
A pesar a la delicada situación de orden público en el Catatumbo, Norte de Santander, a causa de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc, el presidente de la República, Gustavo Petro, decidió viajar a Haití en una misión diplomática.
El objetivo de su visita oficial al país caribeño es reunirse con Leslie Voltaire, presidente del Consejo Presidencial de Transición, con el que discutirá temas centrados en la seguridad y el contexto político de esta nación que lleva varios años enfrentándose a una crisis política y social. Además de reforzar las relaciones y la cooperación entre ambas naciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El gobernante de los colombianos llegó el miércoles 22 de enero de 2025 a la ciudad de Jacmel, Haití, acompañado del ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto a Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo Presidencia de la República (Dapre) y posible ministra de Relaciones Exteriores y a Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Sin embargo, la asistencia del titular de la cartera no fue bien recibida, teniendo en cuenta la crisis de orden público en el Catatumbo, con afectaciones a la población civil. Según el informe de las autoridades, la escalada de violencia ha dejado a 32.000 personas desplazadas.
La respuesta del Estado colombiano a la delicada situación de orden público en la región del noreste del país desató una ola de críticas por parte del sector de oposición, que no dudó en cuestionar la falta de acciones concretas para dar solución a la escalada de violencia protagonizada por los grupos armados. La senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal hizo fuertes declaraciones contra el Gobierno Petro.

En su cuenta de X señaló que no comprendía por qué “mientras Petro está en Haití, el ELN y Diosdado Cabello en el Catatumbo”. De igual manera, estalló contra el ministro de Defensa, en su opinión su presencia en Haití es irrelevante, al igual que su gestión en la crisis en el Catatumbo. “¿Cuál es la diferencia? No hace nada en Colombia, no hace nada en Haití”, indicó.
A la posición de la precandidata a la Presidencia de la República por el Centro Democrático se sumaron los congresistas Jennifer Pedraza, Andrés Forero, Juan Carlos Losada y Marelen Castillo, que consideran inoportuna una visita al extranjero por parte del jefe de Estado en este contexto.

Para Pedraza, aun cuando el mandatario anunció recientemente decretos para atender la situación en el Catatumbo, estos aún no han sido revelados, y criticó que el viaje en un momento de alerta humanitaria en las regiones de Guaviare, Meta y Caquetá. En su mensaje difundido en redes sociales, la congresista calificó la decisión como un error de prioridades.
“Al tiempo que el Presidente anunció dos decretos para atender la situación en El Catatumbo, que AÚN NI SE CONOCEN, decide irse a Haití en medio de la peor crisis humanitaria de estos años y con la alerta de crisis en Guaviare, Meta y Caquetá. ¡MAL! ¿Prioridades? @petrogustavo”, comentó.
Con una visión similar, Losada afirmó que el viaje de Petro llegó en un momento delicado para el país, a su juicio, la situación requiere la presencia inmediata del presidente.

“Presidente @petrogustavo no es momento de viajes. Estamos ante los mayores enfrentamientos violentos que han sucedido entre el ELN y las disidencias de las Farc, con un saldo desgarrador de 80 muertos y miles de personas desplazadas, creando una emergencia humanitaria en la región del Catatumbo. Los ciudadanos exigimos acciones concretas y efectivas para proteger a la población civil y para enfrentar a los delincuentes. La magnitud de estos hechos requieren de su liderazgo y presencia”.
Más Noticias
La Aeronáutica Civil informó que el sistema radar secundario del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ya se encuentra operando
Más de 20 vuelos con destinos a diferentes zonas del país fueron retrasados por la falla presentada en la terminal aérea más grande de Latinoamérica

Corte Suprema cerró investigación contra el senador Juan Pablo Gallo por enriquecimiento ilícito: “9 años de espera”
El congresista fue denunciado por presuntas irregularidades en la compra de un apartamento en Pereira. El denunciante aseguró que pagó menos del valor oficial y pidió investigar la procedencia del dinero

EN VIVO: Siga el reporte de los sismos registrados en Colombia durante la tarde del jueves 27 de marzo
Transmisión en tiempo real del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional y los más relevantes en Latinoamérica en este día

El nuevo ministro de Hacienda desafía al Banco de la República y exige cambios drásticos en las tasas de interés
En un panorama económico incierto, el funcionario señala la necesidad de nuevas estrategias. Conozca cómo podría responder el Banco de la República a sus sugerencias

Con humor, en redes temen que Laura Sarabia reemplace a Néstor Lorenzo como técnico de la selección Colombia: “Nos lleva el...”
Luego de los resultados de la Tricolor, en redes sociales comenzó a circular la posibilidad de la salida del entrenador, y aunque fue desmentida, de manera irónica, algunos comentaron que, de ocurrir, su reemplazo inmediato sería la canciller
