Líder que llevó a 4.000 indígenas embera a Bogotá explicó los motivos de su retorno a la capital: “Han pasado por alto el dolor”

Marco Fidel Guasarave, líder indígena, afirmó que se quedarán hasta que se garanticen sus derechos

Guardar
El líder indígena precisó que
El líder indígena precisó que el principal reclamo está en la muerte de menores de la comunidad - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

En la noche del lunes 25 de noviembre de 2024, Bogotá recibió a miles de indígenas embera, con el propósito de reclamar por sus derechos, los cuales aseguran, fueron vulnerados.

Marco Fidel Guasarave, líder de los más de 4.000 indígenas que llegaron a la capital, afirmó en entrevista con El Tiempo que, están viviendo una situación crítica en Risaralda, debido al gran número de indígenas ubicados en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Todos estamos viviendo en condiciones muy precarias como pueblo indígena”, indicó Guasarave al citado medio.

Además, precisó que el principal reclamo está en la muerte de menores de la comunidad, que, según el líder embera, son más de cien niños y niñas entre 2023 y lo corrido de 2024.

“El año pasado murieron 78 niños y este año van 32. Nosotros no queremos seguir callando esta situación. Nuestras madres indígenas han vivido un dolor inmenso por falta de oportunidades”, aseveró Marco Fidel Guasarave.

El líder indígena precisó que
El líder indígena precisó que el principal reclamo al Gobierno nacional está en la muerte de menores de la comunidad - crédito Agencia Nacional de Tierras

El líder indígena explicó que la causa de muerte de los menores se debe a que las familias no tienen tierras para generar ingresos y así cuidar de ellos.

“De 41.000 hectáreas de tierra, solo 2.000 son productivas, en resto es montaña o reserva forestal. En conclusión, no tenemos tierras fértiles. No tenemos tierra, solo pueden cultivar plátano primitivo y de eso se están alimentando”, explicó Guasarave a El Tiempo.

Marco Fidel Guasarave afirmó que el presidente Gustavo Petro tiene buenas ideas, pero son los ministros que no han permitido que “haga un buen trabajo”.

“Él tiene grandes propuestas, pero sus ministros no han hecho un buen trabajo. Entonces queremos hablar con Petro, autoridad con autoridad para concertar cómo será el trabajo de aquí en adelante y para que escuchen todo lo que venimos hablando como pueblo indígena”, afirmó.

Y agregó: “Por eso nos vamos a quedar aquí en la Agencia Nacional de Tierras. Tenemos todo un pliego de peticiones para que nos cumplan. Entre estos el derecho a una vivienda digna”.

El también consejero mayor del Consejo Regional Indígena de Risaralda explicó que muchos líderes se encuentran amenazados por grupos armados, motivo por el cual le solicitó al Gobierno nacional territorios de paz.

Campesinos e indígenas emberá realizan
Campesinos e indígenas emberá realizan bloqueos por la Séptima - crédito red social X

“Hay muchos compañeros en riesgo y la Unidad para las Víctimas nunca nos ha ayudado, no nos han prestado la atención adecuada”, manifestó Guasarave.

Además, afirmó al citado medio que, los acuerdos firmados con el Gobierno Petro se quedaron en documentos, haciendo énfasis en que el jefe de Estado y “sus funcionarios han pasado por alto el dolor y el sufrimiento de los pueblos indígenas y por esa misma situación queremos sentarnos en la mesa con el director nacional de la Unidad de Víctimas porque nos están amenazando en nuestros territorios”.

Finalmente, explicó que se quedarán en Bogotá el tiempo que sea necesario, hasta que obtengan una respuesta del Gobierno nacional.

“Necesitamos resultados contundentes y compromisos serios con los pueblos indígenas”, aseveró Marco Fidel Guasarave a El Tiempo.

Mesa de trabajo

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, anunció la creación de una mesa de trabajo con las comunidades indígenas embera que han llegado a Bogotá.

Según Harman, el encuentro inició pasadas las 8:30 a. m., cuando los representantes embera presentaron sus demandas y solicitarán el apoyo de diversas entidades del Estado. Este esfuerzo busca establecer un diálogo que permita superar las condiciones que motivaron su movilización hacia la capital.

“Hemos acordado con las autoridades embera una primera mesa de trabajo para las 8:30 a. m, en la que van a exponer su pliego y solicitar el acompañamiento de distintas entidades del Estado. Toda nuestra voluntad y disposición para establecer el diálogo que permita superar las condiciones que causaron su movilización”, fueron las palabras de Harman en X.

Felipe Harman, director de la
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras - crédito @harmanfelipe/X

Más Noticias

Joven señalado de matar a sus padres a cuchillo mientras dormían en su vivienda fue encontrado en Bogotá

Los vecinos de la familia afirman que el joven los agredió en la madrugada del sábado y que salió de la casa con rumbo desconocido

Joven señalado de matar a

Factura de energía subiría de precio dentro de poco ante la escasez de gas natural que se vive en Colombia

La calificadora Fitch Ratings advirtió que “la presión política puede aumentar en la medida que los costos más elevados comiencen a afectar a la economía en general”

Factura de energía subiría de

Boda cancelada y doble vida: la curiosa historia de cómo una mujer descubrió que su prometido se casó con otra en el extranjero

Un día antes del evento, el prometido de Rosa desapareció sin dejar rastro, generando preocupación y angustia y causó comentarios de apoyo y solidaridad en redes sociales

Boda cancelada y doble vida:

David Luna se despachó contra Gustavo Petro, por crisis en el sistema de salud en Colombia: “La tragedia fue calculada”

El exsenador y precandidato presidencial, expresó en sus redes sociales su indignación por la compleja realidad que se vive en el territorio nacional, en cuanto a la atención de pacientes y suministro de medicamentos, que tiene en la mira al jefe de Estado

David Luna se despachó contra

Karina García reveló estar abierta a una nueva experiencia amorosa en ‘La casa de los famosos’: “Estoy soltera”

La modelo paisa sorprendió al asegurar que la corta relación que tuvo con Marlon Solórzano en el ‘reality’ de convivencia hace parte de su pasado: “Con él solo compartí una semana”

Karina García reveló estar abierta
MÁS NOTICIAS