
Estados Unidos pidió este martes a Venezuela la liberación de los seis ex ejecutivos de la petrolera Citgo detenidos en el país, dos de los cuales están bajo arresto domiciliario, cuando se cumplen más de 1.000 días desde su detención y el COVID-19 “amenaza sus vidas”.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, hizo la petición luego de que el dictador venezolano Nicolás Maduro indultara el lunes a más de un centenar de opositores, entre ellos diputados y colaboradores del jefe parlamentario Juan Guaidó, quien por su parte calificó a la acción de “trampa” de cara a las elecciones legislativas de diciembre.
En un comunicado, Pompeo celebró que dos de los detenidos hayan sido puestos bajo arresto domiciliario y que haya comenzado el juicio.
“Los otros cuatro permanecen en las cárceles venezolanas que cada vez son más peligrosas, donde el COVID-19 continúa diseminándose y amenaza sus vidas”, indicó la diplomacia estadounidense.
Los seis ejecutivos -Tomeu Vadell, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas y José Pereira- fueron detenidos en noviembre de 2017.

Citgo, filial de la petrolera estatal PDVSA en Estados Unidos, está desde 2019 en manos de Guaidó, a quien Washington y más de 50 países reconocen como presidente interino por considerar que el segundo mandato de Nicolás Maduro es ilegítimo.
Se acusa a los seis ejecutivos de peculado, lavado de dinero y asociación para delinquir, entre otros delitos.
El grupo ha sido objeto de la preocupación constante de Washington, pues cinco de ellos tienen la doble nacionalidad estadounidense y venezolana, mientras que el ex presidente de Citgo José Ángel Pereira es venezolano con residencia legal en Estados Unidos desde 2016.
El 31 de julio, Bill Richardson, un ex diplomático estadounidense demócrata que viajó este mes al país caribeño para abogar por los seis detenidos, consiguió que Gustavo Cárdenas y Jorge Toledo recibieran prisión domiciliara, un beneficio dentro de su precaria situación que los protege de la pandemia.
En su viaje, Richardson se reunió con Nicolás Maduro, con quien el gobierno de Donald Trump dice que sólo va a negociar “su salida del poder”.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido
