El régimen de Nicolás Maduro mostró por primera vez, durante el desfile militar de este cinco de julio, los drones iraníes de combate ensamblados en Venezuela.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ULE2GQDCZBKGDRF2IO6KKZ5BHY.jpg 265w)
“Se presenta ante ustedes el poder aeroespacial, encabezado por el grupo aéreo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento electrónico Generalísimo Francisco de Miranda N° 8, con los sistemas aéreos no tripulados de diseño y fabricación nacional”, alardeó el narrador de la cadena nacional de radio y televisión.
Los equipos que eran conocidos originalmente como los iraníes Mohajer-2, ahora son identificados como Antonio José de Sucre-100 (ANSU-100). Se trata de drones que fueron modernizados y artillados en Venezuela por Empresa Aeronáutica Nacional, S.A. (Eansa), la filial de Conviasa dedicada a la fabricación de aeronaves.
“Observación, reconocimiento y ataque, con capacidad anti tanque y anti personal”, fueron algunos de los atributos del equipamiento descritos durante el desfile.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EK36YHO2G5EMJGF5B3J5E7ZTGY.jpg 420w)
Durante el evento, en el que se celebraron los 211 años de la independencia del país, también fue mostrado el dron modelo Antonio José de Sucre-200 (ANSU-200). El armamento fue fabricado con diseño autóctono venezolano y soporte iraní.
Según describió el narrador del desfile, la aeronave no tripulada cuenta con “ala volatoria, velocidad, alto sigilo y capacidad de observación, reconocimiento, ataque, caza anti drones y supresión de defensa aérea enemiga”.
LAS ALERTAS DE ISRAEL
Durante el mes de febrero, Israel acusó a Irán de planear armar drones suministrados a Venezuela con municiones de precisión, comentarios que parecían dirigidos a aumentar la alarma en Washington mientras las potencias mundiales tratan de concluir un nuevo acuerdo nuclear con la república islámica.
Venezuela dijo en 2012 que Irán le estaba ayudando a construir aviones no tripulados para la autodefensa. Los dos países, miembros de la OPEP y enfrentados desde hace tiempo con Washington, también cooperan en la exportación de petróleo.
En una reunión informativa de principios de año con líderes judíos y estadounidenses en Jerusalén, el ministro de Defensa Benny Gantz mostró fotografías de lo que describió como un UAV (vehículo aéreo no tripulado) iraní en Venezuela.
“Nuestras evaluaciones muestran que se están entregando PGM (municiones guiadas de precisión) iraníes para estos UAV y otros modelos similares”, dijo Gantz.
Irán negó haber suministrado drones militares a ninguno de sus aliados, tratar de fabricar armas nucleares o apoyar el terrorismo.
Israel apoyó la salida en 2018 de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán y, ahora que Washington participa en las negociaciones para reactivar el pacto, ha pedido cautela.
(Con información de Reuters)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Examen San Marcos: Casi 5,400 postulantes lucharán por una de las 55 vacantes a Medicina Humana este 10 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXIONTAZ6NDBZMUFFAJFTN2IJA.jpg 265w)
Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VNVUMFRRR5ASRLQFPWHU7U6334.jpg 265w)
Cayó en España un venezolano líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo: 300 ataques en 90 países
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KDUYHSFVS5AWJELDTMUYXTPB5U.png 265w)
Protestas en Perú: Todas las incidencias en las marchas del sábado 9 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SYKLQ73IJZF6VB5NJVFGUDGFUI.jpg 265w)
¿Apoco así se veía?: científicos recrean el rostro de la Virgen de Guadalupe a través de la inteligencia artificial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QPAXDUUMOVARLLHOKMSCNAKQHI.jpg 265w)