El régimen de Nicolás Maduro mostró por primera vez, durante el desfile militar de este cinco de julio, los drones iraníes de combate ensamblados en Venezuela.
“Se presenta ante ustedes el poder aeroespacial, encabezado por el grupo aéreo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento electrónico Generalísimo Francisco de Miranda N° 8, con los sistemas aéreos no tripulados de diseño y fabricación nacional”, alardeó el narrador de la cadena nacional de radio y televisión.
Los equipos que eran conocidos originalmente como los iraníes Mohajer-2, ahora son identificados como Antonio José de Sucre-100 (ANSU-100). Se trata de drones que fueron modernizados y artillados en Venezuela por Empresa Aeronáutica Nacional, S.A. (Eansa), la filial de Conviasa dedicada a la fabricación de aeronaves.
“Observación, reconocimiento y ataque, con capacidad anti tanque y anti personal”, fueron algunos de los atributos del equipamiento descritos durante el desfile.

Durante el evento, en el que se celebraron los 211 años de la independencia del país, también fue mostrado el dron modelo Antonio José de Sucre-200 (ANSU-200). El armamento fue fabricado con diseño autóctono venezolano y soporte iraní.
Según describió el narrador del desfile, la aeronave no tripulada cuenta con “ala volatoria, velocidad, alto sigilo y capacidad de observación, reconocimiento, ataque, caza anti drones y supresión de defensa aérea enemiga”.
LAS ALERTAS DE ISRAEL
Durante el mes de febrero, Israel acusó a Irán de planear armar drones suministrados a Venezuela con municiones de precisión, comentarios que parecían dirigidos a aumentar la alarma en Washington mientras las potencias mundiales tratan de concluir un nuevo acuerdo nuclear con la república islámica.
Venezuela dijo en 2012 que Irán le estaba ayudando a construir aviones no tripulados para la autodefensa. Los dos países, miembros de la OPEP y enfrentados desde hace tiempo con Washington, también cooperan en la exportación de petróleo.
En una reunión informativa de principios de año con líderes judíos y estadounidenses en Jerusalén, el ministro de Defensa Benny Gantz mostró fotografías de lo que describió como un UAV (vehículo aéreo no tripulado) iraní en Venezuela.
“Nuestras evaluaciones muestran que se están entregando PGM (municiones guiadas de precisión) iraníes para estos UAV y otros modelos similares”, dijo Gantz.
Irán negó haber suministrado drones militares a ninguno de sus aliados, tratar de fabricar armas nucleares o apoyar el terrorismo.
Israel apoyó la salida en 2018 de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán y, ahora que Washington participa en las negociaciones para reactivar el pacto, ha pedido cautela.
(Con información de Reuters)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
