
Un error en el manejo de información reservada llevó a que documentos clasificados de las Fuerzas Militares fueran publicados en la página web de la Corte Constitucional, permitiendo su acceso sin restricciones. Esta documentación, enviada por el Ministerio de Defensa en el contexto de la conmoción interior decretada en el Catatumbo semanas atrás, contenía información sensible sobre seguridad nacional y constaba de más de 200 folios.
Fuentes cercanas al caso explicaron que, al presentar los documentos, el Gobierno nacional no especificó que se trataba de material reservado. Debido a esta omisión, la información fue subida a la plataforma digital de la Corte Constitucional sin ningún tipo de restricción, lo que permitió que varias personas accedieran a ella y la descargaran libremente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.

Los documentos filtrados incluían, entre otros, mapas de inteligencia de la Policía que revelaban con precisión la ubicación de estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc en Venezuela. Además, se detallaban movimientos recientes de estos grupos armados dentro del territorio colombiano, lo que representa un riesgo significativo para las operaciones de las Fuerzas Militares.
La filtración no se limitó a documentos de la Policía Nacional, sino que también incluyó información estratégica del Ejército Nacional. En los archivos expuestos se detallaban movimientos de tropas, así como datos de inteligencia recopilados por la institución, lo que agravó la preocupación sobre el impacto de la divulgación de estos documentos.
Otro descache
El 2 de febrero, el presidente Gustavo Petro publicó en X un mensaje que incluía lo que sería la ubicación de un campamento de la guerrilla del ELN en el Catatumbo. La publicación iba acompañada de una imagen de Google Maps que señalaba un punto cercano a la vereda Puerto Barracas, en el municipio de Tibú, junto al río Catatumbo, en Norte de Santander. Además de la imagen, el mensaje contenía coordenadas específicas: “8.906027-72.98610″, lo que generó debate sobre la conveniencia de divulgar información de este tipo a través de redes sociales.
Tras la filtración de la información, el partido Centro Democrático presentó una denuncia contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, señalando que la publicación de un supuesto mapa podría haber comprometido la seguridad nacional.

El concejal de Bogotá Julián Uscátegui manifestó su profunda preocupación por la publicación realizada por el presidente Gustavo Petro, argumentando que la difusión de esa imagen en redes sociales representaba un riesgo significativo para la seguridad nacional. Según explicó, al compartir públicamente lo que sería información reservada de inteligencia militar, el mandatario no solo habría vulnerado protocolos de confidencialidad, también habría expuesto detalles estratégicos que podrían comprometer las operaciones de las Fuerzas Armadas en el territorio.
“La imagen que compartió Petro en sus redes sociales sería de un informe de inteligencia y contrainteligencia militar y, de ser así, Petro podría haber puesto en riesgo la vida de nuestros soldados y policías, el correcto y debido desarrollo de las operaciones militares y la seguridad nacional. Además, podría configurar la comisión de diferentes delitos a la luz del Código Penal colombiano”, afirmó Uscátegui.

Así mismo, en una situación similar ocurrida anteriormente, el presidente ya había revelado información de inteligencia militar a través de sus redes sociales. Durante el inicio de las operaciones contra las guerrillas en el Catatumbo, el mandatario difundió dos imágenes que mostraban un mapa con detalles sobre un operativo planificado contra el ELN.
Uno de los aspectos más llamativos de aquella publicación fue que, en la parte superior del documento, aparecía en letras mayúsculas y resaltado en rojo el término “SECRETO”, lo que evidenciaba el carácter confidencial del material compartido.
Más Noticias
Petro denuncia “perfidia” en contra de su padre: “Saben que así golpean al presidente”
El mandatario denunció que permiten que ingrese a la vivienda de su progenitor una enfermera que requiere para su cuidado

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 22 del marzo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Otro golpe duro para Millonarios: perdió ante Santa Fe el Clásico Bogotano por 3-2 en El Campín
Pese al doblete de Leonardo Castro, los azules volvieron a caer y con 10 hombres por la expulsión de Juan Carlos Pereira, mientras que Santa Fe dominó el juego más allá del apretado marcador

Estos son los cortes de agua en Bogota este domingo
Que la suspensión del servicio de agua en la capital no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Top 10 de los podcasts más populares hoy de Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público colombiano en Spotify
