
El diputado opositor venezolano Marco Aurelio Quiñones aseguró este lunes que invertir en su país supone exponerse “a expropiaciones ilegales, corrupción endémica e indefensión jurídica permanente”.
Así lo expresó Quiñones al comentar el índice de facilidad para hacer negocios del Banco Mundial (BM) que ubica a Venezuela como el peor país latinoamericano en este ámbito.
“Nada nuevo o sorpresivo, invertir en Venezuela bajo el régimen criminal de (el presidente Nicolás) Maduro es exponerte a expropiaciones ilegales, corrupción endémica e indefensión jurídica permanente”, dijo el ex legislador.
A su juicio, en Venezuela hoy un inversor cuenta con “todos los ingredientes para perder el capital”, algo de lo que responsabilizó al dictador Nicolás Maduro.
“Con Maduro, en Venezuela nunca progresará nada que no sea el hampa”, concluyó.

El índice del BM, cuya última publicación es de octubre de 2019, analiza las regulaciones que afectan 12 áreas del ciclo de vida de una empresa.
Diez de estas áreas están incluidas en el puntaje y la clasificación sobre la facilidad para hacer negocios: apertura de una empresa, manejo de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades y obtención de crédito.
También incluye la protección de los inversionistas minoritarios, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y resolución de insolvencia.
Mide, igualmente, la regulación del mercado laboral y las contrataciones con el Gobierno, estas áreas no están incluidas en el puntaje y la clasificación de este año sobre la facilidad para hacer negocios, según detalla la web del índice del BM.
En la lista elaborada por el índice, Venezuela aparece en el puesto 188 de los 190 que fueron analizados, sólo por encima de Eritrea y Somalia. Arriba de Venezuela aparecen Yemen, Libia y Sudán del Sur.
El país latinoamericano más cercano a Venezuela es Haití, ubicado en el puesto 179.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
