
Después de sufrir en carne propia las compras navideñas, todos sabemos que las listas de deseos de nuestros hijos, a veces, se vuelve interminable. No importa cuál sea el artículo más popular en esta temporada, volará de los estantes y se revenderá a un precio astronómico, mientras los padres se esfuerzan por cumplir esos deseos.
Mi hija de 8 años no se dejó llevar por la locura Hatchimal el año pasado, pero su lista incluía artículos que no estaban previstos en el presupuesto familiar. Entonces, ya sea Navidad, un cumpleaños o compras para una necesidad real (zapatillas de deporte, ropa, etc.), ¿cuál es la mejor manera de decirles a los niños que simplemente no se puede pagar algo?
"Hablar sobre el valor del dinero puede ser difícil, sin importar las edades de tus hijos o el tamaño de tu cuenta bancaria. Pero comenzar temprano es ideal", comenta Beth Kobliner, defensora y autora de alfabetización financiera.
Kobliner también señala que la clave, independientemente de tu situación financiera, es ser abierto y honesto.
"Si tú eres como la mayoría de las familias, con un presupuesto bajo, y tu hijo quiere saber por qué no podéis realizar una escapada fabulosa de un fin de semana como su amigo, está bien decir: 'Eso suena divertido, pero ese tipo de viajes no es una prioridad para nosotros. Es demasiado caro, teniendo en cuenta todas las otras cosas que tenemos en nuestro presupuesto. Pero compramos esta mesa de ping pong el año pasado, así que vamos a organizar un torneo con tus amigos'", cuenta.

Nunca le he dicho a mi hija que no tengo dinero (que a menudo fue durante mis siete años como madre soltera). En retrospectiva, me doy cuenta de que se trataba menos de preservar sus sentimientos que de proteger mi propio orgullo. Pero tampoco quería "malcriarla" dándole demasiadas cosas.
Resulta que el miedo a que los niños tengan un sentido de derecho es común para los padres de todas las clases de ingresos.
Kobliner ha hablado con padres que ahora están bien pero que crecieron con poco dinero. Las conversaciones con estas familias se pueden enmarcar como "podemos pagarlo, simplemente elegimos no comprarlo". Trata de mantenerte alejado de cómo son las cosas cuando eras un niño. Esos gemidos y gruñidos solo crean negatividad, y es probable que tu hijo lo haga. En cambio, puedes ponerlo en términos reales. Explica qué tan rápido el niño se cansa de la ropa y los zapatos, por lo que hace que sea poco práctico gastarse USD 200 en artículos de diseñador. Kobliner también recomienda decirles cuántas otras cosas podrían comprar por USD 200 (un par de zapatos, tres pares de pantalones vaqueros y cuatro camisetas, etc.).
Pienso que es más importante para mi hija querer cosas en función de su interés, en lugar de querer algo por el bien del prestigio. "Qué lindo, ella quiere aprender a tocar el piano", pensé cuando me pidió uno. En lugar de decirle que no podía pagar un piano, le sugerí que fuera a alguna clase y que viera unos videos en YouTube donde aparecían niños aprendiendo a tocar para ver si realmente era algo que quería hacer.
El dinero también es un tema difícil para mí porque no quiero que mi hija le dé demasiado énfasis. Prefiero experiencias sobre cosas (pero, por supuesto, las experiencias pueden ser tan caras como las de un diseñador, si no más). Sin embargo, un amigo y compañero escritor dio una perspectiva que me hizo reconsiderar mi decisión de no discutirlo realmente.

"Soy totalmente sincero respecto al dinero que tengo con mis hijos porque quiero evitar que vivan de sueldo a sueldo como lo hacemos actualmente", resalta Sarah Cottrell, que recientemente escribió un articulo sobre cómo presupuestar los alimentos orgánicos.
Al investigar este tema, aprendí cuánto pueden comprender los niños a una edad determinada. Kobliner cita una investigación de la Universidad de Wisconsin que muestra que a los 3 años, los niños comprenden conceptos como el valor y el intercambio, y un informe de la Universidad de Cambridge encontró que muchos de los hábitos que ayudarán a los niños a manejar el dinero en el futuro se pueden establecer a la edad de los 7 años. Una vez que llegan a la escuela intermedia, los pequeños comienzan a ser más perspicaces y escépticos respecto a la publicidad y el marketing, y les gusta sentir que están recibiendo información privilegiada.
Dada esta información, hemos llevado esta teoría al siguiente paso y abrimos una cuenta de ahorros para mi hija. Sus tablas de tareas le permiten ver el dinero que puede ganar en cada tarea y un botón en el que puede elegir "ganar" si ha logrado ahorrar lo suficiente. Y, por supuesto, tiene deberes que debe hacer fuera de la compensación, para que pueda entender que no toda la responsabilidad está vinculada a una etiqueta de precio.

Los padres también deben saber en qué gastan el dinero y en qué hablan de gastar el dinero, porque los ojos pequeños siempre miran y los oídos (también pequeños) escuchan. Además, haz un inciso para hablar sobre cómo las diferentes culturas interpretan el dinero. Así es cómo he descubierto que el voluntariado como familia ayuda a enseñar gratitud y a comprender qué es importante.
Finalmente, Kobliner dine: "No juzguen cómo otras familias eligen gastar su dinero. Simplemente alentarán a su hijo a que haga lo mismo".
Últimas Noticias
Representante Julio César Triana tras el atentado: “Ojalá ningún huilense viva lo que yo viví hoy”
El congresista expresó su agradecimiento a la Fuerza Pública por llevarlo a salvo con su familia y pidió más garantías de seguridad para todos los colombianos.

A motoladrones les salió ‘el tiro por la culata’ en exclusivo sector de Bogotá: cámara captó cuando un joven usó un taser para impedir que lo robaran
En video quedaron registrados los hechos que, una vez más, ponen en entredicho la seguridad de Bella Suiza, zona ubicada en el norte de la capital del país

Sheinbaum promete implementación de nuevas leyes tras el asesinato del padre buscador de Johan Alain en Edomex
Johan Alain Hernández Vázquez es buscado por su familia luego de desaparecer el pasado 3 de septiembre de 2024

El queso helado, de la plaza al mundo: historia del tradicional postre arequipeño
Bajo el sol intenso de la Ciudad Blanca, una tradición perdura en cada cucharada del queso helado, el postre que mezcla historia virreinal, ingenio artesanal y los sabores más emblemáticos del sur en una experiencia que conquista generaciones

Monasterio de Santa Catalina, el recinto silencioso y testigo de la historia de Arequipa a través de la religión
Este centro religioso funcionó como una “ciudad dentro de la ciudad”: fue creciendo durante los siglos XVII y XVIII, abarcando más de 20 mil metros cuadrados con calles, patios, capillas y otras instalaciones independientes
