Caracas cumple 454 años en medio del caos: apagones, escasez de agua y un alarmante crecimiento de las pandillas

La capital de Venezuela atraviesa una ola de violencia sin precedentes y sufre el inocultable deterioro de los servicios públicos producto de la mala administración chavista

Compartir
Compartir articulo
Vista del barrio Cota 905, donde en las últimas semanas hubo enfrentamientos entre bandas criminales y policías (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
Vista del barrio Cota 905, donde en las últimas semanas hubo enfrentamientos entre bandas criminales y policías (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Este domingo 25 de julio Caracas cumple 454 años. Sin embargo, los caraqueños no tienen muchos motivos para celebrar: el aniversario llega en momentos en que la capital de Venezuela atraviesa una ola de violencia sin precedentes y sufre un deterioro de los servicios públicos cada vez más dramático.

Calles violentas

En las últimas semanas los tiroteos entre bandas criminales y policías han paralizado la vida cotidiana en buena parte de la capital

A mediados de julio, para mostrar que intenta controlar la dramática situación que se vive en la capital venezolana, la dictadura que conduce Nicolás Maduro desplegó un gran operativo en la barriada de la Cota 905 y los sectores de La Vega, Santa Rosalía, El Paraíso, San Juan y El Valle.

El régimen intentó con poco éxito detener el avance de bandas criminales cada vez más poderosas. Entre estas están la de Carlos Luis Revete, alias “el Koki”; Garbis Ochoa Ruiz, alias “el Galvis”, y Carlos Calderón Martínez, alias “el Vampi”, todos ellos acusados de asesinato.

La recompensa por "El Koki"
La recompensa por "El Koki"

En medio de los enfrentamientos, varios medios de comunicación locales han publicado que distintos vecinos y comerciantes han resultado heridos por balas perdidas.

La vida de los vecinos está “paralizada” y “algo tan sencillo como ir a botar la basura” no pueden hacerlo, dijo a EFE un habitante del barrio de Santa Rosalía, en el oeste de la capital. “Lo que hay en mí es incertidumbre porque no se qué va a pasar”, dijo el joven, que destacó que evita caminar cerca de las ventanas de su apartamento por temor a una bala perdida, especialmente en “la habitación principal (que) da para la calle”.

Una trinchera destruida junto a una garita utilizada como puesto de control por la banda criminal de El Koki, en el barrio de la Cota 905 en Caracas, Venezuela. Foto tomada el 14 de julio de 2021. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria
Una trinchera destruida junto a una garita utilizada como puesto de control por la banda criminal de El Koki, en el barrio de la Cota 905 en Caracas, Venezuela. Foto tomada el 14 de julio de 2021. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

De acuerdo al último informe del Observatorio Venezolano de Violencia, Caracas mantiene uno de los primeros lugares como una de las ciudades más violentas de Venezuela con una tasa de 52,8 muertes violentas por cada mil habitantes.

Servicios públicos deteriorados

Caracas también sufre constantes fallos en los servicios públicos, sobre todo en lo que respecta el suministro de agua. En distintos sectores de la capital de Venezuela, los caraqueños protestan, constantemente, por la escasez de agua potable que se puede prolongar durante días, semanas y hasta meses.

De acuerdo a cálculos de Monitor Ciudad, los caraqueños reciben de promedio unas 56 horas de agua de las 168 horas que tiene la semana, es decir, que el 65 % del tiempo están sin el servicio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una persona requiere 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades.

Fotografía del 11 de febrero del 2021 donde se observa a una mujer lavar utensilios de cocina en una quebrada de agua, en Caracas (Venezuela). (EFE/ Miguel Gutiérrez)
Fotografía del 11 de febrero del 2021 donde se observa a una mujer lavar utensilios de cocina en una quebrada de agua, en Caracas (Venezuela). (EFE/ Miguel Gutiérrez)

Según indicó a EFE el ingeniero civil y ex presidente de Hidrocapital José María De Viana, el sistema está funcionando a una fracción de su capacidad instalada. Hace 20 años se recibían 20.000 litros por segundo y actualmente solo se reciben 12.000 litros por segundo, lo que representa un déficit de 40%.

La falta de agua en Caracas desde hace algunos años han provocado que sus habitantes busquen soluciones independientes como buscar agua en embalses naturales o perforar pozos profundos para que el agua vuelva a salir por el grifo. Una solución coyuntural y con riesgos, ya que no siempre el agua que se encuentra es óptima para el consumo.

Trabajadores fueron registrados al operar un taladro para perforar un pozo de agua en una avenida de Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez
Trabajadores fueron registrados al operar un taladro para perforar un pozo de agua en una avenida de Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

“En este sector, los vecinos diariamente tienen que ir a cargar agua en un manantial natural. Se encuentra en la parte baja del barrio. Para poder tener agua la gente tiene que bajar con los tobos, hacer una enorme cola para llenar los envases. En total, una persona tiene que bajar y subir mil escalones por cada viaje. Es un esfuerzo físico que no pueden realizar los adultos mayores”, contó al diario El Estímulo, Carlos Reina, un vecino de la parroquia Sucre de Catia, ubicada en el oeste de Caracas.

Los expertos aseguraron que el Estado venezolano no ha hecho mantenimiento y renovaciones en los sistemas de distribución de agua de la ciudad, no se están operando correctamente y además se suman los constantes fallos eléctricos.

En junio una falla eléctrica deja sin luz gran parte de Caracas y varios estados del país. En septiembre del año pasado, otro gran apagón dejó sin luz buena parte de la capital y de los estados vecinos. En aquella ocasión, el suministro de energía no se normalizó en algunos sectores de la capital durante casi tres días.

El pésimo servicio eléctrico afecta, entre otras cosas, el funcionamiento del Metro, el comercio y el agua potable corriente. Frente a esto aumentan las protestas de la población.

Un hombre camina en la calle durante un apagón, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña/Archivo
Un hombre camina en la calle durante un apagón, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña/Archivo

“Los vecinos organizados, no solo del Norte de Caracas, sino de toda la ciudad, hemos hecho un frente común para exigir servicio públicos de calidad. Especialmente, en las área de electricidad, telefonía fija y móvil, distribución de agua potable y recolección de desechos sólidos. Utilizamos las protestas como mecanismos defensa”, dijo a El Estímulo Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas.

Sistema de salud afectado

Los problemas a los servicios también afectan el sistema de salud de la ciudad. En Caracas hay 16 hospitales y también una red de Clínicas Populares, ubicadas en Catia, El Paraíso, El Valle y Caricuao. También suma unos 75 u 80 ambulatorios y los módulos de la Misión Barrio Adentro, según explicó al mismo medio Pablo Zambrano, presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fretrasalud).

Personal médico espera para recibir una vacuna contra la covid-19 el 26 de marzo de 2021, durante una jornada de vacunación de personal médico en el Hospital Ana Francisca Pérez de León II, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo
Personal médico espera para recibir una vacuna contra la covid-19 el 26 de marzo de 2021, durante una jornada de vacunación de personal médico en el Hospital Ana Francisca Pérez de León II, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Pero el servicio está lejos de ser de calidad. “De todo esa estructura de salud que existe en caracas, solo 20% presta un servicio de calidad”, denunció el experto. “El resto tiene graves fallas tanto de los servicios públicos, como es el agua y la electricidad, y también falta de equipos, insumos y personal. No se hacen reparaciones de infraestructura, y en estos tiempos de pandemia, no hay equipos de protección contra el covid-19”.

Y como si las evidencias de la pésima gestión chavista no fueran suficiente, la dictadura chavista persigue a los opositores en cada rincón de la capital venezolana.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

El legendario delantero decidió retirarse a los 41 años. Talentoso y rebelde, todo lo que sufrió en su familia y en Rosengard, el barrio marginal de Suecia en el que fue criado, lo convirtió en fanático de los autos de lujo y le provocó una obsesión: encontrar siempre llena su heladera
La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

El Programa de Resultados Preliminares esta bajo la coordinación del INE
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

La casa de los famosos México: Raquel Bigorra comerá sólo “arroz y frijoles” por una semana

El reality show donde múltiples habitantes buscarán obtener 4 millones de pesos ha iniciado transmisiones
La casa de los famosos México: Raquel Bigorra comerá sólo “arroz y frijoles” por una semana

Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Tommaso Starace era algo más que el ayudante de cocina en la época de Diego y ahora es el que cuida que todos tengan su café a mano en el vestuario, una imagen que se transformó en símbolo del campeón del Calcio. Del día que Pelusa le regaló su auto a su rol en el Mundial 90
Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Expertos consultados por Infobae Perú advierten que muchos de sus sicarios, también llamados “gatilleros”, están usando armamento de guerra y hasta granadas para atemorizar a otras bandas y hacerse con el poder.
Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

En un fallo contundente, Indecopi ha encontrado a esa empresa culpable de competencia desleal por propagar publicidad engañosa sobre sus rollos de papel higiénico.
Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

Un trabajador de la Oficina de participación ciudadana del Poder Legislativo lleva un mes siendo víctima de mensajes y llamadas extorsivas de parte de la temida agrupación delictiva creada en Venezuela a mediados de 2014.
Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

San Lorenzo empató, Independiente perdió y Lanús y Unión ganaron en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

En La Fortaleza, el Granate venció 2-1 a Atlético Tucumán. Además, el Rojo cayó 2-1 con Godoy Cruz en Mendoza, el Tatengue superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y el Ciclón igualó 0-0 con Colón y no pudo acercarse a River
San Lorenzo empató, Independiente perdió y Lanús y Unión ganaron en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

En un partidazo, Heat se impuso en la casa de los Nuggets y niveló 1-1 la serie final de la NBA

El conjunto de Miami venció en el segundo juego disputado en Denver por 111-108 y ahora espera por el tercer juego en condición de local
En un partidazo, Heat se impuso en la casa de los Nuggets y niveló 1-1 la serie final de la NBA

Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Tras la jornada electoral, salieron los primeros resultados por la gubernatura del Estado de México
Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Defensor del pueblo apoyó a alcaldesa de Huarochirí cuando fue congresista y ella le “agradeció” con jugosos contratos

De acuerdo a Panorama, Josué Gutiérrez, fue contratado por la gestión de su amiga Eveling Feliciano Ordóñez para desempeñar el cargo de asesor jurídico por la suma de 40 mil soles.
Defensor del pueblo apoyó a alcaldesa de Huarochirí cuando fue congresista y ella le “agradeció” con jugosos contratos

Vida o muerte política: por qué las elecciones de Edomex serán clave para el PRI

El único grupo dentro del Revolucionario Institucional “que logró revertir decisiones de diferentes Presidentes de la República” podría decir adiós al poder en el estado de la república con más electores
Vida o muerte política: por qué las elecciones de Edomex serán clave para el PRI

Elecciones Coahuila 2023: Armando Guadiana acusó una elección de estado

Sigue lo más destacado de la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila
Elecciones Coahuila 2023: Armando Guadiana acusó una elección de estado

Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

El exembajador le recrimina a la ex jefa de gabinete, porque al parecer ella estaba en ese cargo gracias a la primera dama Veronica Alcocer
Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

Ale Venturo revela detalles de su tormentosa separación de Rodrigo Cuba: “Le tengo terror a esa familia por el papá”

La empresaria dio algunas declaraciones en exclusiva a ‘Amor y Fuego’ y detalla que está teniendo problemas con el padre de su segunda hija y su familia.
Ale Venturo revela detalles de su tormentosa separación de Rodrigo Cuba: “Le tengo terror a esa familia por el papá”

En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

El falso operativo de una ‘olla’ en Pereira ni fue el único, pues según testigos se habrían cometido otros dos en Barranquilla y Pereira con participación de altos funcionarios de la Dijín
En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

Víctor Angobaldo, polémico personaje que tuvo su momento de fama y hoy pide ayuda a causa de una grave enfermedad

Este querido personaje de la farándula peruana se hizo conocido en el programa de Magaly Medina. Sin embargo, hoy en día, no la pasa nada bien y necesita de un trasplante de riñón para salvar su vida.
Víctor Angobaldo, polémico personaje que tuvo su momento de fama y hoy pide ayuda a causa de una grave enfermedad
MÁS NOTICIAS