rumores de embarazo
La ‘Bichota’ reapareció luego de semanas de silencio en su cuenta oficial, disfrutando de la playa durante la Semana Santa

Hora y dónde ver WrestleMania 41, la última lucha por un título de John Cena
La empresa fundada por Vince McMahon celebrará el evento más importante del año para la lucha libre, una de las disciplinas de entretenimiento más exitosas del mundo
