
Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como el mandatario legítimo de Venezuela, mostró este jueves su esperanza de que el diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, que tendrá a México como sede, fructifique y lleve a un acuerdo que permita convocar “elecciones libres y justas”.
“Debemos hacer los esfuerzos para que el proceso de negociación que está por iniciar logre un acuerdo, Venezuela lo necesita. Con condiciones para elecciones libres y justas y garantías para todos”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
El líder de la oposición al régimen afirmó que “la emergencia” que vive Venezuela “es insostenible” y la ciudadanía “clama una solución”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que su país aceptó albergar las negociaciones entre el chavismo y la oposición de Venezuela.
“Me acaba de informar el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) que, a propuesta de Noruega, se propone que México sea sede para llevar a cabo estas negociaciones. Nosotros hemos aceptado porque buscamos el diálogo”, expresó el mandatario en rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.
Posteriormente, fuentes del bloque antichavista informaron a la agencia EFE que representantes de los cuatro grandes partidos de la oposición de Venezuela acudirán al diálogo con el régimen de Maduro.
Dichas fuentes no precisaron si en las mismas estarán representados el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y el ex vicepresidente segundo de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Stalin González, que ya sostuvieron negociaciones con el régimen en 2020. Tampoco si estará María Corina Machado, líder del partido Vente Venezuela.
Entre los cuatro partidos están Voluntad Popular —liderado por Leopoldo López— y el socialdemócrata Acción Democrática, ambos intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que puso al frente a antiguos militantes expulsados por sus compañeros y acusados por ellos de corrupción.
También Un Nuevo Tiempo, que se define como socialdemócrata, y Primero Justicia, del que forma parte Capriles, aunque ha mostrado diferencias públicas con la actual dirección.
Dichas fuentes aseguraron que el problema de la fecha propuesta para el comienzo de la negociación, el próximo 13 de agosto, es que acuda la delegación nombrada por Nicolás Maduro o que cambie posteriormente de opinión y la aplace.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
