El excabecilla de las Farc Rodrigo Londoño lamentó la renuncia de la única ministra comunista: “Urge un Gobierno sin sectarismos, pero sin ambigüedades”

El líder político del partido Comunes destacó la trayectoria de la jefa de cartera, Gloria Ramírez, y la llamó “una comunista de verdad” luego de que la funcionaria del Gobierno Petro presentara su renuncia

Guardar
Rodrigo Londoño habló en su
Rodrigo Londoño habló en su cuenta de X acerca de la renuncia de la ministra de Trabajo - crédito (Colprensa - Álvaro Tavera)

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, presentó el domingo 9 de febrero de 2025 su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro.

En su misiva, la funcionaria hizo un balance de su gestión, resaltando avances en diálogo social, reformas laborales y pensionales. Además, reiteró su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos de los trabajadores.

Dicha renuncia, al igual que las demás que se presentaron en los últimos días del Gobierno de Gustavo Petro, causó todo tipo de reacciones en la opinión pública de Colombia.

Tal fue el caso con el líder político del partido Comunes, Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko que en su cuenta de X lamentó la dimisión de Gloria Inés Ramírez y comentó que “acojo sus palabras: urge un Gobierno sin sectarismos, pero sin ambigüedades”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que, Gloria Inés Ramírez hizo una publicación en su cuenta de X en la que compartió su carta de renuncia y un mensaje en el que agradeció al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por haberle permitido participar en el Gobierno nacional.

“Comparto con ustedes mi Renuncia irrevocable al cargo de Ministra del Trabajo. Le expreso al Señor Presidente de la República @petrogustavo, mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio”, escribió en su cuenta de X Ramírez.

Gloria Inés Ramírez hizo una
Gloria Inés Ramírez hizo una publicación en su cuenta de X en la que compartió su carta de renuncia y un mensaje en el que agradeció al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por haberle permitido participar en el Gobierno nacional - crédito @GloriaRamirezRi/X

Y agregó lo siguiente: “Seguiremos trabajando por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, y sin ambigüedades”.

Debido a lo anterior, Rodrigo Londoño expresó su pesar por la renuncia de la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, a quien calificó como una “compañera de convicciones profundas y de larga trayectoria de lucha política en defensa de la clase trabajadora”. En su mensaje, destacó su compromiso como “un comunista incuestionable” y se solidarizó con sus palabras, subrayando la necesidad urgente de un gobierno que actúe sin sectarismos, pero también sin ambigüedades.

Rodrigo Londoño lamentó la renuncia
Rodrigo Londoño lamentó la renuncia de la ministra de Trabajo - crédito @TimoComunes

“Lamento la renuncia de la Ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, compañera de convicciones profundas y de larga trayectoria de lucha política en defensa de la clase trabajadora. Un comunista incuestionable Acojo sus palabras: urge un Gobierno sin sectarismos, pero sin ambigüedades”, opinó en su cuenta de X el líder político del partido Comunes.

Y es que, dicha decisión se dio en el contexto, en que el presidente Gustavo Petro Urrego tomó una decisión importante el 9 de febrero al solicitar, a través de su cuenta en X, la dimisión formal de todos los ministros, ministras y directores de departamentos administrativos de su gobierno. Esta medida marcó un giro relevante en el panorama político del país.

No obstante, algunos miembros del gabinete ya habían renunciado días antes, específicamente después del controversial consejo de ministros televisado en el que varios miembros del Gobierno nacional tuvieron roces entre ellos. De los funcionarios que dejaron su cargo en aquel momento, fue el exdirector del Dapre, Jorge Rojas. En dicha reunión el presidente Petro mostró su descontento con el ritmo de los avances de su administración, señalando que, de los 195 compromisos adquiridos, 146 aún no habían sido cumplidos.

En ese sentido, Rodrigo Londoño también lamentó la renuncia de Jorge Rojas tras el Consejo de Ministros, calificándola como una pérdida significativa. En su declaración, destacó las cualidades humanas y políticas de Rojas. Asimismo, expresó su deseo de que el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, actúe con prudencia y sabiduría para redirigir su administración hacia los objetivos establecidos y cumplir con el mandato popular.

Rodrigo Londoño también lamentó la
Rodrigo Londoño también lamentó la renuncia de Jorge Rojas, exdirector del Dapre - crédito @TimoComunes

“Lamento la renuncia de Jorge Rojas tras el Consejo de Ministros. Es una pérdida sensible. Conozco sus cualidades humanas y políticas. Deseo prudencia y sabiduría al presidente Petro para reencausar su administración hacia los objetivos planteados y honrar el mandato popular”, comentó Londoño en su mensaje.

Más Noticias

Senador petrista sacó a relucir millonarios ahorros de Carlos Fernando Galán en Panamá y gener controversia: “Privilegiado reyezuelo”

Wilson Arias expuso información financiera sobre el alcalde de Bogotá después de que este decidiera no respaldar el día cívico convocado por el presidente Petro para el 18 de marzo, con el propósito de señalar que, como no tiene necesidades económicas, es por eso que no apoya a los trabajadores

Senador petrista sacó a relucir

Día cívico en Colombia: este es el decreto con el que el Gobierno Petro oficializó la jornada en la que habrá marchas

A través del documento 0302 del lunes 17 de marzo de 2025, el Ejecutivo le dio marco legal a la iniciativa de declarar jornada especial en Colombia, para que los ciudadanos que deseen respaldar las iniciativas del jefe de Estado lo hagan

Día cívico en Colombia: este

Bogotá tendrá más diez movilizaciones a lo largo de la semana, aparte de las impulsadas por el Gobierno nacional para el 18 de marzo

El martes la ciudad vivirá una de las jornadas de protesta más intensas con movilizaciones de sectores estudiantiles, sindicales e indígenas hacia la plaza de Bolívar, en rechazo al hundimiento de la reforma laboral

Bogotá tendrá más diez movilizaciones

Vicky Dávila volvió a arremeter contra Petro por marchas: “En su alma tiene la ambición de poder del dictador”

La periodista utilizó duros calificativos a propósito del intercambio de acusaciones con el presidente en medio de un ambiente político polarizado en Colombia

Vicky Dávila volvió a arremeter

Cuánta plata perderán almacenes y supermercados por el día cívico que estableció Petro para apoyar la reforma laboral

El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, lamentó que el salario de los funcionarios que saldrán a marchar el 18 de marzo se pagará con los impuestos de los colombianos

Cuánta plata perderán almacenes y
MÁS NOTICIAS