Nicolás Maduro anunció este jueves que Venezuela enviará a un grupo de adolescentes a Irán, donde realizarán cursos con los que buscarán formarse en ciencia y tecnología.
Durante su vista a la ExpoFeria Científica, Tecnológica e Industrial Irán – Venezuela, Maduro dijo: “Nos invitaron para que enviemos un grupo de jóvenes venezolanos, bachilleres o en el quinto año, para ellos (Irán) darles talleres y cursos de ciencia, de avance tecnológico”.
En ese sentido, explicó que esta primera delegación de adolescentes, 16 en total, estarán en Irán entre el 1 y el 10 de octubre. El grupo, al que Maduro se refirió como “semillero científico”, “va a Irán invitado por la primera dama iraní a recibir sus talleres y cursos científicos y tecnológicos”.
Al respecto, el dictador chavista consideró que los adolescentes están “bien preparados, bien adiestrados”, resaltó que serán “los pioneros, la vanguardia de centenares de muchachos de los liceos que vamos a enviar a Irán a su preparación científica y tecnológica”.

“Aprendan bastante para traer a Venezuela todo el conocimiento”, concluyó el dictador.
La Expo Feria Científica, Tecnológica e Industrial —que estará abierta al público entre el 16 y 19 de septiembre— marca una nueva era en la floreciente relación entre los gobiernos de Caracas y Teherán, y sería un paso previo a la creación con la “ayuda y asesoría de Irán” de un parque industrial con la participación de empresarios iraníes en materia comercial, energética, salud, tecnología, ciencias, alimentos, transporte, entre otros sectores, según Maduro. En la Feria participan cerca de 300 empresas venezolanas y 79 iraníes.

Venezuela e Irán mantienen estrechas relaciones desde el pasado gobierno del difunto presidente Hugo Chávez. Caracas ha suscrito más de 300 memorandos de entendimiento y acuerdos de cooperación comercial, industrial, financiera, petrolera y de infraestructura con Teherán, aunque apenas unos pocos se llevaron a la práctica.
Maduro pidió “avanzar en la concreción de acuerdos” y proyectos venidos a menos, como el ensamblaje de tractores iraníes.
La idea de instalar líneas de producción de manufacturas en Venezuela, principalmente gubernamentales, quedaron en su mayoría en el tintero, mientras que el intercambio comercial se redujo paulatinamente debido al cúmulo de sanciones impuestas por Washington a ambos países y la escasa inversión extranjera y nacional en proyectos conjuntos. Los sectores privados iraníes hasta ahora han trabajado principalmente como subcontratistas.
Maduro y el presidente iraní Ebrahim Raisi, quien asumió el mando el 3 de agosto de 2021, se han reunido en cinco ocasiones, la más reciente de ellas en junio. Maduro busca incrementar sus relaciones comerciales con países aliados como Irán, China, Rusia y Turquía para intentar sortear los efectos de las sanciones financieras que Estados Unidos han impuesto a su gobierno y revitalizar su economía.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Paolo Hurtado, el mundialista de Rusia 2018 que engañó a su esposa embarazada con famosa expolicía

Juan Pablo Varillas vs Guido Pella EN VIVO AHORA: a qué hora y dónde ver la primera ronda del Miami Open

Bizarrap y Arcángel: los memes más divertidos que dejó el anuncio de su Music Session #54

Familiares de “El Chueco” reconocieron su cadáver; Fiscalía de Chihuahua confirmará con prueba de ADN

Después de “The Last Of Us”, el director de “John Wick” busca repetir el éxito con “Ghost of Tsushima”
